“¡Ese es mi marido!”: por qué la pareja es el “gran” problema del siglo XXI
Del odio al amor, entre la rutina, la infidelidad y la intensidad emocional. Así retratan las novelas de Rumena Buzarovska y Maud Ventura al romance de nuestra época, la del post-matrimonio

Neurosis, deseo insatisfecho y la trampa del entretenimiento: qué significa hoy vivir en el aburrimiento
De Heidegger a Han y Agamben, un recorrido desde la filosofía y el psicoanálisis para pensar cómo la falta de estímulos profundos transforma la percepción del tiempo y la identidad en nuestras sociedades

Ese analista: cuando los pacientes de Jacques Lacan contaron lo que pasaba en el consultorio
¿Y si quienes cuentan un tratamiento son quienes lo hicieron? Respuestas duras, el tema del dinero y qué es ir a fondo en dos libros de quienes pasaron por ese diván

El duelo como motor de deseo y reconstrucción vital en camino hacia el futuro
La experiencia humana ante la pérdida, el miedo al recuerdo y la búsqueda de sentido: un recorrido psicoanalítico a partir de “La luz de las estrellas muertas”, de Massimo Recalcati

Vergüenza es hacer cualquier cosa y no tener vergüenza: por qué queremos parecer buenos
La transformación de este sentimiento en una mercancía emocional refleja la profunda crisis de autenticidad que atraviesa la sociedad contemporánea, según tres ensayos recientes

Ludopatía y psicoanálisis: la “adicción silenciosa” y una nueva generación vulnerable
Un recorrido desde la infancia hasta la compulsión adulta, a partir de la singular mirada del psicólogo Agustín Dellepiane. ¿La virtualidad y las apuestas online desafían la salud mental colectiva?

Niños criados por pantallas: todavía podemos decir que no
A esta altura, hay que tomar el tema como una adicción, de la que los adultos no escapamos. Cuatro “noes” que ayudan

¿Dónde ponen la fe quienes dicen no tenerla?

Luis Novaresio es valiente
Su novela “Todo por amor pero no todo” trata “sobre la libertad, el compromiso, la elección, la mala fe, pero también lo masculino y lo femenino”. Pero sobre todo se atreve a hablar de un amor como los que parecen escasear

A dormir se aprende, el insomnio no es lo que pensabas
En la noche somos otros para nosotros mismos. El sueño nos lleva hacia el vacío... y hay que poder entregarse a esto. Y a lo que nos decimos con la cabeza en la almohada.

