Prueba piloto en Alemania: cómo serán los colectivos eléctricos, autónomos e inclusivos

Un proyecto conjunto entre Pininfarina y Holon dio forma a un prototipo para el transporte público urbano sustentable. Pero además, incluye a personas con capacidades motrices, visuales y auditivas diferentes

Guardar
El Holon Mover tiene capacidad
El Holon Mover tiene capacidad para 15 pasajeros, es eléctrico y completamente autónomo

Hace casi un año, una entrevista de Infobae con el doctor en Filosofía e Ingeniero Mecánico, Pedro Orbaiz, que ejerce como profesor de materias de grado en motores de combustión interna y tecnologías de movilidad en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), describía con mucha claridad el escenario futuro de la movilidad pública y privada a nivel global.

El mundo del transporte está cambiando violentamente y lo único que se mantendrá con certeza es que será a través de un vehículo. Por la pandemia cambió la sociedad. El trabajo en casa ha generado que ya no sean necesarios dos autos en un hogar, y entonces, la sociedad va a evolucionar hacia los autos compartidos, por ejemplo.”

Y para apoyar esa idea, Orbaiz aportó un dato concreto y local que permite visualizar el panorama que podría presentarse en poco tiempo.

El cambio de paradigma de
El cambio de paradigma de la movilidad del hombre está cambiando hacia el uso de autos compartidos en lugar de tener bienes costosos individuales que no funcionan el 80% del día y solo están estacionados

“Hay una transición hacia el transporte como un servicio. La tasa de vehículos privados en AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) venía creciendo a un 6% pero la de utilitarios lo hizo al 7,5%. Si proyectamos esa tendencia, podría decirse que para 2050 habrá más utilitarios que autos particulares. Y eso es porque la gente se mueve menos y las cosas vienen a su casa. Entonces, con los vehículos autónomos ese proceso será peor aún”, enfatizó.

Por eso las marcas de automóviles empiezan a mirar cada vez con mayor cuidado sus movimientos estratégicos para tener entre sus ofertas, la del car sharing o autos para alquilar o compartir. Aquel concepto sustentable de Robin Chase, una emprendedora del sector del transporte que creó Zipcar, la primera empresa de autos compartidos en EEUU, toma más valor aún.

Según dice en las conferencias que sigue dando por todo el mundo, hay que entender la necesidad de utilizar mejor los autos y no tenerlos como un bien que está parado casi todo el día.

El CES Las Vegas 2023
El CES Las Vegas 2023 fue el escenario elegido por Holon para presentar este vehículo urbano de pasajeros

En este escenario, en el CES Las Vegas 2023 que acaba de concluir el pasado domingo, se ha presentado en sociedad un nuevo concepto de vehículo para el transporte de personas en zonas urbanas o espacios limitados como aeropuertos. El nombre es Holon Mover, y es la interpretación que ha hecho Pininfarina a partir de un desarrollo de Holon, una empresa de movilidad del grupo alemán Benteler, presente en más de 27 países.

Pero el bus tiene sus propias cualidades distintivas de otros proyectos eléctricos y autónomos para transportar pasajeros: es inclusivo desde su creación conceptual.

Tiene puertas eléctricas de dos hojas con sensores fotoeléctricos y una rampa que se extiende automáticamente cumpliendo la función de descenso sin barreras. En el interior, cuenta con sistema de aseguramiento automático de sillas de ruedas, y brinda información para personas con discapacidades visuales y auditivas a través de instrucciones en lenguaje braille, sonido y pantallas informativas.

La gran cualidad que lo
La gran cualidad que lo diferencia de otros proyectos similares, es la consideración en el diseño, de las necesidades de personas con diminuciones motrices, visuales y auditivas para que su uso sea completamente inclusivo

En cuanto a su funcionalidad, en el interior cuenta con una asimetría de diseño, que tiene en un lado las puertas de acceso centrales y en el lateral opuesto una larga hilera de asientos enterizos que se pueden plegar en varios tramos, precisamente para permitir que una silla de ruedas pueda ocupar ese lugar si lo necesita. Exteriormente, lo más saliente es que no tiene trompa y ni cola, puede ir indistintamente para ambas direcciones ya que está pensado igual en ambos extremos.

Tecnológicamente, debajo de la carrocería minimalista y moderna creada por Pininfarina se encuentra la plataforma de Mobileye Drive, dotada de sensores y cámaras que le permitirán tomar las mejores decisiones durante el recorrido autónomo del trayecto que tenga que cumplir. Su capacidad de conducción autónoma es la correspondiente al Nivel 4, ya que en caso de necesitarlo, se le puede adicionar una conducción manual remota o presencial.

El shuttle podrá desplazarse a una velocidad máxima de 60 km/h y su autonomía está calculada alrededor de los 290 kilómetros.

El Holon Mover fue diseñado
El Holon Mover fue diseñado por Pininfarina y tiene la característica de no tener parte delantera o trasera, ya que es exactamente igual para poder ir en ambas direcciones sin tener que girar

La posición que ocupará este Holon Mover además es inteligente a nivel urbano, ya que no es tan reducida como la de un taxi o Uber, y a la vez no es tan masiva como los buses convencionales. Esto le permite ser más ágil que estos últimos y menos costoso de los primeros, con una capacidad para 15 personas.

Si bien no hay fechas para la implementación, entre los fabricantes y Hochbahn, la segunda empresa de transporte público de Hamburgo, en Alemania, ya tienen listo un primero vehículo para comenzar a operar apenas la legislación lo autorice.

Seguir leyendo

Guardar

Sigue la baja de precios de los autos que ya no pagan el impuesto interno: qué marcas y modelos se sumaron

Aunque todavía falta la oficialización de dos terminales, nuevos fabricantes anunciaron bajas de los modelos alcanzados por las medidas del gobierno. Hay excepciones y explicaciones

Sigue la baja de precios

Suba de producción y baja de las exportaciones: cómo le fue a la industria automotriz en enero

El crecimiento del mercado interno se confirmó también con las cifras de los fabricantes locales, que produjeron un tercio más de autos que en enero de 2024. Sin embargo, las exportaciones, el motor de la industria, cayeron un 27%

Suba de producción y baja

Paso a paso: cómo se registrará la compra de un 0km en las concesionarias sin pasar por los Registros del Automotor

El Gobierno anunció que el trámite de alta de autos y motos se podrá hacer directamente en las agencias oficiales, lo que permitirá que los compradores salgan manejando su vehículo con chapas patente y documentación digital. Los detalles de la reglamentación a los que accedió Infobae

Paso a paso: cómo se

Adiós al Registro Automotor: el Gobierno habilitará la inscripción de autos 0km en las concesionarias

La medida fue anunciada por Mariano Cúnero Libarona y permitirá que los compradores salgan de un concesionario con la cédula y el título en formato digital y ya no tengan que ir a un Registro Automotor

Adiós al Registro Automotor: el

Nissan adelantó una parada de su producción en su planta de Córdoba y crecen los rumores de crisis

Mientras el sindicato hizo una presentación en el Ministerio de Trabajo de Córdoba para que se aclare la situación de la marca en Argentina, la planta de Santa Isabel donde se produce Frontier estará parada toda la semana

Nissan adelantó una parada de