Del teatro a Twitter: cómo cambió el humor y qué sigue igual
Roberto Moldavsky y Anacleta Chicle hablan de lo que los une y los separa como humoristas. Una conversación honesta sobre generaciones, redes sociales y los nuevos límites del humor

Privatizaciones en Argentina: qué se gana, qué se pierde
En un nuevo episodio de La Conversación, tres expertos debaten si las privatizaciones son la solución a los problemas estructurales de la Argentina. Con AySA en la mira del Gobierno, ¿qué opinan quienes ya vivieron —y protagonizaron— este proceso?

La inteligencia artificial y el riesgo de perder el control
En el tercer episodio de La Conversación, tres expertos analizan los dilemas éticos, políticos y sociales que plantea el avance acelerado de la inteligencia artificial. Entre promesas de progreso y temores de reemplazo, la IA se expande más rápido de lo que podemos comprender. ¿Estamos aún a tiempo de decidir su rumbo?

Jubilaciones en jaque: por qué el sistema previsional que conocimos tiene fecha de vencimiento
En el segundo episodio de La Conversación, tres referentes en economía y seguridad social analizan la crisis estructural del régimen jubilatorio argentino: los datos detrás del colapso, la presión demográfica que todo lo agrava y los caminos –individuales y colectivos– para evitar que la vejez quede a la deriva

Infancias conectadas: ¿qué tan grave es?
En el primer episodio de La Conversación, especialistas analizan el impacto real de la hiperconectividad en niños y adolescentes: qué dicen los datos, qué revelan los chicos y qué pueden (y deben) hacer las familias
