![Amuay-Cardón, en el occidental estado](https://www.infobae.com/resizer/v2/5MDXSXMKULJ6U3SUHUGVO4H2HQ.jpg?auth=f354d0a2166faa872a6eaca67064e32279516d9e16d3b49c59a797632a1e02a7&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Una falla eléctrica detuvo la mayor refinería de Venezuela, Amuay, con capacidad de 645.000 barriles por día (bpd), la noche del sábado, según reportaron cinco fuentes con conocimiento del incidente.
Amuay es la única refinería del Centro de Refinación de Paraguaná (CRP) que está produciendo gasolina tras una parada de su vecina Cardón para reparar una falla de un reformador, que produce el combustible de alto octanaje.
“Blackout (apagón) en la refinería de Amuay. Por afectación eléctrica. Apagón completo. En Amuay estarían afectadas la plantas destiladoras y la catalítica (FCC, por su sigla en inglés) que es la que es la que está produciendo actualmente cerca del 80% de la gasolina para el país”, indicó una de las personas consultadas que habló en condición de anonimato.
La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) no respondió de inmediato a un pedido de comentarios.
Una de las fuentes dijo el domingo que hubo una falla en la planta eléctrica que suministra energía a ambas refinerías pero que afectó mayormente a Amuay. El servicio eléctrico fue restablecido, pero la falla de la planta no ha sido corregida.
PDVSA.UL estaría el domingo en proceso de restituir los servicios eléctricos de Amuay y reinicio de las operaciones, agregaron dos de las fuentes.
Las refinerías forman parte del CRP, en la costa noroeste del país, que viene operando muy por debajo de su capacidad instalada de 955.000 barriles por día de crudo.
Usuarios de redes sociales informaron de un apagón en las comunidades cercanas que dependen de la generación de refinerías para obtener suministro eléctrico.
Venezuela enfrenta una intermitente escasez de gasolina por años de desinversión y mantenimiento en la red de refinación estatal, con capacidad de producir 1,3 millones de barriles por día, a lo que se suman las fallas eléctricas y las limitaciones para importar combustible debido a las sanciones de Estados Unidos que buscan presionar la salida del cargo del dictador Nicolás Maduro.
![Néstor Reverol, ministro de Energía](https://www.infobae.com/resizer/v2/LFWXD5S6FZAYJFBD7BARUOE4WY.jpg?auth=3038453fd8b850f3a7f4e86c9ee15ffbf1969f937a610ac92dc61387070e0a59&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Cuando suceden estos incidentes, las autoridades chavistas suelen denunciar presuntos ataques contra el sistema eléctrico del país.
Este sábado el régimen venezolano denunció un “vil y brutal sabotaje contra el sistema eléctrico” registrado la noche del viernes en la Subestación Panamericana, ubicada en la capital del país y que alimenta un tramo importante de Caracas, según el ministro de Energía, Néstor Reverol.
“Queremos denunciar, una vez más, que continúa la guerra eléctrica contra el pueblo de Venezuela. Este vil y brutal acto de sabotaje contra el sistema eléctrico nacional, en esta oportunidad, (se registró) ayer a las 7.02 minutos de la noche (19.02 hora local/23.02 GMT)”, dijo Reverol en declaraciones al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
El ministro chavista aseguró que las cuadrillas que atendieron el percance determinaron que la explosión fue consecuencia de un impacto de bala en el equipo que se produjo “de manera intencional”.
“Pensamos que era una falla originada por alguna fatiga del equipo, pero nos percatamos que este equipo tenía un impacto de bala que al producirse causó una explosión en el sistema de manera catastrófica” que dejó sin servicio eléctrico a varias zonas de Caracas.
Reverol subrayó que las autoridades ya se encuentran haciendo las investigaciones para determinar responsabilidades.
Además, se mantienen “medidas activas y pasivas” para garantizar la seguridad de la estación afectada que es “una de las más importantes de la región capital”, según afirmó.
El pasado 25 de marzo, la dictadura “neutralizó” un intento anterior de “sabotaje” al sistema eléctrico, esta vez, en el estado fronterizo de Zulia, oeste del país, durante un operativo en el que falleció un hombre, luego de que un grupo de “sujetos armados” intentara entrar al complejo eléctrico.
Reverol informó entonces que esa madrugada un grupo de “sujetos armados” intentaron “afectar” la máquina siete de Termozulia (central eléctrica), donde los organismos de seguridad actuaron “efectivamente y lograron impedir este nuevo ataque”.
Desde 2011, cuando el fallecido presidente Hugo Chávez decretó la “emergencia eléctrica”, Venezuela ha vivido varias fallas nacionales, la más importante de ellas en 2019, cuando el país vivió un apagón nacional que se extendió casi una semana.
Con información de Reuters y EFE
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Paro de transportistas este 6 de febrero: lista de universidades que suspendieron sus clases presenciales en Lima y Callao
El gremio de transporte no solo detendrá sus operaciones, sino que también anunció que realizará marchas pacíficas en diferentes zonas de la capital peruana
![Paro de transportistas este 6](https://www.infobae.com/resizer/v2/WMLNQP7RUREPVMVJXSNDXQKLRQ.jpg?auth=b1adac0db84b230b0b32717cc813d1f70184a0be84b04731dd3840a83b006ff9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas EN VIVO hoy jueves 6 de febrero: Medida es acatada de manera parcial en Lima
Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza, tal como se realizó el año pasado. Sin embargo, sí se nota la presencia de buses y combis en los principales paraderos de la capital
![Paro de transportistas EN VIVO](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBYIB2XCENFHTFB4KEAXUFCZCQ.jpg?auth=cc4e96a8036ef8b65e81c1bce046f2a3e8404b05f1485ccd0d65e67fc56ab80d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Celda 211″: Cómo un motín carcelario inspiró una impactante serie mexicana
Un motín altera la vida de un defensor legal en una cárcel de alta seguridad. La narrativa explora la lucha entre la integridad y la supervivencia
Cómo es la película que marca el regreso de Mel Gibson a la dirección
Un thriller que lleva a los personajes y el elenco al límite de sus capacidades físicas y emocionales. Las apariencias engañan y cada vuelo puede cambiarlo todo.
![Cómo es la película que](https://www.infobae.com/resizer/v2/VM6ZQS4K45HT3K4PKVJBK5GNYQ.jpg?auth=bb22bb89da879e06cdb905d4a7540832a4f76d6a91b622e8de5e7c4dc8600917&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El ranking de los 10 deportistas mejores pagos del mundo en 2025: en qué puesto se encuentra Messi
El crecimiento de los deportes a nivel internacional sigue generando contratos millonarios. La revista Esquire compartió los ingresos de figuras como Cristiano Ronaldo, Lionel Messi y LeBron James, quienes lideran el listado de atletas mejor remunerados
![El ranking de los 10](https://www.infobae.com/resizer/v2/4GCEUJ6VSRF5FNRLVUPXHJG54Q.jpg?auth=ebb38f1fb51e83f6637e189aaea251c3d10b68fc083be2b28f7bd5fdeb227c79&smart=true&width=350&height=197&quality=85)