Adrián Pignatelli

Periodista UNLP. Empecé en 1986 en Redacción y en el ciclo Interpelación (Canal 11). Productor en Radio Mitre y en Radio 10, integrué un equipo de investigación en Telefe. Autor de cuatro libros: Balbín, el presidente postergado; Ruggierito; El Traidor; El espía Juan D. Perón. Cursé una maestría en Historia. Desde 2017 escribo en Infobae

Los veteranos que se reúnen para rememorar el día que pisaron Malvinas: el recuerdo de los caídos y el cariño a su antiguo jefe

Siempre es el sábado más cercano al 13 de abril cuando los que pelearon en las islas del regimiento 6 realizan un acto para evocar su llegada a Puerto Argentino. La memoria de los que ya no están y la camaradería con su jefe de entonces

Los veteranos que se reúnen

El día que se creó la primera moneda propia: escudo, sol incaico y la necesidad de terminar con las falsificaciones

Hoy es el día nacional de la Numismática, porque el 13 de abril de 1813 la Asamblea del Año XIII trató el proyecto de tener una moneda de oro y de plata con los símbolos que entonces nos identificaban

El día que se creó

“¡Abajo el tirano!”: el asesinato de Urquiza en el Palacio San José y el misterio de su cadáver, oculto durante 80 años

Fue asesinado en su casa en presencia de su familia. Cómo fue el ataque, las heridas mortales que recibió y la decisión de su viuda de mantener en secreto por décadas el lugar donde descansaban los restos de uno de los referentes de la política nacional del siglo XIX

“¡Abajo el tirano!”: el asesinato

Bernardo Houssay: el descubrimiento que le valió un Nobel y el ninguneo que sufrió por parte del gobierno peronista

Se eligió la fecha de su nacimiento, 10 de abril, para conmemorar el día del investigador científico. Fue el primer latinoamericano en obtener un Nobel en ciencias. Además, impulsó la creación del Conicet y fue su primer director

Bernardo Houssay: el descubrimiento que

El suicidio de Juan Duarte: una muerte sospechosa, una carta de despedida y las miradas puestas en Perón

Fue el secretario privado de su cuñado presidente y su estrella se apagó luego de la muerte de Evita. Pesaban sobre él serios cargos de corrupción y 72 años después del hecho, el caso sigue atrapando por las dudas y suspicacias que generó

El suicidio de Juan Duarte: