Hangzhou 2023, un puente a París: 74 plazas en juego, grandes figuras mundiales y sin la invitación a Rusia

Los Juegos Asiáticos en China, del 23 de septiembre al 8 de octubre, entregarán cupos olímpicos en nueve deportes y contarán con los mejores exponentes en varias disciplinas. Finalmente, más allá de que les habían abierto la puerta, Rusia y Bielorrusia no fueron invitados a participar.

Guardar
La ciudad de Hangzhou se
La ciudad de Hangzhou se viste de los Juegos con sus mascotas y decoración.

Los Asiáticos están lejos de ser los únicos juegos continentales de relevancia con influencia olímpica. Sin ir más lejos, en menos de un mes comenzarán sus equivalentes Panamericanos en Santiago, Chile.

Sin embargo, de un tiempo a esta parte se han convertido en certámenes que, en ciertas especialidades, tienen una indisimulable trascendencia mundial.

Es que, desde el regreso de China al universo olímpico en Los Ángeles 1984, el deporte asiático no interrumpió una evolución que bien puede medirse en medallas.

Después de su paso irrelevante en Helsinki 52 cuando ninguno de sus deportistas tuvo performance destacada y sobre todo a partir de Barcelona 92, el gigante asiático ha logrado una preponderancia tal que nadie imaginaría una cita olímpica sin sus atletas. Los 50 podios logrados de mínima en ese período y la máxima extraordinaria de 100 en Beijing 2008 hablan por sí solo de su evolución.

Pero hay más que eso.

Desde Atenas 2004 hasta la actualidad un mínimo de tres naciones asiáticas figuraron entre las 10 primeras en el medallero. Y en Tokyo 2020 fueron 25 las naciones de ese continente con al menos un podio conquistado.

Con plazas para París 2024 en juego y la presencia de campeones del mundo y olímpicos, del 23 de septiembre al 8 de octubre se desarrolla en Hangzhou, China, la 19° edición de los Juegos de Asia, que debían haberse disputado en septiembre del año pasado pero tuvieron que suspenderse debido a una nueva ola de Covid-19 que afectó al país.

La competencia más importante de la región contará con 481 eventos y para cientos de deportistas será la posibilidad de conseguir una plaza directa para los próximos Juegos Olímpicos.

Serán nueve los deportes que entregarán 74 pasajes para París 2024: tiro con arco (6), natación artística (10), boxeo (34), breaking (2), hockey sobre césped (2), pentatlón moderno (10), vela (6), tenis (2) y waterpolo (2).

Sin Rusia ni Bielorrusia en los Juegos de Asia Hangzhou 2023

Después de no haber podido participar en los Juegos Europeos de Cracovia, Rusia y Bielorrusia tenían la esperanza de ser invitados a Hangzhou 2023 y la puerta parecía que se había abierto en julio pasado cuando en la Asamblea General del Consejo Olímpico Asiático (OCA) votó a favor de su participación.

Rusos y bielorrusos debían presentarse como neutrales, en pruebas individuales y no iban a ganar medallas, pero sí podían tener la oportunidad de conseguir las marcas mínimas necesarias para estar en París. Sin embargo, la posibilidad nunca se terminó de concretar.

“No tenemos ninguna esperanza. Los Juegos comienzan el 23 de septiembre y ni nosotros ni los bielorrusos hemos recibido la invitación”, expresó hace unos días Stanislav Pozdniakov, presidente del Comité Olímpico Ruso (COR), tras la reunión de la comisión de deportistas de la COR. Rusia aseguró que el Comité Olímpico Internacional (COI) decidió bloquear esa opción.

El cricket, que busca su
El cricket, que busca su lugar en Los Angeles 2028, será una de las principales atracciones de los Juegos de Asia Hangzhou 2023.

Las figuras mundiales que estarán presentes en los Juegos Asiáticos

El atletismo tendrá varios deportistas destacados y dos vienen de consagrarse campeones del mundo en Budapest en lanzamiento de jabalina: Neeraj Chopra, medalla dorada en Tokio y primer indio en conseguir un título mundial, y la japonesa Haruka Kitaguchi. Otra figura destacada será Mutaz Essa Barshim, triple medallista olímpico y también campeón en Tokio en salto en alto.

Los chinos Hwang Sun-woo y Pan Zhanle serán dos de los nadadores a seguir, mientras que Zou Jingyuan, campeón olímpico en Tokio 2020 en la prueba de paralelas, es una de las figuras destacada en la gimnasia artística, en la que China pondrá sus mejores representantes al ya tener su plaza a París 2024 (el resto apostará al Mundial de que comenzará en Amberes cuando finalicen los Juegos de Asia). También se espera la presencia de la leyenda uzbeca Oksana Chusovitina.

Los asiáticos son grandes exponentes en deportes como el tenis de mesa, bádminton y clavados, por lo que se espera gran nivel en estas competencias, mientras que seguramente una de las finales más seguidas en Hangzhou 2023 será la de cricket (muy probablemente entre India y Pakistán), que busca su lugar en el programa olímpico en Los Angeles 2028.

Guardar

Recent Articles

Sinner-Alcaraz, the duel that came to succeed the three phenomenons

Beyond the final result, Roland Garros left the feeling that the Italian and the Spaniard will shape the great duel that came to help us through the duel for the end of the Federer-Nadal-Djokovic era.

Sinner-Alcaraz, the duel that came

Table tennis: Brazil’s Bruna Costa Alexandre will be Olympic and Paralympic in Paris 2024

She is the third in her sport and the seventh athlete to achieve it in the same edition; in Santiago 2023 she was the first athlete with disabilities to compete at the Pan American level and won a medal.

Table tennis: Brazil’s Bruna Costa

Rugby 7s: the best player of 2023 would only play the medal match in Paris

Argentinian Rodrigo Isgró received a five-game suspension for an indiscipline in the circuit’s decisive clash that would exclude him until the final or the bronze match; the Federation will seek to make the appeal successful.

Rugby 7s: the best player

Rhonex Kipruto, owner of the world record for the 10000 meters on the road, was suspended for six years

The Kenyan received the maximum sanction for irregularities in his biological passport and the Court considered that he was part of a system of “deliberate and sophisticated doping” to improve his performance. He will lose his record and the bronze medal at the Doha World Cup.

Rhonex Kipruto, owner of the

Katie Ledecky spoke about doping Chinese swimmers: “It’s difficult to go to Paris knowing that we’re going to compete with some of these athletes”

The American, a seven-time Olympic champion, referred to the case of the 23 positive controls before the Tokyo Games that were announced a few weeks ago and shook the swimming world. “I think our faith in some of the systems is at an all-time low,” he said.

Katie Ledecky spoke about doping