“Si logramos la unión tendremos una candidatura fuerte”, insistió Alejandro Blanco sobre el proyecto de los Juegos Olímpicos Invernales en 2030

El Presidente del Comité Olímpico Español ha minimizado la polémica de los últimos días y recordó que el proyecto olímpico lo presenta el COE respaldado por el Gobierno

Guardar
01-12-2021 Alejandro Blanco ha sido
01-12-2021 Alejandro Blanco ha sido reelegido como presidente del COE hasta 2025.. El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, expresó este miércoles su "alegría" por el "apoyo" recibido y reconoció estar "comprometido" con los deportistas españoles para "mantener el nivel" alcanzado, tras ser reelegido en el cargo por quinto periodo consecutivo en la Asamblea General Extraordinaria del organismo. ESPAÑA EUROPA MADRID DEPORTES COE

El presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, se ha esforzado en acercar posiciones esta semana entre todas las partes involucradas en la candidatura para los Juegos Olímpicos Invernales de 2030.

Antes de salir hacia Beijing al frente de la delegación española a la cita olímpica, Blanco se reunió este miércoles en Barcelona con la ministra de Presidencia, Laura Vilagrá, para analizar el proyecto olímpico que entra en una fase clave.

Este encuentro ya estaba previsto antes de la polémica de los últimos días cuando las dos comunidades autonómicas involucradas en el proyecto conjunto han cruzado discrepancias públicas: mientras las Generalitat catalana ha insistido en que la candidatura la debe liderar Cataluña, Aragón afirma que ambos territorios deben estar al mismo nivel.

Fuentes cercanas a la reunión han comentado que se ha buscado “reforzar la voluntad de todas las partes para llegar a buen puerto”.

Para este viernes está previsto un encuentro entre el presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, y el presidente de Aragón, Javier Lambán.

Lambán consideró que Aragón se había visto subestimada por declaraciones de la consejera Vilagrá que recalcaba el liderazgo de Cataluña en el proyecto.

“El trabajo que se está haciendo va muy bien.Pero en todas las candidaturas hay momentos de vaivenes y malentendidos. Quizá en esta candidatura, por la situación que es, se acrecientan. Pero creo que lo que ha pasado es pasajero” dijo Blanco en entrevista a “El Periódico” luego de su visita el martes a Zaragoza, la capital de Aragón.

“Lo que hay que intentar es que estas situaciones no se repitan, porque no es un problema interno, sino que todo lo que hagamos aquí llega donde no tiene que llegar; a quien nos tiene que votar” comentó Blanco en alusión al Comité Olímpico Internacional.

“Tenemos que conceder mucho valor a lo que ya hemos hecho. Que en esta situación presentemos una candidatura como esta ya es un éxito. Pero no es un camino fácil, ni siquiera si fuera una candidatura de un solo sitio.

“Creo que lo que tenemos que intentar es que todo lo que ocurra sea dentro del marco de la candidatura técnica, no por otras cuestiones, que están ahí y nadie puede pensar que no lo están. Lo que hemos conseguido hasta ahora es dejar muchas cosas al margen y centrarnos en la candidatura. Cada vez que hay un movimiento en otra dirección perjudica enormemente la candidatura y su imagen”, reflexionó.

Blanco repitió que “en esta candidatura más que nunca tiene que haber entendimiento, respeto y diálogo. Si una de las tres falla, no vamos bien. Entendimiento es que queremos tener una candidatura, que técnicamente sea buena, porque nuestros competidores la tendrán”

El funcionario olímpico destacó el hecho de que en un momento de dificultad como el actual, con diferencias importantes, “seamos capaces Cataluña, Aragón y España de presentar un proyecto unitario”

“Nadie es más que nadie. La candidatura no la presenta ni Aragón, ni Cataluña ni España. La presenta el Comité Olímpico, respaldado por el Gobierno”, subrayó

Blanco advirtió que “el camino es largo y la candidatura no se decide ahora. Si logramos la unión, tendremos una candidatura fuerte’.

El dirigente olímpico precisó que el estudio técnico de la candidatura debe estar terminado para finales de marzo o principios de abril. “Mayo será el mes más crucial. Ahí tenemos que tener el dosier terminado”.

La candidatura Pirineos-Barcelona-Zaragoza tiene otros fuertes rivales como Sapporo (Japón) , Salt Lake City (Estados Unidos) , Vancouver (Canadá) y una posible candidatura de Ucrania.

De acuerdo a la Generalitat, antes del próximo verano se convocará una consulta vinculante en 77 poblaciones de los Pirineos que buscará el aval definitivo del proyecto. No trascendió cuál es la opinión de Blanco sobre este referendo.

El COE es el único interlocutor válido ante el COI.

Guardar

Recent Articles

Sinner-Alcaraz, the duel that came to succeed the three phenomenons

Beyond the final result, Roland Garros left the feeling that the Italian and the Spaniard will shape the great duel that came to help us through the duel for the end of the Federer-Nadal-Djokovic era.

Sinner-Alcaraz, the duel that came

Table tennis: Brazil’s Bruna Costa Alexandre will be Olympic and Paralympic in Paris 2024

She is the third in her sport and the seventh athlete to achieve it in the same edition; in Santiago 2023 she was the first athlete with disabilities to compete at the Pan American level and won a medal.

Table tennis: Brazil’s Bruna Costa

Rugby 7s: the best player of 2023 would only play the medal match in Paris

Argentinian Rodrigo Isgró received a five-game suspension for an indiscipline in the circuit’s decisive clash that would exclude him until the final or the bronze match; the Federation will seek to make the appeal successful.

Rugby 7s: the best player

Rhonex Kipruto, owner of the world record for the 10000 meters on the road, was suspended for six years

The Kenyan received the maximum sanction for irregularities in his biological passport and the Court considered that he was part of a system of “deliberate and sophisticated doping” to improve his performance. He will lose his record and the bronze medal at the Doha World Cup.

Rhonex Kipruto, owner of the

Katie Ledecky spoke about doping Chinese swimmers: “It’s difficult to go to Paris knowing that we’re going to compete with some of these athletes”

The American, a seven-time Olympic champion, referred to the case of the 23 positive controls before the Tokyo Games that were announced a few weeks ago and shook the swimming world. “I think our faith in some of the systems is at an all-time low,” he said.

Katie Ledecky spoke about doping