![Un dron delante de un](https://www.infobae.com/resizer/v2/CYYYWBN6J5F7LEIM4MLCYL6MPI.jpg?auth=cd6e0c9aa906d5953836587e5c36145930ed68208a1752cc132e35942e50af15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Si hubiera que definir como una generalidad, qué características tienen los autos del presente respecto a los de la generación inmediata anterior, hay dos ítems que no pueden quedar afuera. El primero es que son autos dotados de menos partes mecánicas y más electrónicas, el segundo, que son autos conectados. Después habrá quiénes los consideran menos contaminantes, que también es cierto porque los estándares de combustibles y de emisiones, son cada vez más estrictos, y por supuesto, habrá quiénes dirán que los autos de esta generación son más versátiles, porque han combinado las cualidades de un sedán con las de una pick-up bajo el concepto de SUV.
Pero la conectividad es una de las más poderosas herramientas que un auto ofrece hoy en día al usuario, y gracias a ello, la relación de las nuevas generaciones con los automóviles no se ha perdido como parecía que podía ocurrir, cuando los smartphones se apoderaron del interés de los jóvenes, desplazando completamente la aspiración al primer auto, como ocurría 20 años atrás.
Pero esa conexión no se limita solo a establecer un vínculo entre el pasajero y el automóvil, o gracias a éste, entre el pasajero con el exterior, sino que también está referida al automóvil con el entorno. Hoy, gracias a la conectividad, un auto se comunica con satélites para saber qué camino es el más conveniente, o es capaz de detectar señales de tránsito y radares de velocidad, o permitir al conductor, marcar un accidente en el camino, para que otros lo sepan antes de llegar al lugar, y tantas cosas más.
![El documento que muestra el](https://www.infobae.com/resizer/v2/O6773HN7A5GILECGR6HWKTF7O4.jpg?auth=2ca5f9ce339b6c3989e71df24b9b4dfa6b3a1f7a4aa9bf9e2bc6d8ca86002b1f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una de ellas, fue una idea que tuvieron en Ford hace un tiempo ya, cuando en 2016, patentaron un sistema de conexión entre un auto y un dron, como método para conocer el estado de un camino poco antes de tener que transitarlo.
Sin usar el drone con el mismo propósito, Audi presentó en el Salón de Frankfurt (hoy Salón de Münich) de 2019, un concepto de vehículo 4x4 llamado Audi AI:Trail Quattro, que off-road sin luces, que utilizaba dos drones para iluminar el camino durante las noches, y emitían señales desde sus cámaras al auto, para que el conductor pueda ver cómo estaba el terreno, durante el día.
![En 2019, Audi también presentó](https://www.infobae.com/resizer/v2/UVXIVA3BJ5ECZHSKMGG3ODERN4.jpg?auth=7433a5442dcefdf67d2dd0f67d8d8829235ac5e6ffd28951a7e9a96164bb46b8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ninguna de ambas ideas se aplicó a modelo alguno todavía, pero en Ford han dado un paso más adelante con una nueva patente que utiliza drones para una aplicación más precisa y específica.
La casa americana prevé que su nuevo dron desplegable funcione con datos de GPS y los sensores a bordo del vehículo para ayudarlo a navegar por terrenos accidentados fuera de los caminos convencionales, es decir, para un uso más extremo que el habitual de un vehículo de tracción integral. Según la presentación que ha hecho Ford, gracias a un estudio del Banco Mundial, se sabe que el 31% de la población mundial no vive cerca de un camino transitable todo el año, y que el 98% de esa gente, vive en países en desarrollo.
![Los drones del Audi AI:Trail](https://www.infobae.com/resizer/v2/EXWEJTUFTNGIFBDPCUGR4DHF4Y.jpg?auth=29c12c6feba56a9d44e2ce264e7dd603955124daa8c364d272c6f7fdd3a011da&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este sistema podría facilitar el acceso a estas áreas para entregar importantes bienes y servicios de corta distancia. Además, Ford también ve que la tecnología está siendo utilizada por flotas en las que un dron podría ayudar a determinar qué vehículo es el más adecuado para abordar un tipo específico de terreno desafiante.
El dron podría proporcionar datos e información en tiempo real sobre el paisaje que los satélites y los mapas GPS podrían no proporcionar, especialmente durante eventos climáticos extremos como lamentablemente el planeta está sufriendo con mayor asiduidad.
SEGUIR LEYENDO
Qué hay detrás del cupo de 50.000 autos híbridos y eléctricos que el Gobierno anunció que ingresarán al país sin aranceles
El sector automotor aguarda la reglamentación final que permita conocer qué clase de vehículos podrá entrar sin pagar por la importación
![Qué hay detrás del cupo](https://www.infobae.com/resizer/v2/IGRC7VOPHRDVNECWZS4RABCKWU.jpg?auth=647233436765554ef199780dbc901193bcf9762027901c724617040ae7da2955&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La nueva era: los 10 mejores autos eléctricos según Top Gear
La prestigiosa revista “fierrera” seleccionó los modelos más destacados, desde opciones accesibles hasta autos de lujo, reflejando la transformación de la industria automotriz
![La nueva era: los 10](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZESSWFPLLZUZD2NYRB5XZM7WPQ.jpg?auth=9b62f25fa360cd66c3cc24a4ff3c5399bd996b532db22e08f89ea7c1c9b9c0ab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sigue la baja de precios de los autos que ya no pagan el impuesto interno: qué marcas y modelos se sumaron
Con la publicación oficial de todas las terminales quedó conformada la lista completa de modelos que bajaron de precio por quedar fuera del impuesto al lujo. Hay excepciones y explicaciones
![Sigue la baja de precios](https://www.infobae.com/resizer/v2/WWNJ6G6WBNCIZIDA3T7WXM2VIY.jpg?auth=291da82758d83090749aa2fc89b096da1ebfa077d405e80f3f801c4bcad9cfda&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Suba de producción y baja de las exportaciones: cómo le fue a la industria automotriz en enero
El crecimiento del mercado interno se confirmó también con las cifras de los fabricantes locales, que produjeron un tercio más de autos que en enero de 2024. Sin embargo, las exportaciones, el motor de la industria, cayeron un 27%
![Suba de producción y baja](https://www.infobae.com/resizer/v2/XPN25NTW3VEMBEQ2GGDZCJ3XE4.jpg?auth=3afe6448c5355deca96470bef6d19ec6f72e327f69802dfc46880da71408f8f9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paso a paso: cómo se registrará la compra de un 0km en las concesionarias sin pasar por los Registros del Automotor
El Gobierno anunció que el trámite de alta de autos y motos se podrá hacer directamente en las agencias oficiales, lo que permitirá que los compradores salgan manejando su vehículo con chapas patente y documentación digital. Los detalles de la reglamentación a los que accedió Infobae
![Paso a paso: cómo se](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVF7ETZDO5HETIA4RDI6VCHXB4.jpg?auth=34bf2f23148456e48d8cc255febf8f163ebf1b22e8b9eba28538df5eca33cb14&smart=true&width=350&height=197&quality=85)