Mariano Boettner

mboettner@infobae.com

Estudió Ciencia Política y Economía. Comenzó a trabajar como periodista deportivo en 2007 en revistas de fútbol y desde 2009 pasó por las redacciones del diario Crónica, BAE Negocios y el canal TN. Cubre noticias de economía y finanzas desde 2014 y trabajó como productor periodístico, productor artístico y guionista en radio. Realizó colaboraciones con distintos programas televisivos. Nominado a los premios Estímulo al Periodismo Joven de la escuela TEA en 2008 y 2014. En Infobae desde diciembre de 2020.

Tras el primer test ante el mercado, el Gobierno espera hoy el desembolso del FMI para reforzar las reservas

El equipo económico celebró el resultado de la puesta en marcha de la flotación cambiaria entre bandas. Cuál era el nivel de atraso que estimaba el Fondo Monetario y cuál será la primera meta que deberá cumplir el Poder Ejecutivo

Tras el primer test ante

Dólar flotante: cómo es el plan acordado con el FMI para sostenerlo y qué espera el Gobierno para el debut del nuevo esquema

El equipo económico asegura que no habrá más brecha cambiaria por la eliminación de restricciones y que el dólar tenderá hacia la parte baja de la banda de fluctuación. Este lunes a la mañana Milei y Caputo recibirán al secretario del Tesoro de EEUU

Dólar flotante: cómo es el

Sin cepo y con dólar flotante, el Gobierno inicia la Fase 3 del plan económico y buscará retomar la baja de la inflación

Con un refuerzo de divisas desde el FMI, organismos internacionales y bancos privados, el equipo económico dejará fluctuar el tipo de cambio aunque se guardará una herramienta para intervenir. Qué impacto tendrá en la actividad y en la suba de precios

Sin cepo y con dólar

El Gobierno afina un paquete financiero amplio para cortar la caída de reservas y espera cerrarlo en los próximos días

Entre el primer desembolso del FMI, el aporte de otros organismos internacionales y el alivio en el calendario de pagos por la renovación del swap chino, el Poder Ejecutivo sostiene el objetivo de USD 50.000 millones brutos, para lo que necesitará duplicar el nivel actual en manos del BCRA

El Gobierno afina un paquete

Horas decisivas con el FMI: termina la negociación de la letra chica y los números finos del acuerdo

Cuáles son los últimos pasos antes de que llegue al directorio. A diferencia del programa del 2022, y al igual que en 2018, los documentos con los detalles y el contenido del convenio se conocerán tras la votación

Horas decisivas con el FMI: