El riesgo de un potencial desequilibrio para la economía argentina
Si el Gobierno no levanta el cepo con la brecha en 0% y con deflación es porque está convencido de que este tipo de cambio no es de equilibrio y que, en realidad, el precio de equilibrio está en algún lugar con un dólar más caro y un peso más débil

El campo y las economías regionales con rentabilidad por el piso: le rezan a la caída de la demanda de dinero más que a la lluvia
La rentabilidad del sector agroexportador y de las economías regionales seguiría en baja hasta que no haya un nuevo salto del tipo de cambio

Errores intelectuales, económicos y miedo: la historia detrás de la no apertura del cepo
Tardar en abrir el cepo esperando que el sobrante de dinero sea cero no sólo prolonga el daño hacia el sector privado, sino no brinda ninguna certeza sobre una apertura exitosa en forma sostenida a lo largo del tiempo

Fondo de desempleo: un tema ético que terminaría en aumento de costo laboral y otros problemas
Cuando algo está mal en el campo ético, sólo puede resultar lograr pésimos resultados en el terreno utilitarista

El sistema monetario argentino es dinámicamente explosivo
El dinero FIAT carece de valor de uso. A diferencia del dinero mercancía (por ejemplo, patrón oro), no tiene valor intrínseco; es decir, no satisface ninguna necesidad
