
En medio de un mundo del auto completamente convulsionado, donde las marcas tienen que decidir cómo y cuándo dejar de fabricar automóviles con tecnología de motores de combustión interna para mudar a la electrificación parcial o total, hay un dato que no puede dejar de mirarse siempre, y es el de las elecciones de los usuarios, que al final del camino, son quiénes terminan dando el veredicto que toda empresa que se precie de tal, tiene que considerar.
Aunque existan legislaciones restrictivas y precios inalcanzables como variables que terminarán influyendo en esas decisiones, mientras el mercado tenga la apertura actual, en la que es posible elegir, las personas pueden optar entre motores térmicos, híbridos y eléctricos, los números de ventas seguirán mandando un mensaje claro para la industria del automóvil.

Con la finalización de enero, se conocieron finalmente las cifras de ventas de vehículos en todo el mundo, para confirmar datos y tendencias y marcar una posible hoja de ruta para los próximos años también.
Toyota es el rey del 2022, no solamente por ser la marca que más autos vendió a nivel global, sino por tener cuatro modelos entre los 10 más elegidos por los consumidores para su compra. La cifra, si bien es 0,1% inferior a la de 2021, dice que el gigante japonés entregó 10.483.024 unidades nuevas a clientes en todo el mundo.
El Grupo Volkswagen quedó en segundo lugar con 8,3 millones de autos, que representó una baja del 7% respecto a la cifra del año anterior, y en tercer lugar quedó Hyundai-KIA, que también perdió comparándose con sus propios registros del 2021 con una caída del 5,3% y una cifra total de 6,8 millones de unidades.
En cuarto lugar quedó la alianza Renault-Nissan con casi 6,4 millones de autos y un retroceso del 15% en referencia al ciclo anterior y el quinto puesto fue para Stellantis, con una baja del 8,2% y también 6,3 millones de unidades entregadas.

BMW Group es la marca premium con mayores ventas mundiales y está en 10mo lugar con 2,3 millones de autos, y la china BYD es la marca que más ha crecido en un año, subiendo al 13er lugar con una alza del 156% en sus cifras. Finalmente, Tesla fue la marca exclusivamente productora de autos eléctricos con mayores ventas, que ha crecido un 47,9% y se ubica en 15to puesto a nivel global.
Yendo al apartado de los modelos, Toyota mantiene sus primeros dos lugares de 2021 con el Corolla y el RAV4, ambos con opciones térmicas e híbridas. El Corolla vendió 1,12 millones de unidades mientas que el SUV entregó 869.955 unidades. Entre los destacados, sobresale el SUV de Tesla, el Model Y, subiendo al cuarto puesto detrás de las camionetas Ford F Series, y desplazando al Model 3, que era el auto más vendido de la marca de Elon Musk. En los diez primeros lugares hay tres pickups, las mencionadas Ford, la Chevrolet Silverado y la Toyota Hilux, aunque de distinto segmento las dos primeras, vehículos de venta mayoritaria en EE.UU., que tiene el 17,5% del mercado mundial.
1. Toyota Corolla

2. Toyota RAV4

3. Ford F Series

4. Tesla Model Y

5. Toyota Camry

6. Honda CR-V

7. Tesla Model 3

8. Chevrolet Silverado

9. Toyota Hilux

10. Hyndai Tucson

Seguir leyendo
Autos usados: por segunda vez en el año en abril se registraron ventas récord en la historia del mercado argentino
Enero fue el mejor enero desde 1995. Abril repitió la performance. En los cuatro meses del año se llevan vendidos más de 620.000 autos
Las SUV están de moda: cuáles son los 10 modelos más baratos del mercado argentino
Ya instalados en las preferencias de los usuarios, la oferta de modelos a precios más accesibles sigue aumentando

Cuándo llegarán los autos híbridos y eléctricos que el Gobierno permitió importar sin arancel
Aunque ya hay cuatro modelos en venta y preventa, se trata de marcas que habían adelantado su pedido cuando todavía no existía el programa del Gobierno. Hay tiempo hasta el 31 de enero de 2026

Boom de créditos a tasa 0% para la compra de 0 Km: las principales ofertas para este mes
La compra de un auto con crédito prendario de las marcas se convirtió en una de las alternativas más solicitadas por los usuarios. Las marcas renovaron los planes y ampliaron la gama de modelos

A qué precio se venden los 10 autos argentinos más baratos y cuánto aumentaron este mes
Aunque no todos los fabricantes subieron los precio, los que venden los autos más accesibles del mercado sí lo hicieron en mayo. La oferta va desde 19 a 26 millones de pesos
