La industria fintech argentina ya abarca a 1.000 empresas y proyecta un crecimiento del 35% para 2026
La Cámara Argentina Fintech publicó el primer relevamiento integral sobre la actividad. La expansión internacional, la profundización del crédito y la cooperación con el resto del sistema financiero impulsan nuevas oportunidades. La presión fiscal, el principal obstáculo

Las estaciones de servicio rechazan un proyecto que las obliga a informar aumentos de precios con 48 horas de antelación
Una iniciativa en el Congreso bonaerense exige a las petroleras y a los estacioneros anticipar sus cambios en los precios. Las empresas advierten que puede traer desabastecimiento y confusión en los consumidores

Open Finance: qué ventajas puede traer el plan del Gobierno y cómo está la Argentina frente al resto de la región
La carrera de las finanzas abiertas ya arrancó en América Latina y la Argentina forma parte de ella. Qué ventajas y desventajas tiene el sistema financiero local en la comparación con países vecinos

Mapa de presión fiscal: cuál es la carga impositiva que cada provincia le aplica a los servicios financieros
En cada distrito de la Argentina aparece la incidencia de Ingresos Brutos lo que limita la formalización de la actividad crediticia, según un informe de la Cámara Argentina Fintech

La tarjeta de débito perdió terreno frente a la de crédito pero crece el uso de ambas para pagar el transporte
Un análisis del mercado de los medios de pago indica que la cantidad de transacciones con débito se redujo un 20% en el último año. Boom de pagos “contactless” en subtes y colectivos

Economía bimonetaria: los argentinos siguen usando los dólares para ahorrar y los pesos para gastar
Mientras la demanda de moneda extranjera sigue firme en momentos de incertidumbre, la intención del Gobierno de que se gasten los “dólares del colchón” no se concretó
¿Cuenta bancaria o billetera digital?: 7 de cada 10 usuarios financieros usan ambas al mismo tiempo
La tendencia es clara: cada vez son más los que tienen cuentas con CBU y CVU a la vez y aprovechan promociones y beneficios. La pelea por la principalidad, por generar el hábito de usar un medio de pago en el día a día de cada persona

La fintech Ualá despidió a 135 empleados a nivel regional, en su mayoría de la Argentina
La empresa redujo en un 8% el total de su dotación total de personal en razón de “automatización de tareas”

El mercado espera una fuerte suba de bonos y acciones frente a un resultado que excedió a todas las proyecciones
La contundencia electoral de La Libertad Avanza y el discurso conciliador de Javier Milei abren un escenario de subas para los activos argentinos a la par de una baja del dólar

Qué puede pasar con el dólar y los mercados financieros después de las elecciones
Los analistas plantean escenarios en base al resultado electoral del oficialismo. La sobredolarización del último mes, las señales políticas del Gobierno y el apoyo de EEUU, los factores centrales

