Mariana Godoy Goette

El cerebro humano gasta 20 watts, la IA necesita una ciudad

La inteligencia artificial promete productividad y crecimiento, pero trae una factura eléctrica en rápido ascenso. ¿Podrán las redes eléctricas —y la política energética— sostener la próxima ola de modelos generativos?

El cerebro humano gasta 20

Predecir el futuro: ¿ficción o matemática?

La gran paradoja es que, cuanto más queremos conocer el futuro, más dependemos de máquinas que funcionan con un principio simple pero poderoso: aprender del pasado para proyectar lo que viene

Predecir el futuro: ¿ficción o

Cuando el progreso quema: Estados Unidos frente al pulso eléctrico de la IA

¿Se podrá alimentar a esta inteligencia “simulada” de forma inteligente?

Cuando el progreso quema: Estados

La inteligencia invisible: cómo el cerebro y la IA podrían cambiar de rumbo

Desde el MIT hasta IBM Research, una nueva teoría desafía todo lo que creíamos saber sobre la memoria, la mente y el futuro de la inteligencia artificial

La inteligencia invisible: cómo el

¿Ya comenzó la era del inicio del fin del control humano?

Un agente de IA puede negociar contratos, responder emails, tomar decisiones de inversión, o incluso gestionar una operación médica remota. Esto es eficiencia pura, pero también una pérdida de control

¿Ya comenzó la era del

Autos autónomos: entre la revolución y la incertidumbre

El camino hacia la autonomía total no será inmediato ni lineal. Para que esta transición sea exitosa, será fundamental que gobiernos, empresas y ciudadanos encuentren puntos en común

Autos autónomos: entre la revolución

La batalla de los titanes de la IA: entre la innovación y la incertidumbre

Detalles de una competencia que definirá el futuro de la Inteligencia Artificial

La batalla de los titanes

En épocas de OpenAI, DeepSeek y Grok 3: qué es la inteligencia y cómo la IA puede complementarla

El futuro de la inteligencia no se define por la competencia entre humanos y máquinas, sino por la colaboración entre ambos. La IA no es un sustituto del intelecto humano, sino una herramienta que amplifica y complementa nuestras capacidades cognitivas

En épocas de OpenAI, DeepSeek

Industrias en la era inteligente: perspectivas e impactos de Davos 2025 sobre la IA, la ética y el futuro del trabajo

Ver de primera mano cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando la producción, la distribución y profundamente el marketing de los negocios, fue una sensación rara, entre entusiasmo, cautela e incertidumbre ante un futuro con infinitas aristas

Industrias en la era inteligente:

Baterías de litio: ¿realmente entendemos de que se que trata?

El almacenamiento de energía es crucial para lograr descarbonizar la red eléctrica, y las baterías son una tecnología para almacenar energía a escala comercial

Baterías de litio: ¿realmente entendemos