Boxeo: Sudeste Asiatico Protesta contra Abolicion de Dos Categorias

(ATR) Reunión en Bangkok hace un llamado al COI y AIBA.

Guardar

(ATR) La lucha actual de la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) por su supervivencia en el Movimiento Olímpico ha dejado en un segundo plano el debate por la polémica decisión de eliminar dos categorías masculinas para el próximo torneo olímpico.

Sin embargo, la controversia parece cobrar vida dos meses después de celebrado el Congreso de AIBA en Moscú donde no prevaleció una posición oficial contra la medida, y a año y medio de los Juegos Olímpicos de Tokio cuando asoman en el horizonte los primeros torneos clasificatorios por continentes.

El pasado fin de semana los líderes del boxeo del sudeste asiático se reunieron en Bangkok para discutir una propuesta de apelación para que el COI y AIBA reconsideren la abolición de las divisiones.

Presionado por el COI, el ex presidente de la AIBA y miembro del COI, el taiwanés Ching Kuo-Wu, en 2017 poco antes de ser obligado a dejar el cargo, no pareció ofrecer resistencia a la petición de quitar dos pesos en hombres en beneficio de aumentar la cuota de mujeres.

Varios directivos de América, donde algunas naciones han conseguido varias preseas olimpcas en los pesos inferiores, consultados por Around the Rings, dijeron aceptar la propuesta del "equilibrio de género" en cuanto a las cuotas pero consideraron que podían plantearse otras alternativas sin llegar a la supresión de divisiones en hombres.

"A la AIBA no le conviene en este momento una guerra discrepante con el COI" dijo a ATR un directivo de una federación nacional en alusión a la crisis que enfrenta el organismo boxistico en la era del uzbeko Gafur Rakhimov.

Con la directiva del COI de reducir las categorías de 10 a ocho, AIBA decidió fusionar las cinco divisiones más pequeñas en tres, y excluyó las de minimosca (49 kg) y ligero (60 kg) y mantuvo los mismos pesos a partir de los 69 kg.

El actual proyecto contempla las categorías de 52, 57, 63, 69, 75, 81, 91 y más de 91 kilogramos.

Analistas filipinos recordaban que de las cinco medallas olímpicas de su país en el boxeo, tres llegaron en la división de peso ligero y que los tres últimos medallistas de oro del boxeo olimpico en esta división fueron de Asia (dos de China, uno de Uzbekistán) .

El presidente del Comité Olímpico Filipino (POC) y de la Asociación Filipina de Boxeo (ABAP), Ricky Vargas, ha tenido un activo papel en pedir un nuevo análisis sobre el reajuste del programa olimpico del pugilsimo, que aún no ha sido definitivamente aprobado por el COI.

Vargas asistió a la reunión de Bangkok junto al secretario general de ABAP, Ed Picson.

Según reportes, el miembro del Comité Ejecutivo de AIBA, presidente de la Asociación de Boxeo de Tailandia y vicepresidente de la Confederación de Boxeo del Sudeste Asiático (ASBC), Pichai Chunhavajira , y la miembro del Comité Ejecutivo de AIBA, Shelly Selowati Soejono de Indonesia, intentan reunir apoyo de otros países asiáticos como Japón, Corea del Sur, la República Popular Democrática de Corea, Sri Lanka e India.

"Esperamos presentar nuestro caso ante el próximo Congreso de la Confederación Asiática y su presidente, Anas Alotaiba" comentó Picson. El Congreso será víspera de los campeonatos asiáticos en Bangkok del 17 al 27 de abril.

Alotaiba es de los Emiratos Arabes Unidos.

"Somos solo 11 países en el sudeste asiático y necesitamos una voz mayor para que el COI y AIBA nos escuchen", dijo.

Vargas afirmó que la reducción de las categorías es "injusta" para los boxeadores asiáticos, particularmente los del sudeste y ha potenciado un llamamiento de esta región al COI.

Para el próximo Campeonato Mundial varonil en Yekaterinburg, Rusia, del 7 al 21 de septiembre, AIBA ya ha programado sólo ocho categorías, mismas del torneo olímpico.

El Campeonato Mundial de mujeres, entre el 3 y 13 de octubre en Ulan Ude, este de Siberia, Rusia, incluirá 10 divisiones, pero sólo los medallistas de las cinco categorías olímpicas propuestas avanzarán a Tokio.

Líderes asiáticos están sugiriendo en su reanálisis que una categoría pesada podría ser excluida.

Estos funcionarios tienen la mira puesta en la reunión que celebrará la Comisión Ejecutiva del COI en Lausana del 19 al 20 de junio donde podría definirse el destino de la AIBA tras el informe que presentará un panel de tres miembros del COI actualmente revisando los temas más neurálgicos de la entidad boxística.

Reportado porMiguel Hernandez. Para comentarios generales o preguntas,click here.

Guardar

Recent Articles

Sinner-Alcaraz, the duel that came to succeed the three phenomenons

Beyond the final result, Roland Garros left the feeling that the Italian and the Spaniard will shape the great duel that came to help us through the duel for the end of the Federer-Nadal-Djokovic era.

Sinner-Alcaraz, the duel that came

Table tennis: Brazil’s Bruna Costa Alexandre will be Olympic and Paralympic in Paris 2024

She is the third in her sport and the seventh athlete to achieve it in the same edition; in Santiago 2023 she was the first athlete with disabilities to compete at the Pan American level and won a medal.

Table tennis: Brazil’s Bruna Costa

Rugby 7s: the best player of 2023 would only play the medal match in Paris

Argentinian Rodrigo Isgró received a five-game suspension for an indiscipline in the circuit’s decisive clash that would exclude him until the final or the bronze match; the Federation will seek to make the appeal successful.

Rugby 7s: the best player

Rhonex Kipruto, owner of the world record for the 10000 meters on the road, was suspended for six years

The Kenyan received the maximum sanction for irregularities in his biological passport and the Court considered that he was part of a system of “deliberate and sophisticated doping” to improve his performance. He will lose his record and the bronze medal at the Doha World Cup.

Rhonex Kipruto, owner of the

Katie Ledecky spoke about doping Chinese swimmers: “It’s difficult to go to Paris knowing that we’re going to compete with some of these athletes”

The American, a seven-time Olympic champion, referred to the case of the 23 positive controls before the Tokyo Games that were announced a few weeks ago and shook the swimming world. “I think our faith in some of the systems is at an all-time low,” he said.

Katie Ledecky spoke about doping