![Hasta ahora, Porsche era la](https://www.infobae.com/resizer/v2/BGM7Y7LZZJFILDFXK6YG6ZEZSQ.jpg?auth=4d07dfe227b0948a9272410fd446295b72c7f0100126572356acfb35588848bc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aunque existen los hypercars eléctricos como el Rimac Nevera, el Lotus Evija o el Pininfarina Battista, y aunque Ferrari misma ha confirmado que desde 2025 tendrá un modelo exclusivamente propulsado por una batería, para muchos amantes de los superautos, resignar el motor de combustión interna es un desafío que no están dispuestos a asumir.
La electrificación en sí no es el problema, porque todas las marcas han iniciado el camino de la hibridación, incluso en competición. La Fórmula 1, el Mundial de Endurance (WEC), y el de Rally (WRC), ya tienen esa combinación de gasolina y electricidad para propulsarse.
![El Bugatti Chiron ha sido](https://www.infobae.com/resizer/v2/7PHHOU6ADZGFBAIEP2BPASLYIA.jpg?auth=5cd2d51052dcf3430bf4c706ef74d66ceada5826b8c971c67641e4f171738040&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pocos días atrás, Bugatti mostró al detalle cómo se ensambla su famoso motor W16, en el un video que han titulado como “El último de su tipo”. Es que la marca que ahora controla Rimac Automobili, ha empezado la era de la hibridación para lo cual este impulsor histórico de 8 litros de cilindrada que equipó durante 20 años a los modelos Veyron y Chiron, ya no tendrá uso.
Porsche ha sido la primera compañía en apostar a la supervivencia de los motores de combustión interna a través del uso de combustibles sintéticos, los conocidos e-fuels. El Grupo Volkswagen ha invertido unos 100 millones de euros conjuntamente con otras compañías como Siemens Energy, Enel, y el gobierno chileno, para construir la primera planta de e-fuels en Punta Arenas, en el sur del país tasandino. Este combustible de laboratorio permite que los automóviles con motores térmicos continúen funcionando normalmente pero sin emisiones de GEI a la atmósfera ya que no utilizan componentes fósiles.
![El motor de Lamborghini es](https://www.infobae.com/resizer/v2/GP7PALTA4NDHDC2W2VPA63FJBQ.jpg?auth=47d0c5bdc5cdb999412773695492c7e154b59146e04eb789ae54ba75f9734a84&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ahora, otra marca del mismo grupo alemán ha decidido apostar por la misma solución y aunque mantiene los proyectos híbridos intactos, en su ADN está el V12 creado por su fundador al que parecen no querer renunciar. Si, la marca es Lamborghini, y el motor en cuestión fue su sello desde 1963, año de su creación, porque Ferruccio Lamborghini creía que un motor de 12 cilindros representaba inmejorablemente a un auto deportivo de alta gama.
Esto se desprende de una declaraciones que ha realizado recientemente Stephan Winkelmann, CEO de Lamborghini, al señalar que “todavía tenemos la oportunidad de entrar en el mercado de los combustibles sintéticos en este tipo de coches. Sin embargo, si finalmente eso no sucede, Lamborghini será una compañía completamente eléctrica a más tardar a partir de la década de 2030, pero no necesitamos decidirlo ahora”.
![El auto más vendido de](https://www.infobae.com/resizer/v2/RJKOS24NY5AQXADQJGKYWU53GI.jpg?auth=716a7e117ce34929cdf25b13d62425f7b5d72f9671c7f4813fac21a73876f662&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mientras se espera la aprobación final de los e-fuels por parte de la Unión Europea, Lamborghini continúa con la ampliación de portfolio, ofreciendo propulsiones híbridas. Hace pocos días se anunció que el éxito SUV Urus tendrá una versión de estas características, y algo similar ocurrirá con el Huracán. Y si bien está en proyecto el auto 100% eléctrico para 2025, esa decisión no implica que con ese auto empiece el camino hacia la electrificación total de la marca. De hecho, Porsche sigue avanzando más allá del Taycan, con la confirmación de la próxima generación de EV que incluye a los 718 y Macán antes de 2025.
Un camino no interfiere con el otro. Esta es una filosofía que empiezan a adoptar grandes fabricantes, conscientes de las limitaciones de la matriz eléctrica todavía muy limitada. Algunos lo hacen a través del hidrógeno como Toyota, quién más apuesta a ese elemento de la naturaleza como combustible del futuro, mientras esta opción de los combustibles de laboratorio parece empezar a derramar en otras marcas.
SEGUIR LEYENDO
La nueva era: los 10 mejores autos eléctricos según Top Gear
La prestigiosa revista “fierrera” seleccionó los modelos más destacados, desde opciones accesibles hasta autos de lujo, reflejando la transformación de la industria automotriz
![La nueva era: los 10](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZESSWFPLLZUZD2NYRB5XZM7WPQ.jpg?auth=9b62f25fa360cd66c3cc24a4ff3c5399bd996b532db22e08f89ea7c1c9b9c0ab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sigue la baja de precios de los autos que ya no pagan el impuesto interno: qué marcas y modelos se sumaron
Con la publicación oficial de todas las terminales quedó conformada la lista completa de modelos que bajaron de precio por quedar fuera del impuesto al lujo. Hay excepciones y explicaciones
![Sigue la baja de precios](https://www.infobae.com/resizer/v2/WWNJ6G6WBNCIZIDA3T7WXM2VIY.jpg?auth=291da82758d83090749aa2fc89b096da1ebfa077d405e80f3f801c4bcad9cfda&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Suba de producción y baja de las exportaciones: cómo le fue a la industria automotriz en enero
El crecimiento del mercado interno se confirmó también con las cifras de los fabricantes locales, que produjeron un tercio más de autos que en enero de 2024. Sin embargo, las exportaciones, el motor de la industria, cayeron un 27%
![Suba de producción y baja](https://www.infobae.com/resizer/v2/XPN25NTW3VEMBEQ2GGDZCJ3XE4.jpg?auth=3afe6448c5355deca96470bef6d19ec6f72e327f69802dfc46880da71408f8f9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paso a paso: cómo se registrará la compra de un 0km en las concesionarias sin pasar por los Registros del Automotor
El Gobierno anunció que el trámite de alta de autos y motos se podrá hacer directamente en las agencias oficiales, lo que permitirá que los compradores salgan manejando su vehículo con chapas patente y documentación digital. Los detalles de la reglamentación a los que accedió Infobae
![Paso a paso: cómo se](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVF7ETZDO5HETIA4RDI6VCHXB4.jpg?auth=34bf2f23148456e48d8cc255febf8f163ebf1b22e8b9eba28538df5eca33cb14&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Adiós al Registro Automotor: el Gobierno habilitará la inscripción de autos 0km en las concesionarias
La medida fue anunciada por Mariano Cúnero Libarona y permitirá que los compradores salgan de un concesionario con la cédula y el título en formato digital y ya no tengan que ir a un Registro Automotor
![Adiós al Registro Automotor: el](https://www.infobae.com/resizer/v2/YZIVJOHBD5HLNLTSRAWA4AYFBI.jpg?auth=25f1b79b42813e0a456b1fa8fb93814726f24efaa4779dca244445f95429b56c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)