La llegada del telégrafo a la Argentina, el rol de Sarmiento y su importancia para el desarrollo del país
Hace 155 años se inauguró el primer telégrafo que conectaba a Rosario con Buenos Aires. Esta nueva tecnología permitió superar las fronteras e inaugurar la comunicación instantánea

La importancia de la belleza en la arquitectura y la protección del patrimonio histórico porteño
Qué es y como trabaja la neuroarquitectura. Un repaso por el estado de antiguas construcciones de la ciudad de Buenos Aires y el peligro de que sean demolidas

Día Internacional de la Lucha Contra el Maltrato Infantil: qué muestran los datos en Argentina
La fecha sirve para concientizar a la sociedad sobre los impactos de la violencia en las infancias. En la mayoría de los estudios las principales problemáticas son el maltrato físico y la violencia intrafamiliar

La historia de la mujer que revolucionó la industria fotográfica
Meroë Marston Morse convirtió a Polaroid en un ícono cultural. Con sus conocimientos se logró la impresión de las primeras fotos en blanco y negro utilizando una cámara instantánea

La historia oscura detrás de los inicios de la producción de yerba mate
A fines del siglo XIX y principios del XX, las grandes empresas yerbateras contrataban a “mensús” para llevar a cabo el arduo trabajo de la cosecha de la infusión más popular de Argentina. Estos trabajadores rurales eran reclutados bajo falsos pretextos y sujetos a condiciones laborales inhumanas
