Racionalizar Palabra de Orden Afirma Pere Miro

(ATR) "Los atletas van a ser tratados como siempre" pese a la obligada austeridad de próximos Juegos Olimpicos.

Guardar

(ATR) Un alto cargo del Comité Olímpico Internacional consideró que la actual pandemia obliga a las organizaciones deportivas a reducir gastos y racionalizar competiciones.

Peré Miró, quizá el funcionario de más experiencia en la sede del COI, expresó sus reflexiones en el contexto de una videoconferencia organizada por el Comité Olímpico Colombiano.

Miró, director general adjunto del COI, no obstante mostrarse optimista – un denominador común entre directivos y deportistas- y remarcar que "de las peores situaciones se aprende algo" fue realista al afirmar que "la situación es difícil e incierta".

Miró, que llegó al COI poco después de los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992 donde integró su Comité Organizador, consideró que el terrible efecto del Covid-19 "obliga a racionalizar nuestro ámbito de actividades".

"Esta situación nos obliga a racionalizar los esfuerzos, los gastos, inversiones y racionalizar competiciones" consideró.

Sus reflexiones y las de otros de sus colegas de la región como el presidente de Panam Sports, Neven Ilic, y del presidente del Comité Olímpico Colombiano, Baltazar Medina, se produjeron en momentos en que organizaciones de Naciones Unidas pronosticaron que la pandemia del nuevo coronavirus incrementaría los niveles de pobreza extrema en América Latina y el Caribe y dejar en riesgo alimentario a 83 millones de personas.

A nivel mundial se estima que el número de personas en pobreza a nivel mundial se encamina a rebasar los 1.000 millones mientras que se ha reducido el ingreso de las personas más pobres del mundo en unos 500 millones de dólares diarios, según un estudio.

El aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, fue también abordado por Miró quien durante más de 20 años se encargó de la distribución de los fondos millonarios de Solidaridad Olimpica a cada CON y de las relaciones con los mismos.

"Es absolutamente cierto que lo que estamos viviendo es histórico, nunca se han aplazado unos Juegos, esto no se trata de reinventar la rueda, ahora tenemos que inventar la rueda, el punto básico de la estrategia es la unidad.", señaló.

"En primer lugar con los organizadores, hay dos puntos esenciales: el financiero, que representa una serie de gastos para la organización y para los Comités Olímpicos, para el que estamos buscando soluciones y, por otro lado, un aspecto logístico, hay que reprogramar la organización logística para dentro de un año, reprogramar cientos de contratos, es por eso que estamos trabajando y comprometidos con ir hacia adelante." dijo.

"El nivel de servicio no será el mismo al que estamos acostumbrados, pero a todo precio los atletas van a ser tratados como siempre, por lo tanto seguimos trabajando con un equipo llamado "here we go", con el objetivo de ir por los Juegos Olímpicos", sentenció.

El COI decidió destinar 800 millones de dólares para hacer frente a las consecuencias de esta crisis , 650 millones de dólares se destinarán a los efectos del aplazamiento por un año de los Juegos Olímpicos mientras que 150 millones de dólares irán al movimiento olímpico para paliar los daños generados por esta parálisis obligada.

ReportóMiguel Hernandez.

Guardar

Recent Articles

Sinner-Alcaraz, the duel that came to succeed the three phenomenons

Beyond the final result, Roland Garros left the feeling that the Italian and the Spaniard will shape the great duel that came to help us through the duel for the end of the Federer-Nadal-Djokovic era.

Sinner-Alcaraz, the duel that came

Table tennis: Brazil’s Bruna Costa Alexandre will be Olympic and Paralympic in Paris 2024

She is the third in her sport and the seventh athlete to achieve it in the same edition; in Santiago 2023 she was the first athlete with disabilities to compete at the Pan American level and won a medal.

Table tennis: Brazil’s Bruna Costa

Rugby 7s: the best player of 2023 would only play the medal match in Paris

Argentinian Rodrigo Isgró received a five-game suspension for an indiscipline in the circuit’s decisive clash that would exclude him until the final or the bronze match; the Federation will seek to make the appeal successful.

Rugby 7s: the best player

Rhonex Kipruto, owner of the world record for the 10000 meters on the road, was suspended for six years

The Kenyan received the maximum sanction for irregularities in his biological passport and the Court considered that he was part of a system of “deliberate and sophisticated doping” to improve his performance. He will lose his record and the bronze medal at the Doha World Cup.

Rhonex Kipruto, owner of the

Katie Ledecky spoke about doping Chinese swimmers: “It’s difficult to go to Paris knowing that we’re going to compete with some of these athletes”

The American, a seven-time Olympic champion, referred to the case of the 23 positive controls before the Tokyo Games that were announced a few weeks ago and shook the swimming world. “I think our faith in some of the systems is at an all-time low,” he said.

Katie Ledecky spoke about doping