Mariana Fernández Camacho

Licenciada en Ciencias de la Comunicación (con orientación en Políticas y Planificación de la Comunicación) de la UBA y egresada del Programa de Actualización en Comunicación, Géneros y Sexualidades, también en la Facultad de Sociales de la UBA. Desde hace varios años me dedico a escribir sobre temas del ámbito social con especial atención a las cuestiones de géneros. Integro la Red de Periodistas por una Comunicación no sexista (Red PAR)

Día Mundial de la Salud Mental: “Lo más sanador es cuando te dicen ‘cualquier cosa, estamos acá'”

Cada 10 de octubre se celebra la fecha con el objetivo de crear conciencia. Jesi y Azul compartieron con Infobae cómo se vive con un padecimiento mental: qué pasa con los entornos, qué respuestas ofrece la medicina y cómo abultar la conversación social para hacer frente a la discriminación

Día Mundial de la Salud

En la era Milei el financiamiento destinado a garantizar el cumplimiento de la Ley del Aborto quedó en manos de las provincias

Desde la asunción del gobierno de La Libertad Avanza se cortaron los fondos para proveer de los insumos necesarios para que se practiquen las interrupciones voluntarias de los embarazos

En la era Milei el

Kriz Alaniz acusa: “El ambiente del rap es una de las comunidades más machistas dentro de la música”

La rapera que se define como marrona y “artivista”, presenta el domingo 22 su nuevo disco llamado Escándalo. Lleva a Palermo contenido que no suele salir de los barrios

Kriz Alaniz acusa: “El ambiente

A solas con la madre de la adolescente que se suicidó 24 horas después de la viralización de un video sexual: “No tomé dimensión”

Ema, de 15 años, se quitó la vida en su habitación en el ratito en que quedó sola mientras su mamá salió a comprar. El día anterior un compañero del colegio, de 14 años, había compartido en redes sociales, sin su consentimiento, un video que los mostraba manteniendo relaciones. Laura, la mamá de Ema, habló con Infobae sobre la culpa, el dolor y sobre la falta de herramientas de todo el entramado social para dimensionar el tormento que atraviesa una víctima de violencia digital

A solas con la madre

“Otras historias posibles II”, el espacio de arteba que ofrece un encuentro único entre las mujeres y el arte

El stand del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género, presenta de manera inédita la historia del arte contemporáneo desde la perspectiva de las mujeres y diversidades. Forman parte de la exhibición Flor Alvarado, del colectivo antirracista Identidad Marrón con su obra “La Venus bolita” y “Las Migrantas de Reconquista”, con sus trabajos en arpillera que describen memorias y costumbres

“Otras historias posibles II”, el