Día 6 del Mundial de Atletismo 2023: la hegemonía jamaiquina sigue pisando fuerte

Hace varios años ya que la presencia de Jamaica en el atletismo no pasa desapercibida. Hoy, a pesar de ya no contar con muchas de sus leyendas, sus atletas volvieron a brillar.

Guardar
El joven de 21 años
El joven de 21 años ganó hoy su primer título mundial

Después de disfrutar durante casi quince años de mundiales de atletismo en los que nunca faltaba algún título de Shelly-Ann Fraser-Pryce o de Usain Bolt, tenía absoluta lógica poner en duda la capacidad del atletismo jamaiquino para absorber un cambio de época. Cualquier deporte de cualquier país sufriría hasta lo inimaginable ya no solo la falta de triunfos sino especialmente la extinción deportiva de figuras capaces de generar semejante energía de inspiración. Aclaración: este concepto prescinde de la posibilidad de que Shelly-Ann gane otra dorada en la posta por venir.

Lo cierto es que el Mundial de Budapest trajo noticias importantes como para despejar dudas al respecto.

No solo el equipo jamaiquino trajo a tierra húngara un equipo generoso en jóvenes atletas que asoman como una importante amenaza para cualquiera, sino que el sexto día de competencias le puso peso en medallas a un futuro que parece haber llegado prontamente a las pistas más prestigiosas.

Hasta hoy, una de las muestras más elocuentes fue la de Seville y Fords, dos sub 22 que no alcanzaron el podio pero fueron sólidos finalistas en los 100 ganados por Lyles.

Ahora, pasamos de la insinuación a lo concreto: medallas plateadas y de bronce en salto en largo y los títulos de Danielle Williams (100 con vallas) y Antonio Watson (400 llanos) convirtieron este jueves en un día soñado para el atletismo de ese país.

La medallista de bronce en
La medallista de bronce en Tokio alzó su primer título mundial en 400 metros con vallas

Solo por esta razón queda en un segundo plano el enorme impacto del griego Miltiadis Tentoglou que se consagró campeón mundial en su último salto en largo tanto como la clarísima victoria de la canadiense Camryn Rogers en lanzamiento de martillo, quien al igual que la neerlandesa Femke Bol en los 400 con vallas sacó una marcada distancia con respecto a sus competidoras.

Histórico doblete para la marcha española en Budapest

Los españoles María Pérez y Alvaro Martín se consagraron campeones del mundo en la competencia de Marcha 35 kilómetros y así concretaron el doblete después de haber obtenido también la medalla dorada en la prueba de 20 kilómetros.

María Pérez, dueña del récord del mundo, se impuso con un tiempo de 2:38.40 (récord de campeonato) y fue escoltada por la vigente campeona mundial peruana Kimberly García (2:40.52). El podio lo completó con su mejor marca del año la griega Antigoni Ntrismpioti (2:43.22).

Alvaro Martín, por su parte, necesitó establecer un nuevo récord nacional con 2:24.30 para doblegar en el final al ecuatoriano Brian Pintado, quien impuso una marca continental al llegar segundo con 2:24.34. Tercero, con su mejor tiempo de la temporada (2:25.12), quedó el japonés Masatora Kawano.

Otra de las notas del sexto día fue que Joshua Cheptegei, campeón olímpico y dueño del récord del mundo en los 5000 metros, no pudo participar de la semifinal por una lesión en el pie. El ugandés buscaba el doblete luego de ganar los 10000 metros. El más rápido de las eliminatorias fue el guatemalteco Luis Grijalva (13:32.72).

En tanto, los estadounidenses Gabrielle Thomas (21.97) y Noah Lyles (19.76) fueron los más rápidos en las semifinales de los 200 metros, mientras que el keniano Emmanuel Wanyonyi (1:43.83) fue el más veloz en las semifinales de los 800, que por una lesión no tendrá en la lucha del título al también keniano Emmanuel Korir, campeón del mundo y olímpico.

Guardar

Recent Articles

Sinner-Alcaraz, the duel that came to succeed the three phenomenons

Beyond the final result, Roland Garros left the feeling that the Italian and the Spaniard will shape the great duel that came to help us through the duel for the end of the Federer-Nadal-Djokovic era.

Sinner-Alcaraz, the duel that came

Table tennis: Brazil’s Bruna Costa Alexandre will be Olympic and Paralympic in Paris 2024

She is the third in her sport and the seventh athlete to achieve it in the same edition; in Santiago 2023 she was the first athlete with disabilities to compete at the Pan American level and won a medal.

Table tennis: Brazil’s Bruna Costa

Rugby 7s: the best player of 2023 would only play the medal match in Paris

Argentinian Rodrigo Isgró received a five-game suspension for an indiscipline in the circuit’s decisive clash that would exclude him until the final or the bronze match; the Federation will seek to make the appeal successful.

Rugby 7s: the best player

Rhonex Kipruto, owner of the world record for the 10000 meters on the road, was suspended for six years

The Kenyan received the maximum sanction for irregularities in his biological passport and the Court considered that he was part of a system of “deliberate and sophisticated doping” to improve his performance. He will lose his record and the bronze medal at the Doha World Cup.

Rhonex Kipruto, owner of the

Katie Ledecky spoke about doping Chinese swimmers: “It’s difficult to go to Paris knowing that we’re going to compete with some of these athletes”

The American, a seven-time Olympic champion, referred to the case of the 23 positive controls before the Tokyo Games that were announced a few weeks ago and shook the swimming world. “I think our faith in some of the systems is at an all-time low,” he said.

Katie Ledecky spoke about doping