Persecución a la prensa en Venezuela: la justicia chavista se negó a cerrar un proceso penal contra el fotoperiodista Jesús Medina

El comunicador enfrenta desde 2018 un juicio por supuesta instigación al odio

Guardar
Venezuela negó la solicitud de “decaimiento” de un proceso penal contra Jesús Medina

La Justicia chavista negó la solicitud de la defensa del fotoperiodista venezolano Jesús Medina de “decaimiento” del proceso penal abierto contra el reportero desde 2018, por supuesta instigación al odio, denunció este lunes el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).

Juez negó el decaimiento de la causa en contra del reportero gráfico Jesús Medina Ezaine y la extensión de las presentaciones a 30 días. Desde 2018, el reportero enfrenta un juicio por supuesta instigación al odio”, informó el SNTP en su cuenta en Twitter.

Por su parte, la ONG Foro Penal publicó un video en el que la abogada de Medina y miembro del equipo legal de esta organización, Stefania Migliorini, detalló que la petición fue por el “decaimiento de la medida y la extensión de las presentaciones” con las que debe cumplir el fotoperiodista ante tribunales cada 15 días.

El tuit del Sindicato Nacional
El tuit del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa

La respuesta del tribunal es que el Ministerio Público solicitó la extensión de las presentaciones casi tres años y medio después de lo que correspondería”, dijo Migliorini.

Ante la decisión, Medina deberá presentarse en tribunales nuevamente el próximo 15 de agosto.

El fotoperiodista fue detenido en agosto de 2018, acusado por los delitos de instigación al odio y agavillamiento.

Jesús Medina
Jesús Medina

Estuvo más de 16 meses tras las rejas en la cárcel militar de Ramo Verde, a las afueras de Caracas, hasta que fue liberado en medio de negociaciones entre el régimen venezolano y la oposición, en enero de 2020.

A Medina se le ha prohibido abandonar el país después de su liberación y le exigen que se presente ante las autoridades una vez cada 15 días.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Indecopi declara ilegal una barrera histórica de EsSalud a empleadores: No habrá límite de 30 días para el reembolso de subsidios

La exigencia que ponía en jaque a los empleadores dejó de ser aplicable. Por décadas, lo que parecía una normativa usual en EsSalud escondía barreras y costos invisibles para las empresas. Ahora, un fallo modifica angularmente el sistema de reembolsos por incapacidad temporal, maternidad o lactancia. ¿Desde cuándo aplicará?

Indecopi declara ilegal una barrera

Diputado en Antioquia se volcó en vehículo oficial en la vía que conduce a Támesis: iba a un encuentro con el Gobierno

El incidente ocurrió luego de una torrencial lluvia, lo que hizo perder el control del vehículo por las curvas cerradas. Afortunadamente, no hubo heridos de gravedad

Diputado en Antioquia se volcó

Paco Bazán responde molesto por críticas sobre su diferencia de edad con Susana Alvarado: “Ni con los 20 años van a lucir así”

El conductor de TV se mostró orgulloso de cómo se ve a sus 44 años. Después de casi modelar para la pantalla, indicó que muchos quisiera estar como él

Paco Bazán responde molesto por

Qué significa que te siga una mosca, ¿Es algún tipo de augurio?

Aunque existen múltiples razones por las que estos insectos buscan a los humanos, muchas de ellas son popularmente desconocidas así como el impacto ambiental que tiene asesinarlos

Qué significa que te siga

Quién será el campeón de la Superliga de Colombia entre Bucaramanga y Nacional, según la inteligencia artificial

El 6 de febrero de 2025 se conocerá al primer campeón de la temporada en Colombia y ChatGPT entregó su pronóstico sobre cuál equipo será el vencedor

Quién será el campeón de
MÁS NOTICIAS