![Se patentaron 2715 unidades del](https://www.infobae.com/resizer/v2/DHR4F2S5DNBW5MHXV5VTZ5T4VU.jpg?auth=2b286a0d51e2c1822de6163fb133b614bc322f4beba6be3f414f88814d250fb9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) entre enero y febrero se patentaron 74.599 unidades -sólo automóviles-, lo que representa un 48,2 % menos que en el acumulado de los dos primeros meses del año pasado –unos 143.887 ejemplares-. De estas cifras, se desprenden las ventas de los SUV, uno de los segmentos que más se extendió en los últimos años.
El modelo que se mantiene como líder del rubro es el Ford EcoSport, con un acumulado de 2715 patentamientos, aunque bajo su rendimiento un 37 por ciento en comparación con el año pasado. Ofrece la gama de versiones más nutrida con 10 versiones que combina cuatro equipamientos -S, SE, Freestyle y Titanium-, tres motores -nafteros 1.5 de 123 CV y 2.0 de 170 CV, y diésel 1.5 de 100 CV-, dos transmisiones -manual de cinco o automática de seis relaciones- y dos tracciones -simple o integral-.
En segundo lugar, a casi mil de unidades de diferencia, aparece su rival más antiguo: el Renault Duster con 1747 patentamientos acumulados (-33,7 por ciento versus 2018). En este caso ofrece cinco opciones que se reparten en tres equipamientos -Expression, Dynamique y Privilége-, dos motores -nafteros 1.6 de 110 y 2.0 de 143 CV-, dos transmisiones manuales -de cinco y seis relaciones- y dos tracciones -simple o integral-.
![El Renault Duster es el](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KQGQIDYZFBYDENTR725QU5EMM.jpg?auth=70d80b52018b66c129451ae4f6ea8657099f376b710755ce4f50f1028adb865f&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
A pocos ejemplares, el podio lo completa el Honda HR-V, el único argentino del segmento compacto, con 1733 unidades y con una caída bastante inferior con relación al año pasado: fue solo un 6,9 por ciento menor. El modelo no tiene un política de precios accesibles ni una gama amplia, solo tiene tres versiones de equipamiento -LX, EX y EXL, todas con el mismo 1.8 de 140 CV, caja CVT y tracción simple-, pero se destaca en calidad y la imagen de marca -incluido una postventa satisfactoria en la mayoría de los casos- es muy positiva.
![Honda HR-V, el único argentino](https://www.infobae.com/resizer/v2/NX37IDURRVAALCCOSPDRN23LIY.jpg?auth=3f86db9c575beb978a243f392bbf6cd3ffda3ebd6e27e8178468f5c65a4e9fdf&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Cierran el top ten los Jeep Renegade (1434 patentamientos), Peugeot 2008 (1321), Chevrolet Tracker (1315), Nissan Kicks (1063), Renault Captur (1056), Totoya SW4 (808) y Jeep Compass (634).
Qué hay detrás del cupo de 50.000 autos híbridos y eléctricos que el Gobierno anunció que ingresarán al país sin aranceles
El sector automotor aguarda la reglamentación final que permita conocer qué clase de vehículos podrá entrar sin pagar por la importación
![Qué hay detrás del cupo](https://www.infobae.com/resizer/v2/IGRC7VOPHRDVNECWZS4RABCKWU.jpg?auth=647233436765554ef199780dbc901193bcf9762027901c724617040ae7da2955&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La nueva era: los 10 mejores autos eléctricos según Top Gear
La prestigiosa revista “fierrera” seleccionó los modelos más destacados, desde opciones accesibles hasta autos de lujo, reflejando la transformación de la industria automotriz
![La nueva era: los 10](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZESSWFPLLZUZD2NYRB5XZM7WPQ.jpg?auth=9b62f25fa360cd66c3cc24a4ff3c5399bd996b532db22e08f89ea7c1c9b9c0ab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sigue la baja de precios de los autos que ya no pagan el impuesto interno: qué marcas y modelos se sumaron
Con la publicación oficial de todas las terminales quedó conformada la lista completa de modelos que bajaron de precio por quedar fuera del impuesto al lujo. Hay excepciones y explicaciones
![Sigue la baja de precios](https://www.infobae.com/resizer/v2/WWNJ6G6WBNCIZIDA3T7WXM2VIY.jpg?auth=291da82758d83090749aa2fc89b096da1ebfa077d405e80f3f801c4bcad9cfda&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Suba de producción y baja de las exportaciones: cómo le fue a la industria automotriz en enero
El crecimiento del mercado interno se confirmó también con las cifras de los fabricantes locales, que produjeron un tercio más de autos que en enero de 2024. Sin embargo, las exportaciones, el motor de la industria, cayeron un 27%
![Suba de producción y baja](https://www.infobae.com/resizer/v2/XPN25NTW3VEMBEQ2GGDZCJ3XE4.jpg?auth=3afe6448c5355deca96470bef6d19ec6f72e327f69802dfc46880da71408f8f9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paso a paso: cómo se registrará la compra de un 0km en las concesionarias sin pasar por los Registros del Automotor
El Gobierno anunció que el trámite de alta de autos y motos se podrá hacer directamente en las agencias oficiales, lo que permitirá que los compradores salgan manejando su vehículo con chapas patente y documentación digital. Los detalles de la reglamentación a los que accedió Infobae
![Paso a paso: cómo se](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVF7ETZDO5HETIA4RDI6VCHXB4.jpg?auth=34bf2f23148456e48d8cc255febf8f163ebf1b22e8b9eba28538df5eca33cb14&smart=true&width=350&height=197&quality=85)