Omar Lavieri

olavieri@infobae.com

Los mellizos argentinos que fueron a la universidad estadounidense para sordos donde una protesta estudiantil hizo historia

Diego y Pablo Pomeranec cuentan su experiencia en Gallaudet, la universidad donde se graduaron y es famosa por la rebelión estudiantil que pedía por un presidente sordo para la institución. El aprendizaje de lengua de señas, la inclusión en la comunidad y el sentido de pertenencia

Los mellizos argentinos que fueron

La historia de una protesta silenciosa que hizo mucho ruido: cómo fue la toma de una universidad para sordos en Estados Unidos

Ante la elección de una presidente oyente, los estudiantes se organizaron y pelearon por sus derechos que habían sido ignorados durante 124 años. Un documental muestra, a través del relato de los líderes de la revuelta, cómo se activó el movimiento. Los primeros argentinos que se graduaron en Gallaudet opinan sobre la película

La historia de una protesta

Instrucciones para hacer un testamento y no morir en el intento

A raíz de la controversia suscitada por el reclamo de la herencia de Beatriz Sarlo, se presentan dudas acerca de cómo hacer para legar bienes. Una abogada y un escribano explican cómo debe realizarse ese trámite

Instrucciones para hacer un testamento

Kirsty Hayes terminó su mandato como embajadora del Reino Unido en la Argentina: “Es muy difícil resistirse a las empanadas de carne”

La diplomática llegó al país en septiembre de 2021 y dejó la legación esta semana. Habló con Infobae de las costumbres locales que descubrió y adoptó, también sobre logros de su gestión

Kirsty Hayes terminó su mandato

A siete décadas del bombardeo a la Plaza de Mayo: 28 imágenes del expediente judicial

El objetivo era derrocar y matar a Juan Domingo Perón, presidente de la Nación. El 16 de junio de 1955 naves de la Aviación Naval y de la Fuerza Aérea arrojaron bombas sobre el centro porteño y asesinaron decenas de civiles. Las imágenes tomadas por la Policía Federal el día en que la muerte asoló las calles de Buenos Aires

A siete décadas del bombardeo