El fin de las viejas categorías: integrar enfoques para una política de drogas efectiva
Superar la falsa dicotomía entre reducir la oferta o la demanda es clave para construir políticas modernas, sostenibles en el tiempo y con resultados reales en materia de salud pública, desarrollo social y seguridad ciudadana

Cannabis medicinal: un instrumento creado en 2020 desvirtuó el espíritu original de la ley
El REPROCANN, creado por un decreto de Alberto Fernández, habilitó el autocultivo de la marihuana y la elaboración de preparados “curativos” sin ningún tipo de protocolo de control sanitario

Legalizar la marihuana, un tema de espaldas a la agenda de la gente
Existe un claro posicionamiento ideológico detrás de la forzada instalación en la agenda pública de un tema que no es prioridad para una enorme mayoría de los argentinos

Qué hay detrás del caso Teto Medina y la comunidad terapéutica “La Razón de Vivir”
La proliferación de espacios no habilitados de tratamiento en adicciones con internación guarda estrecha relación con las disposiciones de la ley de Salud Mental vigente desde 2010

Ley de Salud Mental: un caso y un contexto que revelan los límites de la norma vigente desde 2010
El único hospital de Chascomús no dispone de una guardia especializada en el abordaje de crisis psiquiátricas. La red de acompañamiento voluntaria, solidaria pero artesanal, está desbordada

Una nueva ley sobre drogas con enfoque preventivo
El proyecto impulsado por los diputados rionegrinos Luis Di Giacomo y Agustín Domingo rescata del ostracismo ideológico a las actividades de prevención en todos sus niveles -primaria, secundaria y terciaria- y ámbitos de acción

Por suerte también se van de la Sedronar

Cigarrillos electrónicos, ¿la nueva epidemia?

A diez años de Arriola: criminalizar no es el camino, pero tampoco despenalizar

La marihuana es el "gran tabaco" del siglo XXI

