Susana Mitchell

Estudió Periodismo y Sociología. Dio sus primeros pasos en Clarín. Apasionada de la formación, fue docente en UCA, por 20 años, coordinó el Media Lab y dirigió CLAEP, la acreditadora de carreras de periodismo de la SIP. Se define como una ávida lectora y mejor escritora. Escribió 4 libros: Historias de Don Torcuato, ¿Qué es el Periodismo?, ¿Qué dice el Periodismo? y La responsabilidad social de la empresa periodística, los últimos 3 dedicados a sus alumnos. Desde 2018 colabora con Infobae.

Revelación: lo echaron de su casa a los 24, vagó por el desierto y se transformó en el hombre más importante de la humanidad

Cuando Roma aplastaba con brutalidad al mundo, un joven se perdió en el desierto en busca de su identidad. Marcelo Caruso, en su novela “Los años perdidos”, narra la vida de Jesucristo, pero no del protagonista de los evangelios, sino del hombre común

Revelación: lo echaron de su

Asuntos pendientes: un romance lleno de tensiones y un pasado que asusta

“Proyecto Corea” (Vera, 2024) es la primera novela de Sol Klinkenberg y está estructurada como una serie de televisión oriental. Cuenta la historia de Julia, una manager de talentos que vive en California y que tiene que volver al país asiático después de abandonarlo hace 20 años

Asuntos pendientes: un romance lleno

Pesadilla: un fin de semana con la influencer más famosa y un final que da miedo

Regina tiene millones de seguidores y para celebrar sus diez años de éxito invita a 4 fans a una experiencia exclusiva, que se transforma en algo tenebroso. De esto se trata “Efecto Regina”, el nuevo thriller del autor Pablo Mariosa

Pesadilla: un fin de semana

Transformar las fantasías de muerte en escritura:¿una forma de escape o un lugar donde irse a vivir?

Los personajes de “Agua del mismo caño”, de Natalia Zito, necesitan dejar la vida que tienen y no saben cómo. Entonces fantasean con la muerte y empieza el baile.

Transformar las fantasías de muerte

Frágiles, tambaleantes, pero de pie: así son los personajes de Hernán Ronsino

Hay un alambrado de púas entre el campo y la ciudad. Y “Caballo de verano” lo cuenta a través de nueve historias magistrales donde lo cotidiano se vuelve extraordinario

Frágiles, tambaleantes, pero de pie: