Campeon Olimpico de Boxeo, Cubano Jorge Hernandez, Muere a los 65

(ATR ) Ganó medalla de oro en el I Mundial de La Habana y en los Juegos Olimpicos de Montreal 1976

Guardar
Cuban Olympic medalist boxer Jorge
Cuban Olympic medalist boxer Jorge Hernandez instructs his pupils at his academy in Havana, on August 16, 2016. Cuban national, Olympic and world champion boxer Jorge Hernandez wants his pupils to learn what can't be seen any more in the Olympic Games or in the large rings, but a hard, fast and precise boxing. / AFP / YAMIL LAGE (Photo credit should read YAMIL LAGE/AFP via Getty Images)

( ATR ) El campeón olímpico de boxeo de Montreal 1976, el cubano Jorge Hernández,murió este jueves 12 de diciembre en La Habana, a los 65 años.

Desde hace más de dos semanas Hernández había sido internado de urgencia en un hospital de la capital cubana a causa de un paro cardiorespiratorio del que, al parecer, no se pudo recuperar.

Hernández, oriundo de La Habana, con su corona en la división de los 48 kg, fue una de las tres medallas de oro de Cuba en un disputado torneo olímpico ganado por Estados Unidos con cinco títulos y su mejor selección en Juegos Olímpicos a base de Leo Randolph, Ray "Sugar" Leonard, Howard Davies y los hermanos Michael y Leon Spinks.

Las otras dos preseas de oro de la isla caribeña fueron ganadas por el peso pluma Angel Herrera y el famoso superpesado Teofilo Stevenson.

Dos años antes de la cita olímpica en la ciudad canadiense, Hernández había ganado el título en el I Campeonato Mundial organizado por la AIBA en La Habana en 1974.

El campeón cubano también conquistó el cetro en los Juegos Panamericanos de Ciudad de México en 1975.

Después de su retiro pasó a entrenador de la preselección nacional dirigida por Alcides Sagarra, entre 1991 y 2013

Entre sus pupilos Hernández tuvo a Yuriorquis Gamboa quien fue monarca olimpico en Atenas 2004.

Gamboa desertó en 2006 y fue campeón profesional en Estados Unidos.Gamboa volvió a la Isla de visita en 2015 y partir de ese año viajaba allí frecuentemente para ser entrenado por Hernández que ya se había apartado del Insitituto estatal de deportes como empleado.

En ese 2015 Hernández fue el anfitrión del famoso Floyd Mayweather en una visita privada relámpago de varias horas que hiciera a La Habana en su avión particular

Algunos medios estadounidenses especularon que Mayweather habría ido a Cuba como enviado de un popular promotor-manager, Al Haymon encargado de representar a más de 50 boxeadores profesionales entre ellos algunos cubanos, para explorar posibles negocios con el boxeo local en medio de los cambios anunciados.por el gobierno comunista.

"No se habló nada de negocios ni preguntó por boxeadores, sólo vino a Cuba porque quería conocerla " me dijo "Jorgito" aquel día que lo entrevisté en La Habana , después de haber despedido al célebre púgil norteamericano.

Reportado desde Fort Lauderdale porMiguel Hernandez.