Ferrari muestra su último auto hecho a medida de cada dueño

Los modelos one-off siguen siendo noticia en el mundo de los superautos. Ferrari construyó este modelo exclusivo que demandó un año de trabajo, en el que el cliente participó de cada etapa de la fabricación

Guardar
El último modelo one-off de
El último modelo one-off de Ferrari se llama SP48 Unica y llevó más de un año de elaboración

Flavio Manzoni, Diseñador Jefe del Centro Stile Ferrari ha develado su última obra de la serie one-offs, esa colección de autos que se producen por pedido de un cliente, creando un modelo de Ferrari completamente distinto a cualquier otro de las líneas de producción de Maranello.

Su nombre lo dice todo. Se llama Ferrari SP48 Unica, y esa es la mejor forma de representar su esencia. El modelo está basado en una F8 Tributo, presentada en el Salón de Ginebra de 2019, y es uno de los últimos autos presentados por Ferrari antes de empezar a incursionar en la hibridación. Como en estos proyectos mantienen las cualidades mecánicas inalterables, su motor sigue siendo el mismo V8 de 3.9 litros de cilindrada con 720 CV de potencia. Todos los trabajos de un one-off se hacen sobre la carrocería, que en este caso fue modificada a tal punto que el automóvil no tiene vidrio posterior.

La vista de perfil permite
La vista de perfil permite apreciar una trompa más angulosa y extendida hacia adelante, y la ausencia de ventana trasera como en la F8 Tributo

Empezando por el frente, la SP48 Unica tiene un perfil de trompa más agudo que la F8 Tributo, con un frente que se ha proyectado hacia adelante, rediseñando las luces y la toma de aire de frenos.

Para diseñar y construir esta versión, fue clave la utilización intensiva de técnicas de modelado paramétrico-procedimentales y la creación de prototipos 3D, que permitieron a los diseñadores del Centro Stile Ferrari, rediseñar por completo la forma de la parrilla y las tomas de aire del motor, trasmitiendo una sensación de continuidad y fluidez dinámica.

Es muy notorio el uso de los volúmenes y estas rejillas o tramas para que la transición del negro al rojo de la carrocería sea suave e integrada. Viendo el auto desde lejos, parece que fueran efectos únicamente de gráfica, pero al acercarse a la SP48 Unica, se aprecia la forma real de las piezas. Además se redujo el área de la ventana lateral y se eliminó la ventana trasera, lo que resalta la musculatura del auto, que pareciera estar construido en una sola pieza.

El interior combina sobriedad y
El interior combina sobriedad y deportividad, intentando mantener la estética exterior de la SP48 Unica

El techo contiene una representación gráfica de las tomas de aire que hacen referencia a las colocadas en la parte trasera del mismo compartimiento del motor, hechas en fibra de carbono justo delante del alerón. Desde una perspectiva cenital se puede apreciar mejor el trabajo a nivel estilístico de la SP48 Unica, con un juego de simetrías y continuidad absoluto desde el parabrisas, en la que se aprecia la ausencia de una luneta trasera como tiene la F8 Tributo.

En su interior se intentó trabajar con materiales elegantes pero deportivos, combinando Alcántara con fibra de carbono en varias zonas del tablero. La intención del cliente que pidió esta particular versión de un auto de Maranello, fue que la cabina no fuera un mundo aparte del auto, sino una continuidad, por lo que buena parte de los tapizados, tanto de asientos como puertas y techo, tienen perforaciones láser, que permiten que el rojo surja debajo del negro, al modo inverso que en el exterior del auto.

El diseño de pintura combina
El diseño de pintura combina permanentemente los cambios de color de negro a rojo, intentando evitar los cortes abruptos

El modo de trabajar estos proyectos one-off en conjunto con el cliente, tiene una primera etapa en la que éste participa activamente del concepto de diseño que pretende. Una vez definido, se pasa a la creación de dibujos técnicos detallados y una maqueta. Y recién cuando se terminó con el modelo a escala y se aprueba por parte del propietario, se inicia la construcción del automóvil único.

El proceso dura más de un año, durante el cual el cliente participa en todas las fases de desarrollo y verificación del diseño. El resultado de esta actividad es una Ferrari única pues solo existe una unidad en todo el mundo, que lleva el logo del Cavallino Rampante. Lujos que se pueden dar unos pocos, y que Ferrari ha entendido a la perfección.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Qué hay detrás del cupo de 50.000 autos híbridos y eléctricos que el Gobierno anunció que ingresarán al país sin aranceles

El sector automotor aguarda la reglamentación final que permita conocer qué clase de vehículos podrá entrar sin pagar por la importación

Qué hay detrás del cupo

La nueva era: los 10 mejores autos eléctricos según Top Gear

La prestigiosa revista “fierrera” seleccionó los modelos más destacados, desde opciones accesibles hasta autos de lujo, reflejando la transformación de la industria automotriz

La nueva era: los 10

Sigue la baja de precios de los autos que ya no pagan el impuesto interno: qué marcas y modelos se sumaron

Con la publicación oficial de todas las terminales quedó conformada la lista completa de modelos que bajaron de precio por quedar fuera del impuesto al lujo. Hay excepciones y explicaciones

Sigue la baja de precios

Suba de producción y baja de las exportaciones: cómo le fue a la industria automotriz en enero

El crecimiento del mercado interno se confirmó también con las cifras de los fabricantes locales, que produjeron un tercio más de autos que en enero de 2024. Sin embargo, las exportaciones, el motor de la industria, cayeron un 27%

Suba de producción y baja

Paso a paso: cómo se registrará la compra de un 0km en las concesionarias sin pasar por los Registros del Automotor

El Gobierno anunció que el trámite de alta de autos y motos se podrá hacer directamente en las agencias oficiales, lo que permitirá que los compradores salgan manejando su vehículo con chapas patente y documentación digital. Los detalles de la reglamentación a los que accedió Infobae

Paso a paso: cómo se