En torno a la “Noble Tradición Internacional Argentina”
La historia diplomática del país forjó una política exterior basada en principios, alejada de alineamientos coyunturales y comprometida con la cooperación global, el derecho internacional y la defensa del multilateralismo

Henry Alfred Kissinger, o el arte de la Diplomacia
Multifacético, fue el gran pensador de la diplomacia y de las Relaciones Internacionales del siglo XX, y hasta la fecha marcó una era como nadie

El mundo en su laberinto
Cacofonía de opiniones e ideas, en la cual las palabras contienen su propia trampa. Estamos ante un nuevo escenario- global más que internacional- en el cual el significado de las palabras ya no refleja la actual realidad.

Entre la trampa de Tucídides y la paradoja de Tocqueville
En el escenario global del siglo XXI, Argentina no puede seguir siendo espectador de los acontecimientos

Sobre la vigencia del pensamiento de Juan Bautista Alberdi para la política exterior argentina
El legendario jurista, político y escritor fue un adelantado a su tiempo, con una concepción moderna de la diplomacia y de la política internacional. Cuáles son las tradiciones, intereses y valores que se remontan en el ideario alberdiano
