Los premios para los medallistas en París desataron un nuevo round entre la IBA y el COI

El organismo presidido por Umar Kremlev anunció que reconocerá económicamente a los mejores en los próximos Juegos Olímpicos y les garantizará futuras peleas por títulos, lo que provocó una fuerte advertencia del COI de cara a Los Ángeles 2028. El boxeo hoy está fuera del programa olímpico.

Guardar
La IBA anunció que cada
La IBA anunció que cada campeón olímpico en París ganará 100 mil dólares y habrá premios hasta el quinto puesto. Crédito IBA.

La Federación Internacional de Boxeo (IBA) y el Comité Olímpico Internacional (COI) le sumaron un nuevo round a su larga pelea y en el medio quedaron los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, que se disputarán del 26 de julio al 11 de agosto.

La IBA, alejada de la organización del boxeo olímpico desde que fue suspendida por el COI luego de Río 2016, anunció que les dará un premio monetario a los ganadores de medallas en París 2024 y también les garantizará futuras peleas por títulos mundiales.

El organismo presidido por el ruso Umar Kremlev comunicó que el objetivo es “apoyar a los atletas, entrenadores y Federaciones Nacionales, así como subrayar el compromiso de la IBA de brindar el mejor apoyo a sus atletas. basados en su arduo trabajo y dedicación al deporte del boxeo. Nuestros atletas y sus esfuerzos deben ser apreciados. La IBA ofrece oportunidades e invierte considerablemente en nuestros boxeadores, siguen siendo el punto focal y continuaremos apoyándolos en todos los niveles”.

La IBA desembolsará 100.000 dólares por cada medalla dorada, la mitad para el deportista y la otra será repartida en partes iguales para la Federación Nacional y su entrenador. La medalla plateada tendrá un premio total de 50 mil dólares y serán 25 mil dólares para los bronces, repartidos con la misma lógica que la dorada. “Los atletas que perdieron en los cuartos de final y terminaron quintos, recibirán cada uno 10.000 dólares de la IBA, lo que hace que el compromiso total del fondo de premios sea igual a más de 3,1 millones de dólares (2,8 millones de euros) distribuidos a más de 100 boxeadores”, expresó Kremlev.

Luego de conocerse esta decisión de la Federación Internacional de Boxeo, el Comité Olímpico Internacional recogió el guante y emitió un rápido contraataque haciendo nuevamente foco en la transparencia económica.

“Como siempre con la IBA, no está claro de dónde viene el dinero. Esta total falta de transparencia financiera fue exactamente una de las razones por las que el COI retiró su reconocimiento de la IBA”, expresó el organismo presidido por Thomas Bach.

El COI, además, realizó una advertencia de cara a los próximos Juegos Olímpicos, en donde el boxeo todavía no tiene confirmada su presencia:  “Está claro que cualquier boxeador cuya Federación Nacional se adhiera a la IBA no podrá participar en los Juegos Olímpicos LA28. El respectivo CON tendrá que excluir a dicha Federación Nacional de Boxeo de su membresía”.

Después del mensaje del Comité Olímpico Internacional, la Asociación Internacional de Boxeo volvió a lanzar un golpe y definió la respuesta como una “vergonzosa falta de respeto”.

“Tras el anuncio sin precedentes de la IBA sobre la asignación de premios en metálico para nuestros campeones olímpicos de París 2024, el Comité Olímpico Internacional (COI) ha respondido inmediatamente dando un ultimátum a todas las Federaciones Nacionales y sus boxeadores. Esencialmente, el mensaje de mano dura es claro: si no dejas la IBA para el cambio del próximo ciclo olímpico, entonces tus atletas no podrán competir en los Juegos. Esta es una absoluta parodia y vergüenza de supuestamente una de las principales organizaciones deportivas del mundo”, expresó el nuevo comunicado.

El COI ya había asegurado que en caso de que el boxeo esté presente en Los Angeles no será con la IBA y es World Boxing, con Estados Unidos y Gran Bretaña a la cabeza y dirigida por el ex candidato a presidente de la IBA Boris van der Vorst, la nueva organización que buscará el reconocimiento para intentar mantener el deporte en los Juegos Olímpicos. El plazo límite es a principios del año que viene. El boxeo olímpico está contra las cuerdas.

Guardar

Recent Articles

Sinner-Alcaraz, the duel that came to succeed the three phenomenons

Beyond the final result, Roland Garros left the feeling that the Italian and the Spaniard will shape the great duel that came to help us through the duel for the end of the Federer-Nadal-Djokovic era.

Sinner-Alcaraz, the duel that came

Table tennis: Brazil’s Bruna Costa Alexandre will be Olympic and Paralympic in Paris 2024

She is the third in her sport and the seventh athlete to achieve it in the same edition; in Santiago 2023 she was the first athlete with disabilities to compete at the Pan American level and won a medal.

Table tennis: Brazil’s Bruna Costa

Rugby 7s: the best player of 2023 would only play the medal match in Paris

Argentinian Rodrigo Isgró received a five-game suspension for an indiscipline in the circuit’s decisive clash that would exclude him until the final or the bronze match; the Federation will seek to make the appeal successful.

Rugby 7s: the best player

Rhonex Kipruto, owner of the world record for the 10000 meters on the road, was suspended for six years

The Kenyan received the maximum sanction for irregularities in his biological passport and the Court considered that he was part of a system of “deliberate and sophisticated doping” to improve his performance. He will lose his record and the bronze medal at the Doha World Cup.

Rhonex Kipruto, owner of the

Katie Ledecky spoke about doping Chinese swimmers: “It’s difficult to go to Paris knowing that we’re going to compete with some of these athletes”

The American, a seven-time Olympic champion, referred to the case of the 23 positive controls before the Tokyo Games that were announced a few weeks ago and shook the swimming world. “I think our faith in some of the systems is at an all-time low,” he said.

Katie Ledecky spoke about doping