
A pesar de las demoras y de los pronósticos que auguraban más problemas de los inesperados, finalmente Elon Musk comenzó la entrega de los primeros vehículos pesados de su marca de autos eléctricos Tesla. Se trata del camión que han denominado Tesla Semi, distinguible a simple vista por su cabina aerodinámica con el conductor en posición central y una “cara de Tesla” inconfundible, ya que se han ocupado de mantener una identidad visual con los populares Model e y Model Y, y con los selectos Model S y Model X, y que curiosamente no se podrá apreciar en la postergada pick-up Cibertruck, con la que han roto el molde de diseño completamente.
El camión eléctrico de Tesla, además de imponente por su aspecto y dimensiones, es extremadamente potente y eficiente, ya que puede transportar 37.000 Kg y su autonomía le permite realizar 800 kilómetros con una carga completa de sus grandes baterías.
El evento de entrega de las primeras unidades, ha sido nuevamente un show montado por el departamento de Marketing de Tesla, pero no solamente para celebrar un nuevo hito en la vida de la empresa ahora radicada en Texas, sino también para mostrar que la teoría de los 800 km (500 millas en realidad era la promesa) de autonomía es perfectamente aplicable a la práctica. Así fue como se mostró un video en el que se podía comprobar un viaje desde Fremont a San Diego, ambas ciudades de California, separadas por esa misma distancia. El Tesla Semi salió con el 97% de su batería y llegó a destino con un 4% de remanente.

A nivel técnico se confirmó que, una vez más, Tesla sigue estandarizando elementos para reducir costos, algo en lo que ya se ha confirmado como una de las compañías automotrices que mejor lo hace. En el caso del Semi, los inversores, los motores, la electrónica de potencia, la climatización y el sistema de info-entretenimiento a bordo, son compartidos con diversos modelos de Tesla. Y no solo esos componentes, ya que los motores del camión son “esencialmente” los mismos que los que equipan a los poderosos Tesla Model S y Modelo X en versión Plaid.
Si bien no se revelaron las especificaciones técnicas de la batería, en base al consumo declarado anteriormente por Musk, que era de 2 kWh por milla, y con la certeza de poder hacer 500 millas con una carga completa, la cuenta arroja como resultado una batería con una capacidad de 1.000 kWh. No se conoce su peso, ni tampoco el peso del todo el camión, pero de algún modo Tesla lo ha resuelto, contradiciendo a los especialistas que aseguraban que no era posible obtener esa autonomía por la sencilla razón de un consumo brutal para arrastrar el peso de un vehículo de esas proporciones.

Estas primeras unidades fueron para Pepsico, el primer cliente que encargó camiones a Tesla, y en el evento, Musk se encargó de explicar al detalle, el importante proceso de pruebas al que fueron sometidas las unidades durante el desarrollo que llevó poco más de 5 años en total. También se confirmó que el camión tiene la capacidad de transportar 82.000 libras (37.194 kg) y no las 80.000 que permite la regulación del transporte, ya que por ser eléctrico, tienen autorizadas 2.000 libras más (unos 900 kg) de peso para remolcar.
Adicionalmente, se informó que ese peso se puede remolcar sin problemas de potencia en pendientes de hasta 6 grados, pero para hacer más elocuente este aspecto, se proyectó un video en el que un Tesla Semi cargado con muros de hormigón en su tráiler, supera cómodamente a un gran camión petrolero convencional en un tramo de camino en subida.

Parte de esas explicaciones también fueron dedicadas al entorno en el que funcionarán estos camiones eléctricos. En EE.UU. los camiones apenas representan el 1% del tráfico total de automóviles, pero impacta mucho más ya que ese pequeño porcentaje genera el 20% de las emisiones de todo el parque automotor. Sobre esta problemáticas trabajó Tesla estos años en el proyecto Semi, ya que es el que está pensado para ese segmento de camiones de gran porte, que se denomina clase 8.
Y el otro aspecto que destacó el creador del vehículo, es que a lo largo de tres años, el menor costo de mantenimiento de un camión eléctrico, permitirá a los transportistas un ahorro de unos 200.000 dólares. Lo que no se sabe todavía es el costo de compra del Tesla Semi, lo que no permite sacar un porcentaje del ahorro que representa en función del precio que se pague por el camión eléctrico versus el convencional.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Ni 28 ni 30: cuál es la presión ideal para las ruedas del auto antes de salir a la ruta
Tener la presión apropiada de los neumáticos influye en la seguridad, la estabilidad y el consumo de combustible durante los viajes largos

Una automotriz se prepara para lanzar el SUV más barato del mercado: cómo será
La compañía japonesa ajustó sus planes por un temporal que afectó su planta en Brasil. El vehículo estaba programado para llegar en noviembre, pero ahora su lanzamiento quedó previsto para 2026 sin fecha confirmada

Temporal en el AMBA: qué hacer si tu auto quedó bajo el agua y cómo reclamar al seguro
La Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano vivió una madrugada dramática con más de 100 milímetros de agua caídos en pocas horas. Varios vehículos quedaron sumergidos en medio de las inundaciones. Cómo reclamar ante el seguro

Ferrari revela detalles del primer auto eléctrico de su historia
El lanzamiento apunta a una nueva generación de clientes que priorizan la sostenibilidad y la innovación

Destronó al Cronos y al 208: cuál fue el auto 0 km más vendido en la Argentina en septiembre 2025
El mercado automotor argentino mostró un cambio de liderazgo en septiembre, con un nuevo modelo al frente de las ventas y una competencia ajustada en el acumulado anual


