
Quizás Battisita “Pinin” Farina se hubiera escandalizado. El creador de la famosa empresa dedicada al diseño industrial se hablaba de “tú a tú” con Enzo Ferrari, con Alfieri Maserati, pero también con Henry Ford, tan amplia era su capacidad y el alcance que logró en sus primeros años de carrocero. Hacer un monopatín eléctrico o un scooter, como también se los denomina a estos pequeños vehículos para traslado urbano, no hubiera entrado en su idea de movilidad en aquellos años.
Pero así como fue vasta su cobertura, lo ha sido también la que mantuvo su herencia. Hoy, ya en la tercera generación de los Pininfarina, la compañía ha superado la barrera de los autos, y aunque tiene una división separada llamada Pininfarina Automobili, que ha presentado el año pasado el impresionante superauto Pininfarina Battista en homenaje a su creador, sigue siendo liderada por la familia en la persona de Paolo Pininfarina, y su abanico de cobertura es tan amplio como para diseñar desde un centro tecnológico como el Is-Siċċa, en Malta, hasta tractores agrícolas eléctricos. Entonces, un monopatín eléctrico no es un problema, sino solo un producto más que llevará la firma inconfundible del sello familiar.

KPF Argento es el nombre de este monopatín, que han desarrollado conjuntamente Pininfarina y Platum, una compañía que se especializa en movilidad eléctrica de última milla. Este será el primero de varios productos Argento by Pinfinarina, que buscarán dar soluciones de movilidad urbana, y que tendrá también e-scooters, e-bikes y e-bikes plegables.
Variar o innovar en un elemento tan sencillo o simple como un monopatín implica trabajar en detalles, ya que la plataforma, las ruedas y el modo de accionar la dirección no pueden ser muy extremos si se pretende practicidad y seguridad, ya que no deja de ser un vehículo que requiere equilibrio para funcionar. Pero en esos detalles, el estilo Pininfarina sale a relucir, por ejemplo en el remate de cola, y la luz trasera, con mucho diseño futurista que da sensación de profundidad. También en la superficie de apoyo de los pies, con un juego de puntos que dan una forma creativa indefinida pero elegante.

El chasis es de aluminio con una plataforma de 83 cm de largo. Las ruedas son de 20 cm de diámetro y el monopatín tiene como equipamiento, ambos faros con tecnología LED y una pantalla para el conductor que incluye el velocímetro y las lecturas del nivel de la batería. Puede funcionar de acuerdo a tres modos de conducción: el modo Eco llega hasta los 6 km/h y es para su uso en zonas peatonales, el modo Normal que permite aumentar la velocidad hasta los 20 km/h, y un picante modo Sport, cuya velocidad máxima es de 25 km/h. En el modo Eco, la autonomía le permite al KPF Argento, hacer 40 kilómetros con una sola carga en su batería. El otro valor que se debe conocer es su precio: 599 euros.
Aunque parezca cosa del presente, la propia Pinifarina ha dicho al presentar este monopatín eléctrico que “Pininfarina ha estado demostrando un enfoque de sostenibilidad y atención a la ecología durante años a través de amplias inversiones en innovación que han llevado a la creación de vehículos eléctricos desde 1978″.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Ni 28 ni 30: cuál es la presión ideal para las ruedas del auto antes de salir a la ruta
Tener la presión apropiada de los neumáticos influye en la seguridad, la estabilidad y el consumo de combustible durante los viajes largos

Una automotriz se prepara para lanzar el SUV más barato del mercado: cómo será
La compañía japonesa ajustó sus planes por un temporal que afectó su planta en Brasil. El vehículo estaba programado para llegar en noviembre, pero ahora su lanzamiento quedó previsto para 2026 sin fecha confirmada

Temporal en el AMBA: qué hacer si tu auto quedó bajo el agua y cómo reclamar al seguro
La Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano vivió una madrugada dramática con más de 100 milímetros de agua caídos en pocas horas. Varios vehículos quedaron sumergidos en medio de las inundaciones. Cómo reclamar ante el seguro

Ferrari revela detalles del primer auto eléctrico de su historia
El lanzamiento apunta a una nueva generación de clientes que priorizan la sostenibilidad y la innovación

Destronó al Cronos y al 208: cuál fue el auto 0 km más vendido en la Argentina en septiembre 2025
El mercado automotor argentino mostró un cambio de liderazgo en septiembre, con un nuevo modelo al frente de las ventas y una competencia ajustada en el acumulado anual



