
Desde que presentaron el Chrysler Airflow concept en el CES Las Vegas 2022, lentamente en Stellantis se empezó a hablar cada vez con más frecuencia de las tecnologías STLA (Stellantis abreviado), y lo hicieron con tres distintas utilidades o aplicaciones: STLA Smart Cockpit, STLA Brain y STLA AutoDrive.
Y en la edición 2023 de la feria de tecnología que oficialmente se inaugura este miércoles 5 de enero en la ciudad más importante del estado de Nevada, Chrysler ha presentado un concepto de habitáculo inteligente llamado Chrysler Synthesis, que aplica esas tres plataformas en un solo lugar.
Se trata de aplicar la tecnología más avanzada del grupo y la Inteligencia Artificial conjuntamente para crear Harmony in Motion™ en la vida cotidiana de los clientes a través de una experiencia de movilidad que es más fácil de usar, más conectada y más eficiente.

La relación entre el concepto Chrysler Synthesis y el SUV Chrysler Airflow que llegará a las calles en 2025 es automática, ya que el auto fue anunciado como un vehículo eléctrico con asistencia a la conducción de Nivel 3, en el que la interacción del hombre y la máquina será la más evolucionada que se conoce.
De hecho, es esta marca de Stellantis la elegida para ser la que incorpore estas tecnologías al mercado norteamericano antes que se aplique a otras marcas del grupo.
El habitáculo inteligente (Smart Cockpit) está dotado de una enorme superficie de 32 pulgadas de pantalla en primer plano para los ocupantes de lo que hoy se ha presentado como un habitáculo de dos asientos, pero que en el momento de aplicarse al Airflow será solo la parte delantera de una cabina para cinco ocupantes.

El concepto de este habitáculo está pensado para adaptarse y mejorar la interfaz de usuario con el transcurso del tiempo, gracias a la aplicación del concepto de Machine Learning que se aplica con Inteligencia Artificial.
El auto tendrá la capacidad de “aprender” las preferencias del propietario y gracias a la flexibilidad inalámbrica que ofrece el sistema conocido como OTA (Over the air), podrá crear y actualizar rápidamente funciones de software, descargando automáticamente contenido y mejoras inalámbricas para mantener el vehículo actualizado.
Pero lo más interesante de este Chrysler Synthesis concept es que está pensado para ser un asistente personal virtual, capaz de sincronizar todos los aspectos del estilo de vida digital del usuario, incluyendo hogar, el trabajo y los dispositivos electrónicos portátiles de uso personal.

Así, mientras se conduce de forma autónoma por la ciudad, el auto se encargará de los calendarios para la planificación de horarios y trayectos o recorridos, la recomendación de opciones de estacionamiento y recarga de batería, la asistencia con servicios de comercio electrónico y la conexión a dispositivos en un hogar inteligente, si es que el propietario tiene esa tecnología en casa. El ejemplo podría ser el de estar a cierta distancia del hogar y que el auto envíe la señal de encender la climatización para que la temperatura sea la elegida por su usuario.
Todo empieza como el día mismo de su usuario. El asistente virtual puede reconocer a las personas a través de la biometría y enviar un mensaje de bienvenida que estará diseñado a la medida de los gustos de cada uno de los pasajeros.
Además, mientras el auto se conduce autónomamente, podrá realizar videoconferencias con el trabajo o en el camino de regreso a casa. Entre las opciones que ofrecerá, se cuenta la capacidad de recomendar lugares para almorzar cercanos cuando en el calendario se visualiza una agenda muy completa de actividades.

Finalmente, también aprendiendo de su usuario, el sistema generará climas de relajación en el trayecto de regreso al hogar si detecta que el tono de voz no es el habitual y está algo alterado después de su día de trabajo. La creación de climas en el interior tiene otras alternativas como Chill, Zen y Fun, generando ambientaciones en busca de bienestar o diversión en el vehículo.
Palabras nuevas, terminologías complejas, tecnologías que parecían de ciencia ficción al alcance de la mano. El futuro está llegando con forma de auto.
Seguir leyendo
Las SUV están de moda: cuáles son los 10 modelos más baratos del mercado argentino
Ya instalados en las preferencias de los usuarios, la oferta de modelos a precios más accesibles sigue aumentando

Cuándo llegarán los autos híbridos y eléctricos que el Gobierno permitió importar sin arancel
Aunque ya hay cuatro modelos en venta y preventa, se trata de marcas que habían adelantado su pedido cuando todavía no existía el programa del Gobierno. Hay tiempo hasta el 31 de enero de 2026

Boom de créditos a tasa 0% para la compra de 0 Km: las principales ofertas para este mes
La compra de un auto con crédito prendario de las marcas se convirtió en una de las alternativas más solicitadas por los usuarios. Las marcas renovaron los planes y ampliaron la gama de modelos

A qué precio se venden los 10 autos argentinos más baratos y cuánto aumentaron este mes
Aunque no todos los fabricantes subieron los precio, los que venden los autos más accesibles del mercado sí lo hicieron en mayo. La oferta va desde 19 a 26 millones de pesos

La automotriz con la que se enojó Caputo finalmente moderó la suba de precios
Stellantis fue la última empresa en dar a conocer las listas de mayo. El incremento es la mitad de la cifra que había trascendido y que generó polémica con el Ministro de Economía
