Vuelve un legendario 4x4 de Ford luego de 24 años y podría llegar a la Argentina

El Bronco acaba de lanzarse nuevamente en los Estados Unidos, con tres versiones, una de ellas cercana a la política SUV de la filial local. Es uno de los emblemas de la marca, junto con el Mustang y la Serie F

Guardar
Tres variantes para el modelo:
Tres variantes para el modelo: 2 y 4 puerta y uno más "civilizado", el Sport.

Desde el momento en que irrumpió en una época floreciente para el mercado automotriz mundial, el Ford Bronco tuvo destino de clásico. Fue una perfecta interpretación por parte del Óvalo de una necesidad que ya había empezado a cubrir Jeep con su modelo Comando. Un todoterreno extremo, duro, compacto y, sobe todo, “usable”. Con aquellas características básicas, y el prestigio de la marca, el Bronco rápidamente captó al público de los Estados Unidos. Hubo seis generaciones, todas aggiornadas con precisión a lo largo de las distintas épocas, que lo mantuvieron como emblema del 4x4 y del puntilloso gusto americano.

Con el mismo espíritu de aquellos, e incluso con reminiscencias claras en su concepción estilística, Ford reeditó el Bronco luego de 24 años. Es tiempo, según la estrategia del gigante de Detroit, de hacerle frente nuevamente a los 4x4 más duros, el Jeep Wrangler y el Land Rover Defender, ambos con vigencia durante los años en que el Ford estuvo discontinuado, y también con renovaciones recientes.

Estilo retro y la misma
Estilo retro y la misma naturaleza off road que los primeros Bronco.

No es simplemente una remake de aquel icónico todoterreno. Bronco, emblema tradicional de Ford como el Mustang y la Serie F, ahora vuelve como una marca en sí misma, una división especialista en vehículos 4x4 y SUV. Por eso, la nueva gama Bronco que acaba de lanzarse al mundo arranca con un modelo de dos puertas, tal cual el original, otro de cuatro puertas y un SUV compacto, que se venderá como Bronco Sport. Esta última variante está realizada a partir de una plataforma distinta, la misma del Kuga, y se hará en México.

Mirá en detalle al Ford Bronco 2021.

El estilo retro, muy logrado, describe al modelo a simple vista: desde la primera mirada se percibe un Bronco. Estilo y personalidad inconfundibles. El resto lo aportan las dimensiones: corta distancia entre ejes –de 2,50 metros– para el de dos puertas, buen despeje del piso y generosos ángulos de entrada y salida –con variación de acuerdo a la carrocería- para el 4x4 más extremo. La versión de dos puertas mide 4,4 metros de largo y puede estar equipado con un techo fijo o retráctil, mientras que el de cuatro –de 4,8 metros de largo- solo ofrece el primero.

La naturaleza off road está respaldada por una estructura tradicional conformada por largueros y travesaños, similar a la de la pick up Ranger, diseñada para ofrecer las mejores aptitudes off road, siempre con gran confiabilidad. Este esquema se complementa con dos sistemas 4x4. El primero incluye una caja de transferencia de dos velocidades y hasta siete modos de conducción: Normal, Eco, Deportivo, Arena, Baja, Barro y Rocas. Para los que necesitan algo más radical, Ford ofrece un sistema de tracción total denominado Spicer Performa TRAK, con bloqueo del diferencial en ambos ejes. Y si aun así no fuera suficiente, existe el pack denominado Sasdquatch, que incluye amortiguadores especiales y unos neumáticos que pueden llegar a las 35 pulgadas montado en llantas de 17.

Interior con mucha tecnología y
Interior con mucha tecnología y un techo que puede ser desmontable.

Los motores encargados de empujar al nuevo Bronco son un EcoBoost de cuatro cilindros y 2.3 litros con 270 caballos –con caja manual de 7 marchas-, y un V6 de 2.7 litros de la misma familia con 330 CV, combinado con caja automática de diez velocidades. “Cada modelo de la nueva división fue diseñado para ofrecer experiencias todoterreno emocionantes y seguras que se basan en el ADN original de Bronco de 1966”, destaca la marca.

El Bronco Sport, el modelo más civilizado de la serie, por su parte, cuenta con dos motorizaciones: un EcoBoost de 1.5 litros y 3 cilindros, con una potencia de 184 caballos, y uno con turbo, de 2.0 litros, de 248 caballos. Ambos se acoplan a una caja automática de ocho velocidades. Además, trae de serie un sistema de tracción integral, y como opción dispone de otro esquema con bloqueo del diferencial.

Chasis duro, sistemas de tracción
Chasis duro, sistemas de tracción ideales para el 4x4, neumáticos especiales: la estirpe del Bronco.

Como todos los modelos Ford de última generación, la gama Bronco tendrá altísimos parámetros en materia de seguridad y asistencia al conductor: tecnología Ford Co-Pilot360, que abarca Control de Crucero Adaptativo Inteligente con Stop-and-Go, Centrado de Carril y Reconocimiento de Señales de Velocidad, Asistencia Previa a la Colisión con Frenado Automático de Emergencia con Detección de Peatones, Advertencia de Colisión Frontal y Soporte Dinámico de Frenos, Sistema de Información de Punto Ciego con Alerta de Tráfico Cruzado, entre otros dispositivos.

La primera generación del Bronco,
La primera generación del Bronco, de 1966. Es un ícono como el Mustang y la Serie F.

¿Puede llegar el nuevo Bronco a la Argentina? La política de ampliación de la gama SUV que lleva adelante la filial local de Ford es, en principio, una señal alentadora. Otros modelos históricos como el Mustang y la F-150, de enorme prestigio y tradición, empezaron a ser importados durante los últimos años y hoy están disponibles en el país. Si bien el nuevo Bronco empezará a fabricarse en 2021, que una de sus variantes se fabrique en México –la Sport- lo pone cerca del mercado local. A soñar con una leyenda.

SEGUÍ LEYENDO:

Guardar

La nueva era: los 10 mejores autos eléctricos según Top Gear

La prestigiosa revista “fierrera” seleccionó los modelos más destacados, desde opciones accesibles hasta autos de lujo, reflejando la transformación de la industria automotriz

La nueva era: los 10

Sigue la baja de precios de los autos que ya no pagan el impuesto interno: qué marcas y modelos se sumaron

Con la publicación oficial de todas las terminales quedó conformada la lista completa de modelos que bajaron de precio por quedar fuera del impuesto al lujo. Hay excepciones y explicaciones

Sigue la baja de precios

Suba de producción y baja de las exportaciones: cómo le fue a la industria automotriz en enero

El crecimiento del mercado interno se confirmó también con las cifras de los fabricantes locales, que produjeron un tercio más de autos que en enero de 2024. Sin embargo, las exportaciones, el motor de la industria, cayeron un 27%

Suba de producción y baja

Paso a paso: cómo se registrará la compra de un 0km en las concesionarias sin pasar por los Registros del Automotor

El Gobierno anunció que el trámite de alta de autos y motos se podrá hacer directamente en las agencias oficiales, lo que permitirá que los compradores salgan manejando su vehículo con chapas patente y documentación digital. Los detalles de la reglamentación a los que accedió Infobae

Paso a paso: cómo se

Adiós al Registro Automotor: el Gobierno habilitará la inscripción de autos 0km en las concesionarias

La medida fue anunciada por Mariano Cúnero Libarona y permitirá que los compradores salgan de un concesionario con la cédula y el título en formato digital y ya no tengan que ir a un Registro Automotor

Adiós al Registro Automotor: el