A partir de 2026, regirá en Argentina el nuevo Sistema de Identificación Electrónica de Animales
El Senasa oficializó el chip electrónico obligatorio que se sumará a la caravana visual y que transformará la trazabilidad del ganado bovino, bubalino y cérvido

Argentina consolida su liderazgo en mercados de carbono
Un proyecto de Misiones logró certificaciones internacionales de carbono y ratifica la posición nacional en acción climática

Se realizó el remate del primer lote de trigo de la campaña 2025/2026
El lote, que se pagó $ 316.000 la tonelada, provino de Chaco, y la comisión será donada a una fundación que asiste a niños con enfermedades poco frecuentes

El ajo chino llegó a Brasil y pone en jaque a los productores argentinos
La reciente decisión del gobierno brasileño de permitir el ingreso de ajo chino sin aranceles deja fuera de competencia a la producción nacional, que tiene a ese país como principal destino de exportación.

El norte argentino como motor de la transición energética
Desde el sector bioenergético remarcan la necesidad de consolidar un marco regulatorio que acompañe el cambio de matriz energética y proteja a las economías regionales

El huevo se consolida como un de los alimentos preferidos de los argentinos
Con un récord, de 380 unidades “per cápita” al año, el país se posiciona como el segundo consumidor mundial, detrás de México

La pera, motor productivo y emblema de Río Negro
La provincia se consolidó como la principal exportadora mundial después de China

Inundaciones en el oeste bonaerense: la producción agropecuaria en jaque
CARBAP advierte que ya son más de 3 millones de hectáreas afectadas y reclama obras y créditos accesibles

Un paso estratégico hacia un país libre de aftosa sin vacunación
El Colegio de Veterinarios bonaerense valoró la resolución del Senasa que modifica el esquema de inmunización en terneros, aunque advirtió que la medida fue inconsulta con el sector productivo

Crisis en el sector papero: en el sudeste bonaerense, los productores tuvieron que abandonar la cosecha
El aumento de la siembra destinada a la industria y la imposibilidad de exportar generaron una sobreoferta en el mercado interno. Advierten que los precios no cubren los costos y que la rentabilidad está en rojo
