Advierten del deterioro continuo de todos los ecosistemas costeros venezolanos

La ONG Clima21 aseguró que el régimen de Nicolás Maduro no tiene la voluntad ni la capacidad de actuar frente a esta situación

Guardar
Las alteraciones o perturbaciones más
Las alteraciones o perturbaciones más importantes a lo largo de la costa venezolana son los derrames petroleros, y la contaminación por aguas servidas y desechos sólidos (EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ/Archivo)

La ONG venezolana Clima21 advirtió del “deterioro continuo” de todos los ecosistemas costeros del país caribeño y aseguró que en el régimen no hay “la voluntad ni la capacidad” de actuar frente a esta situación.

La organización difundió un informe en el que aseguró que “las alteraciones o perturbaciones más importantes a lo largo de la costa venezolana son los derrames petroleros, la contaminación por aguas servidas y desechos sólidos, la presencia de especies invasoras y la extracción insostenible de la diversidad biológica”.

Para el estudio, Clima21 dividió las costas venezolanas en 6 y aseguró que, en todas, las principales amenazas son los efectos de la crisis climática, la presencia de metales pesados en al menos 3 zonas del país, la creciente presencia de microplásticos en los sedimentos costeros y la ausencia de consideraciones ambientales en el diseño de las políticas.

Así, la ONG destacó que en la costa noroccidental y centrooccidental de los estados Zulia, Falcón, Yaracuy y Carabobo la degradación ambiental es generada, principalmente, por la contaminación derivada de la industria petrolera.

Arco minero del Orinoco (Meridith
Arco minero del Orinoco (Meridith Kohut/Bloomberg/Archivo)

En la región costera central -Carabobo, Aragua, La Guaira y Miranda-, la contaminación viene dada por “por residuos sólidos, aguas no tratadas y ausencia de criterios para la gestión costera” en cuanto a planes para la pesca y el turismo.

Ante la situación, la organización instó al régimen venezolano a promover “una política nacional de conservación y uso sostenible de los ecosistemas costeros”.

Igualmente, solicitó al Estado venezolano ser garante del cumplimiento de las normas constitucionales y legales de conservación de estas áreas “y no un promotor de su destrucción”.

El pasado 13 de junio, la ONG venezolana Fundaredes alertó que en el país existe una “grave emergencia ambiental” que afecta a “muchos” parques nacionales y que pone “en riesgo” la flora y la fauna de estos espacios.

Más recientemente, advirtió también que “más de 1.200 hectáreas de selva virgen” en el estado Bolívar, en el sur de Venezuela, “han sido destruidas” como consecuencia de la explotación minera en la zona denominada por el régimen como Arco Minero del Orinoco, de la que esta región forma parte.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Poder Judicial condenó a 12 años de prisión a mujer que cercenó el miembro viril de su pareja en Cajamarca

La atacante fue hallada culpable del delito de lesiones graves agravado por alevosía. Además de la pena, se ordenó el pago de más de medio millón de soles como reparación civil en favor de la víctima

Poder Judicial condenó a 12

La Mañanera de hoy 6 de febrero | Kutsari, el nuevo programa para impulsar semiconductores; Centro de Diseño estará consolidado en 2027: Sheinbaum

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas

La Mañanera de hoy 6

Estas son las probables alineaciones de Bucaramanga y Nacional para definir al campeón de la Superliga Betplay 2025

El Leopardo y el Rey de Copas del fútbol colombiano definirán al primer campeón de la temporada 2025 en partido que se juega en la capital de Santander a las 7:30 p.m.

Estas son las probables alineaciones

Fernando Gamboa, amigo de Julián Figueroa, confrontará a su novia Imelda Tuñón tras denuncia de Maribel Guardia

El joven prometió hablar con su pareja sobre las acusaciones de presunto consumo de drogas que pesan en su contra y aseguró que está dispuesto a colaborar en el caso en pro de José Julián

Fernando Gamboa, amigo de Julián

Enviado del Vaticano a Perú informa que el Papa Francisco ordenó disolver “todo lo que fundó” el pederasta Luis Figari, incluido el Sodalicio

El sacerdote español Jordi Bertomeu detalló que el pontífice lo designó para acompañar este proceso de disolución, que afecta a toda la denominada familia sodálite. “No es un castigo, es todo lo contrario”, dijo

Enviado del Vaticano a Perú
MÁS NOTICIAS