Ecuador amanece llorando de alegria por el Primer Oro Olimpico de América

Richard Carapaz consigue el segundo título olimpico en la historia del Ecuador

Guardar
Jul 24, 2021. 
Foto del
Jul 24, 2021. Foto del sábado del ecuatoriano Richard Carapaz celebrando en el podio tras ganar el oro de la prueba de ciclismo en ruta. REUTERS/Matthew Childs

Esta vez los ecuatorianos amanecieron en sus calles llorando de alegría.

Por la diferencia horaria con Japón los aficionados no se fueron a la cama este sábado en la madrugada. Estaban apostados frente a la televisión tras las incidencias de la prueba de ruta que abría el ciclismo de los Juegos Olimpicos de Tokio.

Estar desvelados valió la pena. Su ídolo de la carretera Richard Carapaz no sólo ganó el segundo oro olímpico en la historia del Ecuador sino que se convirtió en el primer campeón olimpico de América en estos Juegos.

La senda dorada la había abierto el marchista Jefferson Pérez, en Atlanta, que celebra por estos dias los 25 años.

El primer día de finales del programa de Tokio 2020 fue fructífero para América Latina. En Tiro con Arco México consiguió su primer galardón con la medalla de bronce por equipos mixtos con la dupla de Alejandra Valencia y Luis Alvarez.

Por su parte el presidente de Ecuador. Guillermo Lasso agradeció este 24 de julio la faena de su coterráneo Carapaz por haber dejado “el nombre del país en alto”, justamente cuando cumple dos meses en el poder.

Hubo algarabía toda la madugada en las calles de la ciudad de Tulcán, de donde es oriundo Carapaz, según reseñan los diarios locales. Tulcán se ubica a 240 km al norte de la capital Quito.

“Una poesía con versos aclamados por un pequeño pueblo. Este oro es para quien realmente ha creído en mí. También para mis hijos, esposa y mis padres. Los amo! Sepan seguro que los días más grandes se escriben con la misma tinta de olimpo. Gracias Ecuador”, escribió Carapaz en su cuenta de Twitter.

La prueba olímpica de fondo se disputó sobre un recorrido de 234 kilómetros con salida en el parque de Musashinonomori y el circuito internacional de Fuji, a 130 km de Tokio.

Carapaz, que venía de ser tecero en el giro francés, atacó cuesta arriba a seis kilómetros de la meta y cruzó en solitario bajo el arco con un tiempo de 6:05:26.

Por detrás, el belga Wout Van Aert consiguió la medalla de plata, y para el esloveno Tadej Pogacar el bronce, reciente vencedor del Tour de Francia. Se dice que la última vez que un medallista del giro francés se proclamó luego campeón olimpico sucedió con el alemán Jan Ulrich en Sidney 2000.

Ha tenido entonces Tokio tenido un podio de lujo.

Guardar

Recent Articles

Sinner-Alcaraz, the duel that came to succeed the three phenomenons

Beyond the final result, Roland Garros left the feeling that the Italian and the Spaniard will shape the great duel that came to help us through the duel for the end of the Federer-Nadal-Djokovic era.

Sinner-Alcaraz, the duel that came

Table tennis: Brazil’s Bruna Costa Alexandre will be Olympic and Paralympic in Paris 2024

She is the third in her sport and the seventh athlete to achieve it in the same edition; in Santiago 2023 she was the first athlete with disabilities to compete at the Pan American level and won a medal.

Table tennis: Brazil’s Bruna Costa

Rugby 7s: the best player of 2023 would only play the medal match in Paris

Argentinian Rodrigo Isgró received a five-game suspension for an indiscipline in the circuit’s decisive clash that would exclude him until the final or the bronze match; the Federation will seek to make the appeal successful.

Rugby 7s: the best player

Rhonex Kipruto, owner of the world record for the 10000 meters on the road, was suspended for six years

The Kenyan received the maximum sanction for irregularities in his biological passport and the Court considered that he was part of a system of “deliberate and sophisticated doping” to improve his performance. He will lose his record and the bronze medal at the Doha World Cup.

Rhonex Kipruto, owner of the

Katie Ledecky spoke about doping Chinese swimmers: “It’s difficult to go to Paris knowing that we’re going to compete with some of these athletes”

The American, a seven-time Olympic champion, referred to the case of the 23 positive controls before the Tokyo Games that were announced a few weeks ago and shook the swimming world. “I think our faith in some of the systems is at an all-time low,” he said.

Katie Ledecky spoke about doping