
China intenta volver a la normalidad luego de la pandemia, y en Wuhan, donde se originó el virus, empiezan otra vez a entrar en funcionamiento las industrias, pero persisten todas las medidas de fondo en materia de prevención. Y seguirán por mucho tiempo más en distintas latitudes.
La búsqueda de reducir al máximo el contacto entre las personas es prioritaria para que cada actividad retome su ritmo cotidiano. Y las operaciones de compra de autos cero kilómetro no están exentas. Si bien varias marcas alrededor del mundo ya habían digitalizado sus operaciones de venta, esta tendencia empieza a profundizarse como consecuencia directa del coronavirus.
La firma china Geely, por ejemplo, lanzó en plena pandemia su sistema de venta online que permite hacer todo el proceso de compra del vehículo a distancia: la elección de las especificaciones, cómo financiarlo, qué seguro contratar, y qué domicilio establecer para una entrega sin necesidad de ir al concesionario y sin contacto físico.
Hasta ahí, acciones dentro de los parámetros conocidos que ya venían manejando varias automotrices, pero Geely sorprendió con una nueva medida para extinguir directamente el contacto con el cliente: le entrega las llaves de su auto nuevo mediante un drone.

La empresa fundada en 1986 como fábrica de aires acondicionados fue el primer fabricante independiente de autos en la República Popular China. Hoy, además, es dueña de Volvo -tras comprársela en 2009 a Ford, y una de la más prestigiosas de Asia. Con este novedoso programa se convirtió en la primera en disponer de un proceso que evita al 100% el contacto entre las personas.
La marca ya procesó más de 10.000 compras con este nuevo sistema e indica que registró a otras 110.000 personas con interés para cerrar operaciones bajo ese formato. Según aclara la propia firma, sus plantas continúan con su ritmo de producción normal, al 100% de su capacidad y bajo una serie de estrictos cuidados especiales para los trabajadores: solo ocho personas en los ascensores, inspecciones diarias, máscaras nuevas cada ocho horas, medición de la temperatura corporal dos veces al día, etc.

Antes que el drone empiece a volar con las llaves directo al domicilio del cliente, la entrega comienza con una desinfección por parte de cada concesionario, que debe realizar un proceso integral para garantizar que los clientes disfruten del auto con total seguridad.
El fabricante chino también fue el primero en lanzar un vehículo que protege a sus ocupantes del coronavirus: ofrece un filtro para impedir que entren al habitáculo determinadas bacterias que ningún otro modelo puede filtrar. Se trata del SUV Icon, que cuenta con certificado de filtro de aire N95 y de esta manera evita que ingresen al interior las partículas que transportan bacterias y virus, como el COVID-19.
Todos estos desarrollos de Geely forman parte de su Healthy Car Program, un plan para crear vehículos más saludables, que le está demandando a la marca una inversión de 48 millones de euros. Y que muchos se verán obligados a imitar.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Ni 28 ni 30: cuál es la presión ideal para las ruedas del auto antes de salir a la ruta
Tener la presión apropiada de los neumáticos influye en la seguridad, la estabilidad y el consumo de combustible durante los viajes largos

Una automotriz se prepara para lanzar el SUV más barato del mercado: cómo será
La compañía japonesa ajustó sus planes por un temporal que afectó su planta en Brasil. El vehículo estaba programado para llegar en noviembre, pero ahora su lanzamiento quedó previsto para 2026 sin fecha confirmada

Temporal en el AMBA: qué hacer si tu auto quedó bajo el agua y cómo reclamar al seguro
La Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano vivió una madrugada dramática con más de 100 milímetros de agua caídos en pocas horas. Varios vehículos quedaron sumergidos en medio de las inundaciones. Cómo reclamar ante el seguro

Ferrari revela detalles del primer auto eléctrico de su historia
El lanzamiento apunta a una nueva generación de clientes que priorizan la sostenibilidad y la innovación

Destronó al Cronos y al 208: cuál fue el auto 0 km más vendido en la Argentina en septiembre 2025
El mercado automotor argentino mostró un cambio de liderazgo en septiembre, con un nuevo modelo al frente de las ventas y una competencia ajustada en el acumulado anual



