El auto que parece un Fórmula 1 para la calle, quiere hacer historia en la pista más difícil del mundo

Así como fueron sus antepasados, el Delage D12 es un auto bien disruptivo. Pero no es eléctrico sino híbrido. Tiene más de 1.000 caballos de fuerza y quiere marcar el récord en Nürburgring

Guardar
Un Fórmula 1 para andar
Un Fórmula 1 para andar por la calle, o algo bastante parecido a esa idea. El Delaye quiere romper el récord en Nürburgring antes de empezar la fabricación de sus exclusivos 30 autos

Delage es una histórica marca francesa que se fundó en 1905 y vivió hasta 1953, cuando poco faltaba para cumplir medio siglo de vida. Como muchas marcas, quedó en el olvido hasta que un coleccionista, amante de los autos exóticos o marcas de otros tiempos en la historia del automóvil, o simplemente un empresario, decidió ver si se podía rescatar. Así como pasó con Bugatti en su momento, o como ahora está sucediendo con De Lorean también.

La cuestión es que Delage encontró un “novio que la cortejara” y pusiera en movimiento su nombre en el año 2019. Se trataba de Laurent Tapie, un empresario francés amante de los autos, pero especialmente de los autos de carrera, quien casualmente o no tanto, nació en 1974, justo 100 años después que Louis Delage, el fundador de la marca que adquirió.

En ese momento, Tapie anunció que crearía un auto de calle con características de superdeportivo, completamente distinto a lo que es común ver. Y ya en 2020 presentó el auto, al que denominó Delage D12, continuando con la histórica denominación de los modelos de la marca que se discontinuaron en 1953. Los modelos de la marca, que después de la crisis del año 30 se transformarían en Delahaye, se identificaban con la letra D por la marca y el número de los cilindros que tenían sus productos. Así, los famosos D6 y D8, y sus derivaciones, tenían motores de 6 y 8 cilindros, y fueron los últimos en fabricarse antes de cerrar las puertas de la fábrica en París.

El logo es el mismo
El logo es el mismo de antaño. El Delage tiene una fama de diseños alternativos y novedosos para su época y pretende repetir la historia

Así es que el nuevo Delage de 2020 se llamó D12 por tener un motor de 12 cilindros. Ese fue el puntapié inicial con el que Tapie emprendió el renacimiento de la marca.

Este nuevo auto es disruptivo, así como lo eran los de sus antepasados, apelando a formas que salían de lo común, y a las cuales había muchos adeptos, pero muchos más rechazos. De hecho, el fracaso de la marca así lo confirma. Pero Tapie quiso volver a las fuentes en todo aspecto y el D12 llama la atención desde cualquier ángulo que se lo mire.

Es un biposto con las dos butacas colocadas una detrás de la otra, lo que hace que en una vista frontal, parezca un monoposto con asiento central pero con techo. No es un fórmula, pero trata de emularlo. Tiene una semejanza con los nuevos Indycar, que optaron por usar un aeroscreen (parabrisas de Lexan de alto impacto como el de los helicópteros) en lugar de un Halo como usa la Fórmula 1 para proteger la cabeza del piloto. Las ruedas están cubiertas pero apenas con un carenado que tiene grandes entradas de aire. Lo curioso es el modo de acceder, porque es el mismo que los aviones caza de combate, solo que la cúpula no se levanta de adelante sino de atrás.

La forma de acceder a
La forma de acceder a las dos plazas es levantando la cúpula de la cabina. El auto no tiene puertas

El otro punto de atracción del Delage D12 es su mecánica. Nació como un auto que tendría un motor V12 de aspiración normal. Un 7.6 litros de cilindrada de 990 CV de potencia, al cual se le incorporó un motor eléctrico que entrega 11 CV adicionales, lo que permite que logre la cifra nada despreciable de 1.100 CV en la versión GT. También hay una versión Club que apenas supera los 1.000 CV de potencia por configuración eléctrica. Así, el D12 es ahora un hipercar híbrido capaz de enfrentar a todos los que se han sumado a esa nueva categoría de superautos.

Para crear este auto, Tapie contrató al ingeniero francés Benoit Bagur, de vasta experiencia en competición, especialmente en autos de Sport Prototipos, a quién le encargó específicamente que construyera un auto de calle que se pareciera en aspecto y en prestaciones a un Fórmula 1, como ningún otro auto jamás antes construido. Ahora es tiempo de demostrar que ese auto que logró transmitir esa imagen, es capaz de ser tan rápido como pocos en una pista.

La vista superior del Delage
La vista superior del Delage D12 muestra su silueta indiscutiblemente inspirada en un auto de Fórmula 1

Así es que el Dalege D12 buscará romper el récord de la pista más desafiante del mundo, Nürburgring, intentando dejar una nueva marca para autos de calle, porque aunque parezca un Fórmula 1, el D12 está pensado para ser utilizado fuera de los circuitos.

El auto está en la última fase de desarrollo del modelo de validación, con el que harán ese test, pero también ese intento de récord. La idea de Tapie es que una vez terminados ambos procesos, comience la producción en algún momento de 2023. En principio serán solo 30 unidades y costarán aproximadamente 2,3 millones de dólares.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

¿Elon Musk comprará Nissan?: las acciones de la automotriz subieron luego de la filtración de un informe que lo sugería

La marca japonesa no avanzó en la fusión con Honda que se había anunciado en diciembre y sigue buscando nuevos socios. Un grupo de inversores japoneses intentaba interesar al dueño de Tesla para que compre las fábricas de Nissan en Estados Unidos, pero el empresario negó esa especulación

¿Elon Musk comprará Nissan?: las

Mercedes-Benz impulsa la evolución de su planta en Argentina con foco en movilidad sostenible

La empresa avanza en un modelo de producción optimizado, manteniendo su fabricación actual y explorando nuevas oportunidades dentro del ecosistema de movilidad avanzada

Mercedes-Benz impulsa la evolución de

Eliminaron un trámite clave para vender autos usados: los nuevos requisitos

El gobierno de Javier Milei implementó modificaciones en el proceso de venta de autos usados. Entre los cambios más relevantes, se destaca la eliminación del trámite de libre deuda, una medida que promete simplificar la transferencia de vehículos

Eliminaron un trámite clave para

Ford comenzará a fabricar su segundo motor en Argentina y aumentará un 15% la producción para 2025

Se completa la inversión de 660 millones de dólares en la planta Pacheco. El nuevo motor es el más chico de los que equipan a la pick-up Ranger, que ahora tiene más localización de partes nacionales

Ford comenzará a fabricar su

Mercedes-Benz Argentina ya tiene nuevo dueño y asumen Daniel Herrero y Alfonso Prat-Gay en la conducción

Este jueves al mediodía se anunció el traspaso accionario de la firma al grupo Open Cars, que lidera Pablo Peralta. La nueva empresa se llama Prestige Auto

Mercedes-Benz Argentina ya tiene nuevo