Por primera vez una mujer dirige los destinos de la Confederación Panamericana de Béisbol

Presidente de la WBSC Riccardo Fraccari elogia elección de venezolana Aracelis León. En diciembre pasado ella había encabezado la planilla opositora a la reelección de Eduardo Alvarez en los comicios suspendidos del COV

Guardar
Nuevo Ejecutivo de Copabe con
Nuevo Ejecutivo de Copabe con Aracelis León al frente

La Presidenta de la Federación Venezolana de Béisbol , Aracelis Léon, se convirtió en la primera mujer en ocupar la presidencia de la Confederación Panamericana de Béisbol (Copabe).

Con la eleccion de León se cerró un paréntesis en esta región que se prolongó por la pandemia de coronavirus y por la falta de consenso de un liderazgo tras la muerte prematura del dominicano Héctor Tito Pereyra, en mayo de 2019.

En estos últimos tres años el ex jugador y directivo nicaraguense Nemesio Porras estuvo al frente de la Copabe de forma interina.

Aracelis León encabezó una única planilla de candidatos en los comicios celebrados este domingo en Barranquilla, Colombia. La nueva Junta Ejecutiva recibió el voto unánime de las 31 Federaciones Nacionales.

Poco antes de abordar un avión que la llevaría a Caracas, León declaró a Around The Rings que esta designación constituye “una gran responsabilidad” en momentos en que el principal objetivo es “seguir trabajando para que el béisbol vuelva a estar en los Juegos Olímpicos”.

El beisbol al igual que el softbol fue excluido de París 2024 por los organizadores. Directivos y practicantes de ambas disciplinas confían en que serán tomados en cuenta para Los Angeles 2028 por su popularidad en esa ciudad y en Estados Unidos en general.

León recordó que fue la primera mujer secretaria general en la Federación Venezolana de Béisbol y también la primera al frente de esa entidad desde que fue electa presidenta en 2017 y reelecta para otros cuatro años de 2022 a 2026.

“Creo que esta elección podría ayudar a seguir abriendo puertas a muchas más mujeres dirigentas en el deporte”, afirmó.

El presidente de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC), el italiano Ricardo Fraccari, viajó expresamente desde Lausana a la ciudad colombiana para asistir al Congreso eleccionario.

“Aracelis es una líder que ha demostrado que ha logrado cosas concretas en su país y creo que será muy importante para Copabe, junto a su equipo de trabajo”, expresó Fraccari.

Durante el encuentro se ratificó la celebración el 4 de julio en Taiwán del postergado Congreso de la WBSC para el que hasta la fecha Fraccari es el único candidato en la carrera por la presidencia.

La venezolana es también es miembro de la Comisión por la Diversidad e Inclusión de la WBSC.

La nueva Junta Ejecutiva se completa con los vicepresidentes Ramón Crespo (Panamá), Guillermo Barillas (Guatemala), y Juan Núñez (República Dominicana); el secretario general Jorge Cabrera (El Salvador), y el tesoreso José Quiles (Puerto Rico).

Integran también el listado los vocales Juan Reynaldo Pérez (Cuba), Norge Núñez (Chile) y Alex Camacho (Bolivia).

Federaciones de paises de tradición beisbolera y frecuentes organizadores de torneos internacionales como México y Estados Unidos no presentaron aspirantes.

“Esta unidad es el primer paso hacia el éxito del proyecto de las Américas de la WBSC”, comentó Léon quien servirá hasta 2026.

La funcionaria venezolana es la sexta mujer que en la actualidad está a la cabeza de un organismo deportivo continental.

A ella le anteceden Carol Callan (USA) presidenta de FIBA Américas, Mauren Croes (Aruba), en la Unión Americana de Natación, María Isabel Mancheno (Colombia) en Confederación Panamericana de Esquí Acuático, Noemí Chieko (México) en la Unión Panamericana de Gimnasia y María Emma Gaviria (Colombia) en la Confederación Panamericana de Tiro con Arco.

El presidente del Comité Olímpico Venezolano, Eduardo Alvarez, también felicitó a León al ser contactado por Around The Rings:

“Me parece una excelente elección sobre todo en un deporte donde ha prevalecido la presencia del género masculino. Ella ha sido una gran trabajadora por el béisbol en América”, comentó Alvarez quien se apresta a presentarse a la reelección del COV en los postergados comicios fijados ahora para el 18 de mayo.Alvarez dirige el COV desde el 2006.

Las elecciones del COV estaban señaladas originalmente para el cinco de enero pero una serie de impugnaciones culminaron con la decisión del Comité Olímpico Internacional de suspenderlas y reprogramarlas conforme a las normas de la Carta Olímpica.

Para ese momento anterior que quedó en suspenso,se presentaron desde diciembre dos planillas postulantes, una con Eduardo Alvarez al frente, y la otra, precisamente, con la presidenta de la Federación de Béisbol, Aracelis León.

Cuestionada por ATR si volvería a postularse en la carrera presidencial del COV, León declaró:

“No está dentro de mis prioridades…Ahora tenemos esta responsabilidad de Copabe.Pero esperemos a ver qué pasa con el COV. Ojalá se logre un consenso entre todos y que pueda haber una unidad como está ocurriendo en el béisbol de América”.

Guardar

Recent Articles

Sinner-Alcaraz, the duel that came to succeed the three phenomenons

Beyond the final result, Roland Garros left the feeling that the Italian and the Spaniard will shape the great duel that came to help us through the duel for the end of the Federer-Nadal-Djokovic era.

Sinner-Alcaraz, the duel that came

Table tennis: Brazil’s Bruna Costa Alexandre will be Olympic and Paralympic in Paris 2024

She is the third in her sport and the seventh athlete to achieve it in the same edition; in Santiago 2023 she was the first athlete with disabilities to compete at the Pan American level and won a medal.

Table tennis: Brazil’s Bruna Costa

Rugby 7s: the best player of 2023 would only play the medal match in Paris

Argentinian Rodrigo Isgró received a five-game suspension for an indiscipline in the circuit’s decisive clash that would exclude him until the final or the bronze match; the Federation will seek to make the appeal successful.

Rugby 7s: the best player

Rhonex Kipruto, owner of the world record for the 10000 meters on the road, was suspended for six years

The Kenyan received the maximum sanction for irregularities in his biological passport and the Court considered that he was part of a system of “deliberate and sophisticated doping” to improve his performance. He will lose his record and the bronze medal at the Doha World Cup.

Rhonex Kipruto, owner of the

Katie Ledecky spoke about doping Chinese swimmers: “It’s difficult to go to Paris knowing that we’re going to compete with some of these athletes”

The American, a seven-time Olympic champion, referred to the case of the 23 positive controls before the Tokyo Games that were announced a few weeks ago and shook the swimming world. “I think our faith in some of the systems is at an all-time low,” he said.

Katie Ledecky spoke about doping