Una ODECABE Digital Anuncia Luisin Mejia

(ATR) Primer Ejecutivo de ODECABE en Panamá próximo sábado.

Guardar

(ATR) Este sábado 30 de noviembre el nuevo ejecutivo de la Organización Deportiva de Centroamérica y el Caribe (ODECABE) y su flamante presidente Luis Mejía Oviedo tendrán su primera reunión presencial.

El encuentro será en la Ciudad de Panamá, sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2022, y será "presencial" porque ya sus miembros tuvieron un contacto días atrás por video conferencia a través de la Internet. La comunicación fue con 10 países y duró una hora.

"Esta será una ODECABE digital" ha expresado Mejía a Around the Rings.

Mejía, 66 años, periodista, empresario y dirigente deportivo, fue electo séptimo presidente de la ODECABE hace un mes durante la Asamblea General de ese organismo regional en la capital panameña.

Aunque no se hicieron públicos los resultados numéricos del sufragio, fuentes confiables aseguraron que su ventaja fue "clara" sobre su contendiente Steve Stoute (Barbados) que aspiraba a la reelección.

Mejía es presidente del Comité Olímpico Dominicano desde 2003, y miembro del Comité Olímpico Internacional (COI) desde 2017 .

Mejía negó que la puja de dos candidatos por la presidencia podría afectar la unidad de ODECABE.

"Para nada. Esa unidad no se resquebraja" dijo Mejía quien reveló que ha propuesto a Stoute como presidente honorario.

"Espero trabajar con él. Estos son tiempos de sumar" añadió.

Si bien en el próximo viaje tendrá en el foco de atención los preparativos de los Juegos regionales de 2022 en Panamá, el directivo quisqueyano pondrá sobre la mesa relevantes temas como una reforma de estatutos para involucrar más a las entidades subregionales como la Asociación Caribeña de Comités Olímpicos Nacionales (CANOC en inglés) y la Organización Deportiva Centroamericana (ORDECA).

Mejía es el segundo dominicano en dirigir ODECABE. El doctor José Joaquín Puello Herrera la encabezó entre 1991 y 2003. En este último año Santo Domingo organizó los XIV Juegos Panamericanos y Mejía fue factor importante como secretario general del Comité Olímpico Dominicano y del Comité Organizador que lideraba Puello.

He aquí otras de las ideas expresadas por el nuevo presidente de ODECABE a ATR, vispera de la reunión del Ejecutivo:

"Voy a trabajar en base a la Agenda 2020 de Thomas Bach para una ODECABE ágil y por vias digitales"

"Mi lema es la integración."

"Daremos apoyo a la Marca ODECABE."

"Apoyaremos a que en ORDECA y CANOC sus atletas destaquen en deportes en los que no han tenido oportunidades de determinar sus potencialidades."

"Estamos en la fase de conformar Comisiones de Trabajo.No seré un presidente en solitario. No gobernaré sólo con la directiva sino con las Comisiones."

"Vengo del Caribe y no tendré diferencias de lengua."

"El principal activo de ODECABE son sus Juegos.Veremos en el terreno en qué podemos reforzar al Comité Organizador."

"Queremos que los de Panamá 2022 sean unos Juegos verdaderamente inolvidables."

"Analizaremos el presupuesto de 2020 y saldremos a buscar sponsors dondequiera."

"El Caribe tiene condiciones para organizar unos Juegos Mundiales de Playa."

"ODECABE es un gigante y hay que ponerlo a correr."

"Mi trabajo es con los 37 Comités Olímpicos Nacionales que son la llave de la organización."

"No todo se va a hacer de inmediato, es paso a paso; arrancamos con el tema de la comunicación digital y pretendemos un espacio en la TV abierta."

"Hoy día lo que nos hace grandes o pequeños es la comunicación.Tenemos que abrirnos a eso."

"Me propuse en mis primeros 100 días reorganizar la ODECABE."

"La sede de ODECABE se va a mover de San Juan, Puerto Rico, a Santo Domingo."

"Vamos a trabajar para eliminar incertidumbres de eventos que se suspenden a último minuto en los Juegos."

"Este diciembre habrá encuentros del liderazgo deportivo continental con las organizaciones regionales y habrá que buscar programas deportivos que sean recurrentes uno del otro."

Reportado porMiguel Hernandez.

Guardar

Recent Articles

Sinner-Alcaraz, the duel that came to succeed the three phenomenons

Beyond the final result, Roland Garros left the feeling that the Italian and the Spaniard will shape the great duel that came to help us through the duel for the end of the Federer-Nadal-Djokovic era.

Sinner-Alcaraz, the duel that came

Table tennis: Brazil’s Bruna Costa Alexandre will be Olympic and Paralympic in Paris 2024

She is the third in her sport and the seventh athlete to achieve it in the same edition; in Santiago 2023 she was the first athlete with disabilities to compete at the Pan American level and won a medal.

Table tennis: Brazil’s Bruna Costa

Rugby 7s: the best player of 2023 would only play the medal match in Paris

Argentinian Rodrigo Isgró received a five-game suspension for an indiscipline in the circuit’s decisive clash that would exclude him until the final or the bronze match; the Federation will seek to make the appeal successful.

Rugby 7s: the best player

Rhonex Kipruto, owner of the world record for the 10000 meters on the road, was suspended for six years

The Kenyan received the maximum sanction for irregularities in his biological passport and the Court considered that he was part of a system of “deliberate and sophisticated doping” to improve his performance. He will lose his record and the bronze medal at the Doha World Cup.

Rhonex Kipruto, owner of the

Katie Ledecky spoke about doping Chinese swimmers: “It’s difficult to go to Paris knowing that we’re going to compete with some of these athletes”

The American, a seven-time Olympic champion, referred to the case of the 23 positive controls before the Tokyo Games that were announced a few weeks ago and shook the swimming world. “I think our faith in some of the systems is at an all-time low,” he said.

Katie Ledecky spoke about doping