Cómo se transforma una escuela: claves para pasar de los diagnósticos a la renovación del aula

La experiencia de los colegios de la red Eutopía aporta pistas para repensar las instituciones educativas: partir de una “visión compartida”, revisar las formas de evaluación y potenciar el protagonismo de los estudiantes y la colaboración entre profesores son algunas prioridades

Cómo se transforma una escuela:

Paola Dellepiane: “Tenemos que llevar la IA a las aulas y cambiar el foco de la evaluación”

Para la especialista de la UCA, es clave que las escuelas habiliten espacios para que los docentes puedan compartir herramientas y experiencias de aula. Repensar la evaluación, evitar una excesiva “delegación cognitiva” y entrenar la formulación de prompts son algunas prioridades

Paola Dellepiane: “Tenemos que llevar

Conflicto universitario: los rectores denuncian una “crisis profunda” y endurecen sus reclamos

La conducción del Consejo Interuniversitario Nacional quedó en manos del peronista Oscar Alpa. Las autoridades insistirán con una nueva Ley de Financiamiento y advirtieron por la situación “terminal” del sistema científico en caso de que continúe el ajuste

Conflicto universitario: los rectores denuncian

La natalidad cayó 41% en diez años: cómo se está reorganizando el sistema educativo

En 2023 hubo 316.000 nacimientos menos que en 2014. El descenso ya impacta fuerte en el jardín de infantes y en los primeros años de primaria. Los gobiernos provinciales están tomando medidas que buscan aprovechar este escenario para ampliar el acceso y mejorar la calidad educativa

La natalidad cayó 41% en

Argentina avanzó en la cobertura de secundaria, pero crece la brecha entre escuelas estatales y privadas

El país tiene la tasa de matrícula más alta de la región: asiste el 94% de los chicos. Aunque la segregación escolar se redujo, en la última década creció la desigualdad socioeconómica entre los alumnos del sector estatal y privado, y se consolidaron dos circuitos diferenciados

Argentina avanzó en la cobertura