Anuncian siembra masiva de plantas en Medellín para contrarrestar las altas temperaturas registradas

Los expertos prometen disminuir la sensación térmica en la capital antioqueña con ayuda de estos trabajos

Guardar
Las autoridades de la ciudad
Las autoridades de la ciudad se han mostrado comprometidas con el ambiente - crédito Freepik

Medellín se caracteriza por ser una ciudad innovadora. Dentro de los principales factores que tiene en cuenta para cumplir con sus objetivos se encuentra el medio ambiente, por lo que continúa trabajando en su apuesta por la reforestación urbana.

Por esta razón, la alcaldía anunció un nuevo proyecto con el cual pretende reducir los efectos del cambio climático y las altas temperaturas en la ciudad, las cuales fueron inclementes durante el primer semestre de 2024 y ocasionaron emergencias como incendios forestales.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con detalles revelados por el secretario de Infraestructura Física, Jaime Andrés Naranjo, se adelantará la siembra de más de 50 mil nuevas plantas y 600 árboles en un área de 520.000 metros cuadrados, distribuidos en las diversas zonas verdes de la capital antioqueña.

Este plan, que cuenta con una inversión de más de 12 mil millones de pesos, tiene como objetivo no solo la siembra, sino también el mantenimiento adecuado de estos espacios verdes. Naranjo destacó la importancia de los “corredores verdes” para generar una sensación de frescura y sombra, así como para contribuir a la reducción de la contaminación.

Medellín trabaja por fortalecer su
Medellín trabaja por fortalecer su vegetación - crédito @QuinteroCalle / X

“Los corredores verdes generan sensación de frescura, dan sombra, tranquilidad y en algunas especies sembradas se ha identificado la capacidad de captar minerales pesados, disminuyendo el impacto de la contaminación”, explicó el funcionario en diálogo con Blu Radio.

El impacto esperado de esta iniciativa se refleja en la posible disminución de hasta dos grados en la sensación térmica durante los días calurosos y la mejora en la calidad del aire, beneficios que se consideran cruciales en el contexto del cambio climático.

Del mismo modo, se confirmó que equipos de expertos serán los encargados de realizar tratamientos especiales en árboles adultos para garantizar su salud y capacidad de seguir contribuyendo al medio ambiente en las zonas más reconocidas de la capital antioqueña.

En varios lugares del país
En varios lugares del país se trabaja por la siembra de nuevas especies de árboles - crédito CAR

Después de ver la cantidad de problemas ocasionados en medio de las recientes olas de calor y el deterioro ambiental, las administraciones de las grandes ciudades están tomando medidas proactivas para mitigar estos efectos, enfatizando en la creación y mantenimiento de áreas verdes que puedan ofrecer alivio térmico y ambiental a los ciudadanos.

Medellín es una ciudad que ya no solo es conocida por su innovación urbana, sino que ha dado pasos significativos en la búsqueda de un ambiente más sostenible y saludable para sus habitantes y turistas, teniendo en cuenta que es una de las ciudades que alberga una gran cantidad de visitantes a lo largo del año.

Pese a las acciones para
Pese a las acciones para regular la temperatura, las autoridades alertan por los cambios con la temporada de lluvias - crédito Jardín Botánico de Bogotá

En contraste, las autoridades se encuentran en alerta ante la cantidad de infecciones respiratorias agudas que se han presentado después de la llegada de las lluvias, por lo que hicieron un llamado a los padres y cuidadores a fortalecer las medidas de cuidado en los niños y adultos mayores, que son considerados como la población vulnerable.

¿Cómo cuidar a la población de riesgo?

  • Mantener el esquema de vacunación completo.
  • Intensificar el lavado de manos con agua y jabón.
  • Evitar el contacto con persona que tengan gripa o tos.
  • Estornudar o toser sobre los ángulos internos de los brazos y usar tapabocas o mascarilla (niños mayores de tres años y adultos).
  • Evitar la presencia de humo al interior de los lugares donde permanezca el niño y facilitar la ventilación, iluminación y limpieza de los mismos.
  • Evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura.
  • Fomentar la lactancia materna en niños menores de seis meses.

En UCI a la fecha se han hospitalizado 492 niños y niñas (31.4 %) del total de 1544 registros en total”, explicó la alcaldía y la Secretaría de Salud de Medellín.

Últimas Noticias

Este fue el polémico gol con el que Junior empató contra América en el Pascual: no hay cámara que muestre que el balón cruzó la línea

Analistas arbitrales coincidieron en que las tomas de la transmisión no facilitaron la decisión de los árbitros del VAR, que terminaron dándole la razón al juez central Wilmar Montaño

Este fue el polémico gol

Revelan archivos secretos que vinculan a altos funcionarios con las disidencias de alias Calarcá: un general y un agente de inteligencia salpicados

Chats, cartas y fotografías reveladas en la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 darían cuenta de los acuerdos, filtraciones y negocios con actores internacionales en varias regiones del país; en una investigación que causó duras reacciones en las redes sociales, pues también se mencionó al presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez

Revelan archivos secretos que vinculan

Francia Márquez se defendió tras aparición de chats que la vincularían con las disidentes: “Usando mi nombre para darse importancia”

La vicepresidenta de la República aseguró que la campaña que adelantó junto al ahora presidente Gustavo Petro fue transparente y que todo se trata de una “infamia” sin pruebas para vincularla con grupos armados

Francia Márquez se defendió tras

Por presunta infiltración de las disidencias de alias Calarcá en las FFMM y el Gobierno, así reaccionó el país político: “Es una amenaza”

Chats, cartas y fotografías difundidas la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 evidencian presuntos acuerdos, filtraciones y transacciones en distintas zonas del país

Por presunta infiltración de las

Embajador de China en Colombia se refirió a las fotos de un ciudadano chino reunido con disidencias de ‘Calarcá’: “Sin comentarios”

Documentos y chats incautados revelan la presencia de Jixing Zhang en campamentos del grupo armado, donde habría negociado armas y realizado inversiones en actividades ilícitas

Embajador de China en Colombia