
Hacer un producto, que no funcione como esperaba su creador, y una vez que se uno se ha rendido y no puede sacar adelante el negocio y se ha rendido, tener éxito tardío puede resultar tan frustrante como aliviador.
Algo así le pasó a John De Lorean, un empresario norteamericano que había trabajado en General Motors, pero un día decidió independizarse para lanzar su propia marca, De Lorean Motor Company, y un auto deportivo de vanguardia. Esto ocurrió con el inicio de la década del 80. Pero por distintos errores, y un precio que finalmente doblaba el originalmente prometido, no pudo imponerse en el mercado como soñaba al idearlo y fue a la quiebra en 1982.

Fue con la película “Volver al Futuro”, aquella en la que Marthy Mc Fly y el Doctor Emmett Brown viajaban en el tiempo a bordo de un De Lorean DMC-12 completamente modificado, que el auto se convirtió en una estrella, dejando su huella eterna. Pero esto ocurrió recién en 1985, cuando De Lorean ya había colapsado como empresa.
Un ingeniero millonario de Texas, Stephen Wynne, fanático de la película, pero especialmente del auto, compró los derechos de la marca y todo el equipamiento que tenía De Lorean algunos años después, en 1995, y desde entonces se dedicó a reconstruir autos, conseguir modelos que estuvieran abandonados o en mal estado, y hasta ofrecer el servicio de restauración para aquellos que tuvieran un DMC-12 y quisieran dejarlo como nuevo. Su intención siempre fue crear un modelo moderno de aquel, y usar la marca y su popularidad como plataforma de venta perfecta.

Aunque el primer intento lo hicieron en 2021, cuando la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA) aprobó la fabricación en pequeñas producciones de autos réplica de modelos originales de más de 25 años, en ese momento todo quedó en solo una insinuación. Quizás haya sido el comienzo del proceso, que ahora parece haber llegado al punto de poder avanzar sobre seguro. Claro que esta “remake” es posible, una vez más, a la verdadera solución de ingeniería que son los autos eléctricos.
El lanzamiento se ha hecho a través de un sugestivo video en redes sociales, en el que, además de mostrar un perfil moderno con esas características puertas que se elevan como alas de gaviota, se escribe el nombre de Delorean EVolved, y una frase completamente explícita: “El futuro nunca fue prometido”.

Y al ingresar en el sitio web que en ese mismo posteo se promociona, en la sección dedicada a classic DMC, una foto del auto original está acompañada de otra leyenda sugestiva: “El pasado puede ser tu futuro”.
Del auto no se han conocido mayores especificaciones técnicas, salvo que apuntará a un usuario Premium por la calidad de los materiales y las prestaciones del automóvil. Se especula que habrá una serie bastante reducida de producción, al menos en la primera etapa, que se fabricará este mismo año.

Paralelamente, la empresa italiana Italdesign ha publicado el mismo video en sus redes sociales, agregando que es un excelente modo de festejar su 54to cumpleaños y enfrentar el próximo medio siglo, agregando que “Italdesign se asocia con DeLorean en un nuevo viaje electrizante”, lo que hace suponer que la firma creada por Giorgetto Giugiaro, y que fue parte del diseño del famoso De Lorean DMC 12, está también involucrada en el relanzamiento de la marca en su versión eléctrica del siglo XXI.
SEGUIR LEYENDO
Autos usados: por segunda vez en el año en abril se registraron ventas récord en la historia del mercado argentino
Enero fue el mejor enero desde 1995. Abril repitió la performance. En los cuatro meses del año se llevan vendidos más de 620.000 autos
Las SUV están de moda: cuáles son los 10 modelos más baratos del mercado argentino
Ya instalados en las preferencias de los usuarios, la oferta de modelos a precios más accesibles sigue aumentando

Cuándo llegarán los autos híbridos y eléctricos que el Gobierno permitió importar sin arancel
Aunque ya hay cuatro modelos en venta y preventa, se trata de marcas que habían adelantado su pedido cuando todavía no existía el programa del Gobierno. Hay tiempo hasta el 31 de enero de 2026

Boom de créditos a tasa 0% para la compra de 0 Km: las principales ofertas para este mes
La compra de un auto con crédito prendario de las marcas se convirtió en una de las alternativas más solicitadas por los usuarios. Las marcas renovaron los planes y ampliaron la gama de modelos

A qué precio se venden los 10 autos argentinos más baratos y cuánto aumentaron este mes
Aunque no todos los fabricantes subieron los precio, los que venden los autos más accesibles del mercado sí lo hicieron en mayo. La oferta va desde 19 a 26 millones de pesos
