
Claramente los años 20 del siglo 21, quedarán como el inicio de un cambio en la tendencia del mercado automotriz argentino. Los SUV (Sport Utility Vehicle) han empezado a desplazar de las líneas de producción a los sedanes medianos, mostrando que si el auto no es un compacto de segmento B, la preferencia de los usuarios se ha volcado definitivamente a este nuevo segmento de automóviles, más amplios, con mayor despeje y dotados, en general de un aspecto más aventurero o de uso fuera de la ciudad.
Sin embargo, no son los SUV los vehículos que más se han vendido en los últimos dos años, sino las pick-ups medianas, cada día dotadas de mayor confort, pero además, por ser consideradas bien de uso o vehículos de uso comercial, están exentas de pagar el 25% del gravamen a los autos de lujo y pagan solo el 10,5% de IVA versus el 21% que pagan los autos.

Claramente salen mejor paradas en una competencia que parece injusta para los autos, y es por esa razón que pasaron a ser un “caballito de batalla” de las marcas que las producían como Toyota, Ford, Chevrolet, Volkswagen y Nissan, y un nuevo producto que impulsan quienes aún no tenían participación en el mundo de las camionetas. Casos concretos son los de Renault, que estrenó Alaskan en 2020, y de Peugeot, que comenzará a vender su modelo Landtrek desde 2022.
Pero una vez que las pick-up tomaron el mercado, el mismo usuario empezó a buscar opciones para contar con las ventajas de una caja de carga, pero con dimensiones más apropiadas a la vida urbana, donde no es tan sencillo estacionar o manejarse en el tránsito con vehículos de ese volumen. De a poco, el segmento de las pick-ups compactas empezó a presentarse más interesante, y a las ofertas de Renault con el Duster Oroch y Fiat con la Toro, empiezan a sumarse más propuestas.

Esta semana, Ford Argentina lanzó la Ford Maverick, a priori muy bien posicionada en ese tipo de utlilitarios con un nivel de equipamiento y dimensiones más elevados que la competencia. Maverick se vende en dos versiones de tracción y confort, la versión XLT, de tracción simple y la versión Lariat, que es 4x4. Ambas motorizadas con el 2.0 litros EcoBoost de cuatro cilindros de 253 CV y un torque de 380Nm, con una transmisión automática de 8 velocidades. Ambas traen los mismos cinco modos de conducción según sea la necesidad del terreno: Normal, Remolcar/Arrastrar, Resbaladizo, Arena y Barro.
Ambas versiones tienen rodado 17″ y selectora de cambios “Rotary Shifter” en lugar de la tradicional palanca de cambios de los automáticos. Se diferencian, entre otras cosas, por la pantalla de distinto tamaño en el interior, por tener tapizados de tela o cuero o climatizador único o bi-zona según la versión, pero ambas poseen una de las tecnologías más importantes que destacan a toda la Raza Fuerte, el sistema Ford Co-Pilot 360, con sistemas semiautónomos que incluyen Asistente de Pre-Colisión con frenado automático de emergencia y detección de peatones, Cámara trasera, Control automático de luces altas, y Control de Crucero Adaptativo.

También en ambas versiones de Maverick se podrá encontrar el sistema keyless, de apertura y arranque de motor sin llave, y Security Lock, el panel numérico en el marco de la puerta del conductor que permite trabar o destrabar las puertas sin necesidad de tener la llave, gracias a un código que cada usuario puede programar.
La nueva pick-up se produce en México y estará disponible para preventa desde el 8 de noviembre a través de Plan Óvalo. Se ofrece en seis colores: Blanco Oxford, Negro Pantera, Azul Velocity, Gris Mercurio, Gris Cactus y Gris Plata, y el precio sugerido para noviembre es de $ 3.929.000 para la versión XLT y $ 4.958.000 para la versión Lariat. Ambas tienen garantía de 3 años o hasta los 100.000 km, transferibles.

Quedará la comparación con las nuevas ofertas que se esperan para el segmento de pick-ups, que no tienen fecha segura todavía. Las propuestas serían Chevrolet Montana y Volkswagen Tarok, con lo que las opciones de camionetas compactas pasarían a tener una variedad mucho más importante, para seguir compitiendo con los SUV.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Ni 28 ni 30: cuál es la presión ideal para las ruedas del auto antes de salir a la ruta
Tener la presión apropiada de los neumáticos influye en la seguridad, la estabilidad y el consumo de combustible durante los viajes largos

Una automotriz se prepara para lanzar el SUV más barato del mercado: cómo será
La compañía japonesa ajustó sus planes por un temporal que afectó su planta en Brasil. El vehículo estaba programado para llegar en noviembre, pero ahora su lanzamiento quedó previsto para 2026 sin fecha confirmada

Temporal en el AMBA: qué hacer si tu auto quedó bajo el agua y cómo reclamar al seguro
La Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano vivió una madrugada dramática con más de 100 milímetros de agua caídos en pocas horas. Varios vehículos quedaron sumergidos en medio de las inundaciones. Cómo reclamar ante el seguro

Ferrari revela detalles del primer auto eléctrico de su historia
El lanzamiento apunta a una nueva generación de clientes que priorizan la sostenibilidad y la innovación

Destronó al Cronos y al 208: cuál fue el auto 0 km más vendido en la Argentina en septiembre 2025
El mercado automotor argentino mostró un cambio de liderazgo en septiembre, con un nuevo modelo al frente de las ventas y una competencia ajustada en el acumulado anual


