
La agenda 2021 de la industria automotriz argentina tiene marcados un par de fechas en su calendario que anuncian algunos de los lanzamientos más emblemáticos para nuestro mercado. El primero de ellos ya llegó con la presentación en el país del nuevo Ford Bronco Sport, que inicia su comercialización en dos versiones (Big Bend y Wildtrak) y dos motores diferentes.
Al igual que la primera generación de 1966, este modelo tiene como misión ofrecer la máxima capacidad y confianza para ir a cualquier parte, en cualquier momento.
Diseño retro con las innovaciones acordes al nuevo mercado
Su estética exterior está inspirada en la herencia de las generaciones anteriores y brinda soluciones inteligentes de almacenamiento pensadas para que las personas puedan disfrutar sin límites de la vida al aire libre.

Por ejemplo, una de esas soluciones encontradas es la configuración del portón trasero con doble apertura e iluminación direccionable que está diseñado para facilitar la carga y descarga de todos los elementos. Este también incluye una bandeja de carga de baúl configurable que se puede modular para subdividir el espacio o utilizar como mesa de apoyo. Asimismo, esta misma funciona como cobertor de goma removible y cuenta con ganchos porta objetos, toma corriente de 12V y destapador de botellas.
Siguiendo con esta tendencia, la versión Wildtrak suma bolsillos guardaobjetos en los respaldos de los asientos delanteros y el asiento trasero, agregando aún más espacio de almacenaje en el vehículo.

Por su parte, el interior se completa con un volante multifunción forrado en cuero, rotary shifter (que permite seleccionar de forma simple y rápida el cambio), tapizado de tela “easy clean”, apoyabrazo delantero con guardaobjetos y posavasos, y climatización automática con salida de aire en las plazas traseras, entre otras características. La variante tope de gama suma el cuero en los tapizados, el asiento de conductor con regulación eléctrica, las manijas de puerta color carrocería, climatizador bizona y techo solar.
Con una garantía es de tres años o 100.000 kilómetros y colores Blanco Oxford, Gris Cactus, Plata Lunar, Gris Mercurio, Negro Pantera y Marrón Kodiak, el nuevo Ford Bronco Sport ya está disponible en su preventa a 44.200.- dólares (Big Bend) y 54.000.- dólares (Wildtrak).
En cuanto a sus motorizaciones, la Nueva Bronco Sport se encuentra disponible con dos mecánicas: EcoBoost 1.5L, que eroga 175CV a 258Nm (versión Big Bend), y EcoBoost 2.0L, 240CV a 373Nm (Wildtrak). Ambas poseen tracción 4WD, transmisión automática de 8 marchas y el sistema de gestión de terrenos (G.O.A.T., Goes Over Any Terrain, por sus siglas en inglés), que incluye hasta siete modos de manejo para atravesar cualquier terreno (Normal, Eco, Deportivo, Lodo, Resbaladizo, Arena, y Rocas; estos dos últimos son exclusivos de la versión Wildtrak).
Asimismo, la Wildtrak también suma el Trail control: una función que permite gestionar la velocidad crucero para el manejo off-road a baja velocidad. Además, cuenta con levas al volante, tracción 4WD con control vectorial de torque, bloqueo de diferencial central y trasero, despeje del suelo de 223mm y ángulos de ataque y salida superiores a 30°, dos ganchos de rescate delanteros y capacidad de vadeo de hasta 600mm.

Como es habitual en los últimos modelos de Ford, el Bronco Sport tiene un nivel de tecnología que está a la altura de cualquier modelo premium. La versión Wildtrak suma el control de velocidad crucero adaptativo con Stop & Go y centrado de carril, el lector de señales de velocidad, el encendido remoto y la computadora de abordo con pantalla digital de 6,5″. Otras funcionalidades de confort presentes en la Nueva Bronco Sport son: Sistema SYNC 3 con pantalla multitáctil de 8 pulgadas compatible con Car Play & Android Auto, freno de mano eléctrico con función auto-hold, encendido automático de luces y limpiaparabrisas con sensor de lluvia. Además, la versión Wildtrak agrega un destacado sistema de audio B&O con diez parlantes.
Por el lado de la seguridad, dispone del asistente Ford Co-Pilot 360 que ofrece sistemas de avanzada como el Frenado Autónomo de Emergencia con alerta de colisión frontal y detección de peatones; el Sistema de información de punto ciego con alerta de tráfico cruzado; o el Sistema de mantenimiento de carril con detector de fatiga, el cual monitorea continuamente el movimiento del vehículo a través de numerosos sensores que corrigen la trayectoria en caso de desvío. Además, si detecta un manejo errático, alerta al conductor con un aviso visual y sonoro en el tablero.

Bronco Sport también incluye dentro del paquete Co-Pilot 360 el encendido automático de luces altas, cámara de estacionamiento trasera, y sensores de estacionamiento traseros. De forma adicional, la Wildtrak posee Asistente de dirección evasiva y la cámara delantera y trasera con visión 180°. Además, de serie equipa nueve airbags, control electrónico de estabilidad (ESP), monitoreo de presión de neumáticos (TPMS) y ganchos ISOFIX.
Dentro de su gama de accesorios, Bronco Sport ofrecerá a sus clientes barras de techos transversales, bandeja superior portacargas, portabicicletas, portakayak, carpa (que se integra al vehículo), gancho de remolque, cubrealfombras de goma y tuercas de seguridad.

SEGUIR LEYENDO:
Seguridad en la industria automotriz: cinco respuestas que debemos conocer de los sistemas ADAS
A qué precio se venden los 10 autos argentinos más baratos y cuánto aumentaron este mes
Aunque no todos los fabricantes subieron los precio, los que venden los autos más accesibles del mercado sí lo hicieron en mayo. La oferta va desde 19 a 26 millones de pesos

La automotriz con la que se enojó Caputo finalmente moderó la suba de precios
Stellantis fue la última empresa en dar a conocer las listas de mayo. El incremento es la mitad de la cifra que había trascendido y que generó polémica con el Ministro de Economía

La producción automotriz creció un 9,4% y las exportaciones cayeron un 6,8% en el primer cuatrimestre del año
Abril volvió a mostrar una suba en la fabricación de autos argentinos. El crecimiento del mercado doméstico contribuyó más que las ventas al exterior

Una por una, cuánto cuestan las pick-up tras el ajuste de precios de mayo
De las seis marcas que las fábricas venden en Argentina, cuatro aumentaron levemente los precios y dos mantuvieron su lista de abril. El rango es amplio por tracción y equipamiento

Los autos clásicos de la serie El Eternauta: cuánto pueden costar estas joyas de los ’80 y dónde encontrarlas
La serie protagonizada por Ricardo Darín no solo revive una historia icónica de la historieta argentina, sino que también pone en primer plano una colección de autos clásicos que marcaron la década del ’80. Ford Taunus, Renault 12, Estanciera, entre otros
