Héteros o gay, los besos en público serán un peligro potencial en el Mundial de fútbol de Qatar

Si un hombre o una mujer besa a su pareja en un espacio público, sea hombre o mujer, puede meterse en serios problemas.

Guardar
Nasser Al Khater, consejero delegado
Nasser Al Khater, consejero delegado de la entidad organizadora del Mundial de Catar 2022. La compleja situación mundial ocasionada por la crisis sanitaria del coronavirus hace que planificar cualquier evento, independientemente de su relevancia, sea una tarea bastante compleja. EFE/Comité Organizador FIFA Catar 2022

El foco de muchos medios internacionales estuvo puesto esta semana en los peligros que podría afrontar una persona de la comunidad LGTBI+ si decide asistir como espectador al Mundial de fútbol de Qatar dentro de menos de un año. Pero lo cierto es que las “muestras de afecto” no serán solo un problema para una persona gay. Potencialmente, lo serán para todos.

“Ellos (los homosexuales) vendrán a Qatar como aficionados a un torneo de fútbol. Pueden hacer lo que haría cualquier otro ser humano. Lo que digo es que Qatar, desde el punto de vista de la demostración pública de afecto, es conservador”.

La frase es de Nasser Al Khater, jefe del comité organizador de Qatar 2022, a CNN.

Más allá del crecimiento exponencial -en lo económico y a nivel de imagen mundial- del pequeño emirato en el Golfo Pérsico, hay aspectos en los que el país está sumamente atrasado: la homosexualidad es ilegal en Qatar, y las penas contemplan desde la prisión hasta la muerte, aunque organizaciones especializadas señalan que no hay datos de que esto haya sucedido.

Pero está prohibida. Y tampoco se permiten las “muestras de afecto” en general. Si un hombre o una mujer besa a su pareja en un espacio público, sea hombre o mujer, puede meterse en serios problemas.

Es cierto que los hoteles internacionales y sus bares suelen funcionar casi como una zona “extraterritorial”, pero los visitantes deberían cuidarse mucho de dar rienda suelta a su pasión en las calles. Es decir, de besar a su pareja.

Así, la fiesta del fútbol será una fiesta extraña, una fiesta con la pasión amordazada.

El tema se perfila como una piedra en el zapato de Qatar en los próximos meses, al igual que las denuncias de trabajo esclavo o en condiciones inaceptables. El gobierno de Doha asegura haber hecho importantes progresos en ese sentido, pero organizaciones internacionales de defensa de los derechos humanos creen que no es así.

Todo un problema, también, para Gianni Infantino, presidente de la FIFA y miembro del Comité Olímpico Internacional (COI). No es un Mundial que haya “elegido” él -la sede se otorgó en 2010, durante la presidencia de Joseph Blatter-, pero él es hoy el máximo jefe del fútbol mundial, la responsabilidad es inevitablemente suya.

Y si Lewis Hamilton mostró su apoyo a la comunidad LGTBI+ durante el reciente Gran Premio de Fórmula 1, el australiano Josh Cavallo, futbolista del Adelaida United, dijo hace pocos días a “The Guardian” que no se sentiría seguro en Qatar. Cavallo saltó a las primeras planas semanas atrás al declararse gay, primer futbolista de relevancia en Australia en hacerlo.

@JoshuaCavallo
@JoshuaCavallo

“Leí algo parecido a que (ellos) aplican la pena de muerte a los homosexuales en Qatar, así que es algo que me da mucho miedo y no me gustaría ir a Qatar por eso”, dijo.

“Y eso me entristece. Al fin y al cabo, el Mundial es en Qatar y uno de los mayores logros como futbolista profesional es jugar por tu país, y saber que es en un país que no apoya a los gays y que pone en riesgo nuestra propia vida, eso sí me asusta y me hace replantearme: ¿es mi vida más importante que hacer algo realmente bueno en mi carrera?”

Al Khater dice que no, que esa no es la forma de ver el Mundial de Qatar 2022.

“Nadie se siente amenazado aquí, nadie se siente inseguro. La idea de que la gente no se siente segura aquí es falsa. Lo he dicho antes y lo vuelvo a decir, todo el mundo es bienvenido aquí... todo el mundo se sentirá seguro aquí. Qatar es un país tolerante. Es un país acogedor, es un país hospitalario”.

Increíblemente, y aunque es cierto que Qatar es en los hechos un país mucho más tolerante que la mayoría de sus vecinos, un simple beso en la calle podría desmentir esa frase.

Guardar

Recent Articles

Sinner-Alcaraz, the duel that came to succeed the three phenomenons

Beyond the final result, Roland Garros left the feeling that the Italian and the Spaniard will shape the great duel that came to help us through the duel for the end of the Federer-Nadal-Djokovic era.

Sinner-Alcaraz, the duel that came

Table tennis: Brazil’s Bruna Costa Alexandre will be Olympic and Paralympic in Paris 2024

She is the third in her sport and the seventh athlete to achieve it in the same edition; in Santiago 2023 she was the first athlete with disabilities to compete at the Pan American level and won a medal.

Table tennis: Brazil’s Bruna Costa

Rugby 7s: the best player of 2023 would only play the medal match in Paris

Argentinian Rodrigo Isgró received a five-game suspension for an indiscipline in the circuit’s decisive clash that would exclude him until the final or the bronze match; the Federation will seek to make the appeal successful.

Rugby 7s: the best player

Rhonex Kipruto, owner of the world record for the 10000 meters on the road, was suspended for six years

The Kenyan received the maximum sanction for irregularities in his biological passport and the Court considered that he was part of a system of “deliberate and sophisticated doping” to improve his performance. He will lose his record and the bronze medal at the Doha World Cup.

Rhonex Kipruto, owner of the

Katie Ledecky spoke about doping Chinese swimmers: “It’s difficult to go to Paris knowing that we’re going to compete with some of these athletes”

The American, a seven-time Olympic champion, referred to the case of the 23 positive controls before the Tokyo Games that were announced a few weeks ago and shook the swimming world. “I think our faith in some of the systems is at an all-time low,” he said.

Katie Ledecky spoke about doping