Claudia Guardia

El otro padre de la IA pone fecha al fin del trabajo humano tal como lo conocemos: 2042

Jürgen Schmidhuber, pionero que co-creó la memoria LSTM, la tecnología detrás del reconocimiento de voz y los traductores automáticos, sostiene que la humanidad es una etapa de transición hacia formas de inteligencia más avanzadas. Su pronóstico: los empleos tradicionales, especialmente el de oficina, cambiará de raíz en pocas décadas, pero como paso hacia una economía de abundancia

El otro padre de la

La cesión silenciosa del poder judicial a los algoritmos

Cuando la inteligencia artificial no se copia, sino que se piensa

La cesión silenciosa del poder

Copiar sin adaptar: los peligros de importar marcos regulatorios de IA

La regulación de la inteligencia artificial en Argentina enfrenta el desafío de equilibrar innovación y protección de derechos

Copiar sin adaptar: los peligros

Neuroderechos e Inteligencia Artificial: la próxima frontera legal en Argentina

Yuval Noah Harari advierte sobre el riesgo de que la tecnología pueda hackear la mente humana

Neuroderechos e Inteligencia Artificial: la

Regular o no regular la IA: un dilema estratégico para Argentina y América Latina

Con el auge de la tecnología de inteligencia artificial, emergen preocupaciones por la seguridad digital. Los países buscan reglamentaciones que compaginen el avance técnico con la protección

Regular o no regular la

Humano verificado: el nuevo orden de la inteligencia artificial

Verificarse como humano es, en este nuevo escenario, una forma de identidad más profunda que las categorías tradicionales. El género, en tanto construcción histórica y social, no desaparece, pero muta su centralidad

Humano verificado: el nuevo orden

¿Inteligencia artificial o inteligencia biológica sintética?

El futuro de la tecnología

¿Inteligencia artificial o inteligencia biológica

Están llegando los primeros agentes inteligentes

Innovadores sistemas con mayor autonomía comienzan a integrarse en la vida cotidiana, marcando el inicio de un cambio radical en la relación entre personas y algoritmos

Están llegando los primeros agentes

Todo automatizado mediante inteligencia artificial

La inteligencia artificial generativa transforma procesos tradicionales mediante la delegación de tareas repetitivas y el análisis avanzado de datos

Todo automatizado mediante inteligencia artificial

2025: el año de los agentes inteligentes

Ante el temor de que la inteligencia artificial nos quite el trabajo, lo más probable es que sea otro humano, capacitado para utilizarla, quien termine haciéndolo

2025: el año de los