Con una propuesta de pick-up compacta, se amplía la Raza Fuerte

Ford Argentina presentó su nueva serie Maverick, completando la oferta de tener pick-ups en cada segmento, y sumando un nuevo producto a la oferta local de camionetas compactas

Guardar
La nueva Ford Maverick en
La nueva Ford Maverick en su versión XLT, con tracción simple, pero el mismo nivel de equipamiento tecnológico de la integral de lujo

Claramente los años 20 del siglo 21, quedarán como el inicio de un cambio en la tendencia del mercado automotriz argentino. Los SUV (Sport Utility Vehicle) han empezado a desplazar de las líneas de producción a los sedanes medianos, mostrando que si el auto no es un compacto de segmento B, la preferencia de los usuarios se ha volcado definitivamente a este nuevo segmento de automóviles, más amplios, con mayor despeje y dotados, en general de un aspecto más aventurero o de uso fuera de la ciudad.

Sin embargo, no son los SUV los vehículos que más se han vendido en los últimos dos años, sino las pick-ups medianas, cada día dotadas de mayor confort, pero además, por ser consideradas bien de uso o vehículos de uso comercial, están exentas de pagar el 25% del gravamen a los autos de lujo y pagan solo el 10,5% de IVA versus el 21% que pagan los autos.

La Ford Maverick Lariat es
La Ford Maverick Lariat es la versión más equipada y tiene tracción total

Claramente salen mejor paradas en una competencia que parece injusta para los autos, y es por esa razón que pasaron a ser un “caballito de batalla” de las marcas que las producían como Toyota, Ford, Chevrolet, Volkswagen y Nissan, y un nuevo producto que impulsan quienes aún no tenían participación en el mundo de las camionetas. Casos concretos son los de Renault, que estrenó Alaskan en 2020, y de Peugeot, que comenzará a vender su modelo Landtrek desde 2022.

Pero una vez que las pick-up tomaron el mercado, el mismo usuario empezó a buscar opciones para contar con las ventajas de una caja de carga, pero con dimensiones más apropiadas a la vida urbana, donde no es tan sencillo estacionar o manejarse en el tránsito con vehículos de ese volumen. De a poco, el segmento de las pick-ups compactas empezó a presentarse más interesante, y a las ofertas de Renault con el Duster Oroch y Fiat con la Toro, empiezan a sumarse más propuestas.

Tapizados de cuero en combinación
Tapizados de cuero en combinación de colores única de la Maverick, y la selectora de cambios rotativa en el centro de la consola entre las butacas, son dos puntos que llaman la atención

Esta semana, Ford Argentina lanzó la Ford Maverick, a priori muy bien posicionada en ese tipo de utlilitarios con un nivel de equipamiento y dimensiones más elevados que la competencia. Maverick se vende en dos versiones de tracción y confort, la versión XLT, de tracción simple y la versión Lariat, que es 4x4. Ambas motorizadas con el 2.0 litros EcoBoost de cuatro cilindros de 253 CV y un torque de 380Nm, con una transmisión automática de 8 velocidades. Ambas traen los mismos cinco modos de conducción según sea la necesidad del terreno: Normal, Remolcar/Arrastrar, Resbaladizo, Arena y Barro.

Ambas versiones tienen rodado 17″ y selectora de cambios “Rotary Shifter” en lugar de la tradicional palanca de cambios de los automáticos. Se diferencian, entre otras cosas, por la pantalla de distinto tamaño en el interior, por tener tapizados de tela o cuero o climatizador único o bi-zona según la versión, pero ambas poseen una de las tecnologías más importantes que destacan a toda la Raza Fuerte, el sistema Ford Co-Pilot 360, con sistemas semiautónomos que incluyen Asistente de Pre-Colisión con frenado automático de emergencia y detección de peatones, Cámara trasera, Control automático de luces altas, y Control de Crucero Adaptativo.

El espacio de carga es
El espacio de carga es adecuado para el segmento de pick-up compacta, con protector de serie

También en ambas versiones de Maverick se podrá encontrar el sistema keyless, de apertura y arranque de motor sin llave, y Security Lock, el panel numérico en el marco de la puerta del conductor que permite trabar o destrabar las puertas sin necesidad de tener la llave, gracias a un código que cada usuario puede programar.

La nueva pick-up se produce en México y estará disponible para preventa desde el 8 de noviembre a través de Plan Óvalo. Se ofrece en seis colores: Blanco Oxford, Negro Pantera, Azul Velocity, Gris Mercurio, Gris Cactus y Gris Plata, y el precio sugerido para noviembre es de $ 3.929.000 para la versión XLT y $ 4.958.000 para la versión Lariat. Ambas tienen garantía de 3 años o hasta los 100.000 km, transferibles.

Baulera portaequipajes debajo del asiento
Baulera portaequipajes debajo del asiento trasero y panel numérico en el parante de las puertas, para abrir o cerrar con un código, sin la necesidad de tener la llave

Quedará la comparación con las nuevas ofertas que se esperan para el segmento de pick-ups, que no tienen fecha segura todavía. Las propuestas serían Chevrolet Montana y Volkswagen Tarok, con lo que las opciones de camionetas compactas pasarían a tener una variedad mucho más importante, para seguir compitiendo con los SUV.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

La nueva era: los 10 mejores autos eléctricos según Top Gear

La prestigiosa revista “fierrera” seleccionó los modelos más destacados, desde opciones accesibles hasta autos de lujo, reflejando la transformación de la industria automotriz

La nueva era: los 10

Sigue la baja de precios de los autos que ya no pagan el impuesto interno: qué marcas y modelos se sumaron

Aunque todavía falta la oficialización de dos terminales, nuevos fabricantes anunciaron bajas de los modelos alcanzados por las medidas del gobierno. Hay excepciones y explicaciones

Sigue la baja de precios

Suba de producción y baja de las exportaciones: cómo le fue a la industria automotriz en enero

El crecimiento del mercado interno se confirmó también con las cifras de los fabricantes locales, que produjeron un tercio más de autos que en enero de 2024. Sin embargo, las exportaciones, el motor de la industria, cayeron un 27%

Suba de producción y baja

Paso a paso: cómo se registrará la compra de un 0km en las concesionarias sin pasar por los Registros del Automotor

El Gobierno anunció que el trámite de alta de autos y motos se podrá hacer directamente en las agencias oficiales, lo que permitirá que los compradores salgan manejando su vehículo con chapas patente y documentación digital. Los detalles de la reglamentación a los que accedió Infobae

Paso a paso: cómo se

Adiós al Registro Automotor: el Gobierno habilitará la inscripción de autos 0km en las concesionarias

La medida fue anunciada por Mariano Cúnero Libarona y permitirá que los compradores salgan de un concesionario con la cédula y el título en formato digital y ya no tengan que ir a un Registro Automotor

Adiós al Registro Automotor: el