Damián Falcone, del IAE: “La estabilidad cambiaria eleva el uso del dólar como moneda de pago”
En diálogo con Infobae el economista analizó la coyuntura, los riesgos financieros y empresariales en un año electoral, y advirtió que la persistente falta de acuerdos estructurales explica buena parte de la volatilidad actual
Cómo respondió el crédito al sector privado al endurecimiento monetario
El sistema financiero registró en agosto variaciones diferenciadas de los préstamos a empresas y familias respecto de julio, superando en general a la tasa de inflación mensual, en un contexto de incertidumbre y medidas más restrictivas
La recaudación tributaria aumentó por debajo de la inflación por la baja de retenciones y la eliminación del impuesto PAIS
En agosto, los ingresos sumaron $15,4 billones, con un incremento de 30,6% interanual y baja en valores reales de 4,4%. El reparto federal mostró mejoras en las transferencias a provincias

Walter Morales, de Wise Capital: “Urge bajar la incertidumbre y fomentar la inversión, el empleo y el consumo”
El economista analiza el impacto del clima electoral y advierte que las medidas fiscales que votó el Congreso agravaron la volatilidad del dólar y de las tasas de interés y restringiendo el crédito a pymes y familias

Cambios en el empleo formal: hay menos pequeños empleadores y más empresas activas
Mientras el tejido productivo suma firmas de mayor tamaño, el universo de quienes ocupan hasta dos personas se reduce a mínimos históricos. Qué muestran los datos oficiales hasta abril
