![Llega la 38ª edición de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4RS5E7O5WNHULJYL5CGEQ5ZBXE.jpg?auth=49a59bf5cc5437945a339c8e133c94bbb3679425463e8c050d16cba07ce84030&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La maratón de los Juegos Olímpicos de París 2024 contará con 80 varones y 80 mujeres y, a poco más de un año para su inicio, la maratón de Sevilla marcará el comienzo de la lucha por ganar una plaza para París.
Si bien Sevilla es una de las paradas más conocidas dentro del circuito mundial de maratón, ¿qué destaca de esta maratón para que más de 200 deportistas de élite la elijan para buscar la mínima para los Juegos? Su recorrido. Tal como lo describen en su página oficial, la Maratón de Sevilla presenta el circuito más llano de Europa, a nivel del mar y protegido del viento, cuestiones claves para tener en cuenta ya que pueden servir como un obstáculo en la búsqueda de marcas, pero también como una ventaja.
Además de las condiciones de la carrera, el recorrido representa una gran atracción turística para la ciudad ya que pasa por los lugares más emblemáticos de Sevilla, tales como la Plaza de España, la Torre del Oro, la Giralda, el Parque de María Luísa o la Maestranza.
El pasado diciembre el Consejo Mundial de Atletismo aprobó las marcas mínimas para los Juegos de París. Los maratonistas irán en búsqueda de los 2:08:10 para los varones y 2:26:50 para las mujeres.
Teniendo en cuenta la edición 2022 de la Maratón de Sevilla, nueve corredores lograron un tiempo menor al establecido para los Juegos, entre ellos cuatro etíopes, siendo Asrar Abderrahman el ganador con récord de la prueba (2h.04.43). En mujeres, la etíope Alemu Megertu ganó la prueba con 2h.18.51 y pulverizó, bajándola en casi cinco minutos, la plusmarca de la prueba lograda por la ugandesa Juliet Chekwel (2h.23.13) en 2020. El podio lo completaron sus compatriotas Sisay Gola (2h.20.50) y Yeshi Kalayu Chekole (2h.21.17). En estos tres casos, las atletas estuvieron por debajo de la marca clasificatoria de 2:26:50 para París.
En relación a dicha edición, Javier Gavela, director de la Maratón, recordó que fue la carrera que más atletas aportó a las dos grandes pruebas de dicho año, el Campeonato Europeo de Múnich y el Mundial de Oregón gracias a haber sido el sexto evento más rápido del mundo en relación a las marcas globales. Gavela también expresó que el objetivo de este año será superar los números de 2022 convocando a una mayor cantidad de figuras de la élite africana tanto en la categoría masculina como femenina.
![Kipchoge revalida su corona en](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQHL36K4MJG37A33JAVNZNLL6A.jpg?auth=5209ae08c0a029a4345c57b411a53619428dd1878881f25a3818a77049c6071e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Más allá de contar con varios atletas que han, en lo que va del ciclo olímpico, alcanzado marcas menores a la establecida para los próximos Juegos, queda en evidencia que los tiempos para París son mucho más exigentes si se tienen en cuenta los 2:11:30 en hombres y los 2:29:30 mínimos para lo que fue la maratón en Tokio 2020, como competencia más reciente.
Dicha exigencia no se refleja solo en maratón. En general, las marcas establecidas por World Athletics son las más exigentes en la historia del atletismo. Por ejemplo, la marca mínima para conseguir la clasificación directa para París en los 100 metros lisos pasa de los 10.05 de Tokio 2020 a los 10.00. Por otro lado, el salto en alto femenino, los 1,97 metros con los que Ruth Beitia consiguió el oro olímpico en Río 2016 es ahora la marca mínima de clasificación.
A pesar de haberse publicado el 20 de diciembre, el proceso de clasificación por marca comenzó el pasado 1 de noviembre y dentro de maratón ya hay varios atletas dentro de dichos tiempos. Ya con París en el horizonte, los atletas buscan aprovechar todas las chances para conseguir la marca mínima y Sevilla es, quizás, una de las posibilidades más concretas. Veremos si esta edición, que también podrá verse en directo a través de Olympics.com, presenta alguna sorpresa y logra superar todos los récords de ediciones pasadas quedando en la historia de la maratón y el atletismo una vez más.
Recent Articles
Sinner-Alcaraz, the duel that came to succeed the three phenomenons
Beyond the final result, Roland Garros left the feeling that the Italian and the Spaniard will shape the great duel that came to help us through the duel for the end of the Federer-Nadal-Djokovic era.
Table tennis: Brazil’s Bruna Costa Alexandre will be Olympic and Paralympic in Paris 2024
She is the third in her sport and the seventh athlete to achieve it in the same edition; in Santiago 2023 she was the first athlete with disabilities to compete at the Pan American level and won a medal.
![Table tennis: Brazil’s Bruna Costa](https://www.infobae.com/resizer/v2/VKWQHUL2UFGXXNLLQRDC4NP72I.jpg?auth=990c47471b74b88eedd3bac438960427a9384a525a86dee3cb0214dcc78beb26&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Rugby 7s: the best player of 2023 would only play the medal match in Paris
Argentinian Rodrigo Isgró received a five-game suspension for an indiscipline in the circuit’s decisive clash that would exclude him until the final or the bronze match; the Federation will seek to make the appeal successful.
![Rugby 7s: the best player](https://www.infobae.com/resizer/v2/QT4C5DRACVDLNPFJXX3YEV3E3M.jpg?auth=003379e0f3bcef61e9f4ce9a55aa6a0a812c7ee850e41b2c62549dd6f4f17ede&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Rhonex Kipruto, owner of the world record for the 10000 meters on the road, was suspended for six years
The Kenyan received the maximum sanction for irregularities in his biological passport and the Court considered that he was part of a system of “deliberate and sophisticated doping” to improve his performance. He will lose his record and the bronze medal at the Doha World Cup.
![Rhonex Kipruto, owner of the](https://www.infobae.com/resizer/v2/JE5C7TVLHFFKLHIDUJ7NMTRLGE.jpg?auth=105ae5763f0c5799e102884b7fabc6ba2968b0690266f2af02ea3a418757f006&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Katie Ledecky spoke about doping Chinese swimmers: “It’s difficult to go to Paris knowing that we’re going to compete with some of these athletes”
The American, a seven-time Olympic champion, referred to the case of the 23 positive controls before the Tokyo Games that were announced a few weeks ago and shook the swimming world. “I think our faith in some of the systems is at an all-time low,” he said.
![Katie Ledecky spoke about doping](https://www.infobae.com/resizer/v2/D2N64J2VIRFIJINQKNDMHFBBSA.jpg?auth=018086954b345aaac6d5af133ecbf62ff3311a6ea50f4c352c86992deb4fce1e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)