¿La gobernanza política argentina está ante un cambio de época cultural?
El impacto de la revolución económica y el pragmatismo político en la estructura de poder y en la relación entre el Estado y la sociedad

¿El dólar oficial es un “stopper” o son los precios los que están en offside?
El debate sobre el tipo de cambio divide posturas: ¿es el tipo de cambio regulado el que atrasa o son los precios los que deben ajustarse? La clave está en lograr estabilidad sin perder competitividad

La política argentina entre formas inapropiadas y calidad institucional
Un análisis sobre los costos y beneficios de decisiones que buscan eficacia frente a las demandas de las sociedades

¿La coparticipación de impuestos ante un “cambio de época”?
Un análisis de las tensiones entre el diseño federal argentino y las disputas fiscales revela obstáculos históricos y políticos que persisten tras décadas de reformas
Instituciones modernas u obsoletas: naciones desarrolladas o países decadentes
El recuerdo a uno de los historiadores de la economía argentina muy reconocido internacionalmente y el mensaje de los nuevos Premio Nobel
