Patricio Zunini

pzunini@grupovi-da.com

Patricio Zunini (Buenos Aires, 1974). Escribe regularmente sobre temas de cultura, educación y literatura en Infobae. Ha colaborado con medios nacionales y del extranjero; además fue columnista de literatura en Radio del Plata y Radio Cultura. Fue coordinador general de la Fundación Filba. Tiene media docena de libros publicados, entre ellos Fogwill. Una memoria coral (Mansalva, 2014) y Qué es un escritor. 100 preguntas sobre literatura argentina (Pánico el Pánico, 2018).

La biblioteca oculta del Ecoparque: un tesoro de 15.000 ejemplares que fue custodiado por jirafas, hipopótamos y elefantes

Son los libros que pertenecieron a los primeros directores del antiguo Jardín Zoológico e incluye desde incunables del siglo XVII hasta publicaciones de oceanografía y ensayos sobre fauna y botánica en latín, francés y alemán. María José Micale, responsable de Patrimonio del parque, revela los secretos de una maravilla que merece ser visitada

La biblioteca oculta del Ecoparque:

Cecilia Carranza: “La segunda vida después del deporte es un tema que le quita el sueño a la comunidad deportiva”

La campeona olímpica en Río 2016 y abanderada de la delegación en Tokio 2020, fue una de las caras de la campaña Volver a Estudiar, impulsada por la OEI. En esta entrevista a cargo de Ticmas habla del deporte, la educación y la necesidad de construir nuevos caminos después de la alta competencia

Cecilia Carranza: “La segunda vida

Aunque el padre se involucre más en la educación de sus hijos, el colegio sigue llamando a la madre

Un estudio reciente realizado en escuelas de Estados Unidos muestra que, incluso cuando se aclara que el padre está más disponible, la mayoría de los llamados siguen siendo a la madre

Aunque el padre se involucre

Alejandro Schujman: “El límite que los chicos no tienen en las casas no lo van a poner los docentes, es imposible”

En el marco del ciclo de charlas que coordinan Argentinos por la Educación y Ticmas, el autor del reciente “Adolescencia: Un desafío posible” (Ed. Catarsis) habla de los desafíos que enfrentan las familias y los docentes en la crianza de los niños y jóvenes que se formaron con padres “amorosamente tibios”

Alejandro Schujman: “El límite que

Una Argentina posible: Yrigoyen, Alvear y el drama shakespeareano de la sucesión democrática

En una conversación pública, Pablo Gerchunoff y Gerardo Della Paolera revisaron las tensiones de la historia política argentina: la figura de Yrigoyen, la ley Sáenz Peña, la democracia de masas y la dificultad de la sucesión fueron parte de una clase abierta sobre poder, instituciones y formación cívica

Una Argentina posible: Yrigoyen, Alvear